Archivos diarios: 13/03/2012
Strike 3: Varios puentes sobre aguas turbulentas
Metidos en el último tercio del torneo nacional de béisbol, los (demasiados) equipos en liza aceleran a fondo en busca de la meta. Unos la ven tan cerca que ya tienen mentes y corazones en la postemporada. Otros, los más, se inquietan, desesperan en busca de una racha que los lleven en volandas hasta el objetivo.
Varias de las subseries que hoy
Gremio Nacional de Abogados de Estados Unidos galardona a abogado cubano Roberto González
WASHINGTON, marzo 13.— El Gremio Nacional de Abogados (GNA), la mayor y más antigua organización legal de Estados Unidos, galardonó al jurista cubano Roberto González Sehwerert con el título de miembro honorario, confirmó este martes el foro en un comunicado.
Proyectan producciones cubanas en Festival de Cine Latino de San Diego
San Diego, California – Cuba concurre con cinco filmes al XIX Festival de Cine Latino de San Diego 2012, en California, incluidos Habanastation (2011), del realizador Ian Padrón, y el corto animado Abdala, el regreso de los señores de Xibalbá. En el certamen anual estadounidense, que comenzó el pasado día 8 y culminará el 18 próximo, se proyectan además
Brigada Médica Cubana en Haití nominada a al Premio Príncipe de Asturias 2012 de Cooperación Internacional
La Habana, 13 mar – La Brigada Médica Cubana en Haití fue nominada a la candidatura del Premio Príncipe de Asturias 2012 de Cooperación Internacional por su intensa y desinteresada labor humanitaria desarrollada en el vecino país caribeño.
Indica una nota del diario Granma, que la propuesta fue formulada este lunes por la Academia Cubana de la Lengua, entidad que figura entre las invitadas especialmente por la Fundación que patrocina el galardón que ofrece cada año España bajo la denominación de esa comunidad autónoma.
Oposición venezolana en gran desventaja frente a Chávez
Los contrarrevolucionarios venezolanos han lanzado en las últimas semanas diversos rumores sobre el destino de los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre, entre ellos, si el actual mandatario Hugo Chávez seguirá como candidato del Gran Polo Patriótico, luego de ser operado en La Habana de una nueva lesión maligna.
La prensa opositora, a favor del actual gobernador de Miranda y contrincante de Chávez en la lid presidencial, Henrique Capriles Randoski, de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mantiene una permanente campaña de mentiras y difamaciones, que han llegado incluso a afirmar que existen contradicciones internas en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que desearía un nuevo postulado oficialista en lugar del Mandatario.
Para acallar a la prensa oligárquica, de gran circulación y cuyo fin es con
fundir a la opinión pública a siete meses de los comicios y cuando el Mandatario se recupera en La Habana, el vicepresidente ejecutivo Elías Jaua fue claro y definitivo en un anuncio público para liquidar los rumores: el líder bolivariano concurrirá a las elecciones, aseguró, “con cáncer o sin cáncer”.
En declaraciones a la cadena Televen, Jaua confirmó que “Chávez está dispuesto a participar; así que con cáncer o sin cáncer vamos a la victoria este 7 de octubre”, lo que, según politólogos, quiebra el proyecto divisionista de la contrarrevolución oligárquica y aclara cualquier duda existente incluso entre elementos revolucionarios que se preocupan por el estado de salud del Mandatario.
Asimismo, eliminó una posibilidad que se manejaba en algunos círculos políticos de cambiar el cronograma electoral, el cual no puede ser modificado por el Poder Ejecutivo, luego de ser acordado por el Consejo Nacional Electoral.
René de Calle 13: “por medio de la educación se puede establecer una nueva revolución»
Como artista es un torbellino: En el escenario brinca, se agarra los genitales, canta, anima a la gente, se quita la camisa, se escribe mensajes en la piel, dice lo que le sale del… pecho.
Y cuando se apagan las luces, muy poco cambia para René Pérez, el Residente de Calle 13. Duerme muy poco, por lo que sus creativos pensamientos siguen fluyendo a más de 100 millas por hora. Agarra un papel y
¿Por qué EE.UU. no revela lo grabado por sus satélites?
Luego de un amañado proceso judicial, de apelaciones y resentencias, la batalla legal por la libertad de Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González se concentra ahora en la solicitud de Habeas Corpus o Apelaciones Colaterales.
Juzgados arbitrariamente y sentenciados a excesivas condenas, por luchar contra el terrorismo, impedir las acciones de la mafia de Miami contra Cuba, y salvar la vida de sus compatriotas, estos cinco hombres aguardan por la decisión de la jueza Joan Lenard.
La Apelación de Gerardo constituye el caso mas complicado. En ella se desmonta la acusación de conspirar para perpetrar asesinato, y además se prueba su inocencia ante la acusación por el derribo de dos avionetas que violaron el espacio aéreo cubano el 24 de febrero de 1996.
Quién capta a quién
Se conoce, porque las encuestas reiteradamente así lo indican, que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses desearía tener relaciones de amistad con Cuba no obstante el veneno que hace mas de medio siglo les han estado inyectando los medios masivos de información.
Son muchos los que en Estados Unidos se preguntan la razón del bloqueo económico y comercial impuesto al país vecino y para qué sirve a la superpotencia la prohibición de viajar a Cuba que pesa sobre los ciudadanos estadounidenses.
Fiscalía EEUU se opone a visita de René González al hermano enfermo
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se opuso el lunes a la solicitud del cubano René González de regresar temporalmente a Cuba para visitar a su hermano Roberto, gravemente enfermo, de acuerdo con un documento publicado por la Corte de Miami.
Estados Unidos reconoce el carácter humanitario de la solicitud hecha por René González, pero se opone a esta basándose en preocupaciones de seguridad del FBI, dice la respuesta de la Fiscalía a la moción presentada por los abogados del antiterrorista cubano, publica Cubadebate.
Sin embargo, en los términos para la libertad condicional otorgada a René, quien salió de
Llamada Sexta Cumbre de las Américas: La moral de quienes bloquean a Cuba
Hace pocos días voceros del gobierno de Estados Unidos reiteraron su oposición a que Cuba tome parte en la titulada Sexta Cumbre de las Américas con el pretexto de que no es un país democrático.
Pero son hechos concretos, más que La Habana, los encargados de probar la aguda fragilidad moral de quienes así se manifiestan.