Archivos diarios: 05/03/2012

El Duende de Miami

El Duende   lunes 5  marzo 2012.

EL DUENDE.

Traducido del Mas  Allá  Por  Max Lesnik.

 

Romney se  la juega el  martes.

Análisis electoral de  última hora. La carrera  por  la  postulación presidencial  del  Partido  Republicano pudiera  decidirse  el  martes  en las diez elecciones Primarias  que  se  van  a  celebrar, entre  ellas  las  del  Estado de Ohio en las que  Mitt  Romney  está empatado  con su rival  más  cercano,  Rick   Sartorum que  se  presenta  ante  el  electorado  como  el verdadero  “Conservador” .

Lee el resto de esta entrada

Dayron Robles queda fuera del Mundial en Turquía por lesión

El atleta cubano Dayron Robles no podrá asistir al Mundial de atletismo en sala en Turquía, debido a una contractura muscular sufrida durante su entrenamiento en España, informó este lunes la Federación Cubana de atletismo.

El comisionado nacional de atletismo, Aurelio Romero, aseguró que “Robles sufre una molestia en la espalda baja y no queremos arriesgarlo, porque puede convertirse en una lesión más severa”

Lee el resto de esta entrada

Sabotaje a La Coubre: alevosía Made in USA

Un centenar de muertos horriblemente mutilados y cientos de heridos graves, algunos con secuelas para toda la vida, fue el resultado de aquel criminal acto de terrorismo —certifican testigos presenciales e historiadores.

Después del Gran Enero de 1959, Cuba exhibió transformaciones económico-sociales cada vez más tangibles. Poseedor del Poder Político, el pueblo había pasado de “Juan sin nada a Juan con todo” —al decir del Poeta Nacional, Nicolás Guillén. El Águila Imperial estaba renuente a soportar que el Caimán Verde iniciara su asalto al cielo.

Lee el resto de esta entrada

LatinoAmérica Calle 13

La CIA se organiza en La Habana

¿Qué sucedería si un funcionario diplomático cubano en Washington se reuniera, en compañía de representantes de otros países del ALBA, con integrantes del Movimiento Occupy Wall Street, a los que suministraran con frecuencia dinero y equipamiento?

Una situación inversa es la que ha despertado la indignación de usuarios de la red social Twitter cuando vieron la imagen que acompaña este post, divulgada por uno de los “opositores” que financian los “Programas de promoción de la democracia en Cuba” a cargo del State Department.

Lee el resto de esta entrada

Piden parar la contrarrevolución de Miami en Madrid

Cubainformación.– 1.800 personas han manifestado en las calles de Madrid su apoyo a la Revolución Cubana, su rechazo a la manipulación informativa, al bloqueo, al apoyo que el PP da a la contra-revolución y su exigencia de libertad de Los Cinco.

Esta manifestación se ha llevado a cabo ante el llamamiento de la campaña “Cuba no está sola”, firmada por 22 organizaciones de solidaridad con Cuba, partidos y organizaciones juveniles. Las imágenes son ilustrativas de la asistencia y de la impresionante entrada en la Puerta del Sol, a esas horas repleta de personas, a las que se repartió el manifiesto y que fueron informadas del motivo de la manifestación.

Lee el resto de esta entrada

Kennedy compró mil Habanos antes de firmar el bloqueo a Cuba

Por Aurelio Pedroso

LA HABANA – El ex presidente norteamericano John F. Kennedy ordenó a uno de sus asesores la compra de mil habanos de la vitola Petit Upmann antes de firmar el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba en 1962.

Según los cálculos del  trigésimo quinto mandatario de EE.UU. con tres tabacos de pequeño formato al día, serían suficientes para llegar al año y que el embargo hubiera cumplido con su cometido de asfixiar a la naciente revolución.

Lee el resto de esta entrada

La cultura cubana y la emigración

Por Jesús Arboleya Cervera

LA HABANA – En varios de los paneles celebrados durante la recién finalizada Feria del Libro de La Habana, fue tratado el tema de la cultura cubana en la emigración y la relación del país con los intelectuales y artistas que viven en el extranjero.

En realidad, desde hace años, este asunto ha despertado creciente interés teórico, primando una voluntad inclusiva que supera lo que Ambrosio Fornet describió como una especie de “nacionalismo excluyente”, el cual descartaba de la cultura nacional la producción artística y literaria que se realizara fuera de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Miami tampoco cree en lágrimas

Por Edmundo García*

Era algo que conocía pero no había comentado por pudor; sin embargo, la periodista Rouslyn Navia Jordán lo hizo público el pasado miércoles 29 de febrero en un artículo para el periódico matancero Girón, titulado “Susana Pérez en los Estados Unidos ¿Una historia de sueños logrados?”. La periodista se refiere a la amarga entrevista que la actriz cubana ofreció a la mal llamada emisora Radio Martí a comienzos de año. No me voy a extender sobre su contenido pues lo ha resumido de forma inmejorable. Solamente quiero recordar que Susana Pérez dice que extraña a su público cubano en la isla, su presencia en la Televisión Cubana y el teatro de buena calidad, donde no hay que decir palabrotas o desnudarse por capricho del mercado sino por exigencias del arte.

Lee el resto de esta entrada

Hello world!

Welcome to WordPress.com. After you read this, you should delete and write your own post, with a new title above. Or hit Add New on the left (of the admin dashboard) to start a fresh post.

Here are some suggestions for your first post.

  1. You can find new ideas for what to blog about by reading the Daily Post.
  2. Add PressThis to your browser. It creates a new blog post for you about any interesting  page you read on the web.
  3. Make some changes to this page, and then hit preview on the right. You can always preview any post or edit it before you share it to the world.
A %d blogueros les gusta esto: