Archivos diarios: 16/03/2012

Democracia USA en marcha: 10 años de cárcel por protestar

El pasado 27 de febrero en EE. UU. el presidente aprobó y firmó la controvertida ley HR 347, bautizada ya por los estadounidenses como ‘Goodbye, First Amendment’ (‘Adiós, Primera Enmienda’). Según la nueva norma, queda prohibido para toda persona cualquier demostración de protesta y la participación en todo tipo de manifestaciones.

Lee el resto de esta entrada

Argentina denunciará internacionalmente a petroleras que operan en las Malvinas

El Gobierno de Argentina denunciará internacionalmente a las empresas petroleras que operan en la cuenca de las Islas Malvinas, anunció el canciller del país sudamericano, Héctor Timerman.

Las empresas que serán denunciadas son Falkland Oil Gas, Argos, Borders and Southern, Rockhopper, Desire Petroleum, y las plataformas petroleras Ocean Guardian y Leiv Eiriksson.

Lee el resto de esta entrada

La ira en contra de los Cinco

Por: Andrés Gómez.

La tortura que el gobierno, o los gobiernos, de Estados Unidos han impuesto a nuestros Cinco hermanos: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René por más de trece años y medio sólo es comparable –ya que es la razón de ser de ésta— con los tormentos que las sistemáticas políticas de genocidio, terrorismo y subversión de esos mismos gobiernos le han impuesto por más de medio siglo al pueblo cubano.

Por más de trece años esos gobiernos les han privado a los Cinco de sus más elementales derechos a la vida. Lee el resto de esta entrada

YOANI SÁNCHEZ: EL PERRO DEL HORTELANO Y EL ARTE DE SIMULAR.

Luis Miguel Rosales*.

La multipremiada bloguera “cubana” Yoani Sánchez, muy conocida en el mundo es una verdadera desconocida para la inmensa mayoría de los once millones de cubanos que luchamos por salir adelante. Más que una desconocida, en buen cubano: “nadie le pone una pila”.

Me motivan estas líneas el respeto que me inspiran los internautas y el buen uso de las redes sociales, las que Yoani Sánchez utiliza simplemente para MENTIR. Yoani ha ido reportando a través de su Twitter sobre la repugnante manipulación que trece miembros de un grupúsculo contrarrevolucionario, financiado y promovido porla SINA, han llevado a cabo al ocupar una iglesia católica en la capital cubana con el único propósito de tratar de afectar la próxima visita a Cuba del Santo Pontífice Benedicto XVI. Lee el resto de esta entrada

La telaraña del poder corporativo y la “economía verde”

Silvia Ribeiro

Apenas 147 empresas transnacionales controlan el 40 % del volumen total de ventas de todas las transnacionales del globo. El dato más sorprendente no es que sean pocas —existían ya estudios mostrando el alto grado de concentración corporativa—, sino que están estrechamente interconectadas a través de acciones y participaciones entre ellas, constituyendo una «súperentidad» global que ejerce un control enorme sobre mercados, producción y políticas nacionales e internacionales. Las tres cuartas partes de estas 147 superpoderosas son bancos e intermediarios financieros, que a su vez tienen un importante porcentaje de acciones en las mayores empresas de capital productivo.

Lee el resto de esta entrada

Radiografía de un oligarca

¿Quién es el candidato de los yankis y de la derecha venezolana para los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre?

FÉLIX LÓPEZ

Hace unos años la periodista Maripili Hernández, integrante del equipo de campaña que llevó a Hugo Chávez a su primera presidencia, nos develó en una entrevista (*) el misterio de esa conexión umbilical que existe entre el líder bolivariano y su pueblo: «Se conoce a Venezuela porque la ha zapateado centímetro a centímetro, conoce sus olores porque la ha olido, conoce su sabor porque ha probado la comida de sus mujeres humildes y ha sentido en su piel los mismos sufrimientos de la gente».

Lee el resto de esta entrada

¿Qué sentido encierra la duda del señor Insulza?

“Es raro que Cuba esté interesada en ir a una reunión con 34 países [en la Cumbre de las Américas] y no esté interesada en venir a la OEA [Organización de Estados Americanos] a juntarse con esos mismos 34 países”.

Diversos medios de prensa certificaron la semana pasada que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se declaró partidario de que Cuba asista a las Cumbres de las Américas, aunque se preguntó por qué nuestro país está interesado en participar en esas citas y no en reincorporarse al organismo hemisférico que él dirige.

Lee el resto de esta entrada

Peligroso precedente: sistema de transferencia bancaria SWIFT “desconecta” a Irán

RIA Novosti – La red de mensajería financiera SWIFT, el mecanismo más utilizado para las transferencias bancarias, rompió sus relaciones con Irán, debido a las sanciones de la Unión Europea contra las entidades financieras de la República Islámica, informaron hoy agencias.

“Desconectar a los bancos es una medida extraordinaria y sin precedentes para SWIFT, y representa una consecuencia directa de las acciones internacionales para aumentar las sanciones financieras contra Irán”, según la dirección de la entidad. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: