Archivos diarios: 02/04/2012
Una trampa que se quedó sin presa
Iroel Sánchez
Apenas despegaba de Roma el avión que trasladaría a México y Cuba a Benedicto XVI, la prensa occidental se entusiasmaba con las declaraciones del Papa sobre la actualidad del marxismo, en respuesta a una pregunta de una de las periodistas que acompañaban la comitiva papal.
Poco después, el canciller cubano Bruno Rodríguez Lee el resto de esta entrada
¿”El País” certifica la mentira en su perfil editorial?
Omar Pérez Salomón
La mal llamada Radio Martí, en su afán de magnificar todos los hechos que convienen a los intereses enemigos de la Revolución cubana, está divulgando por todas sus vías que el periódico madrileño El País, ha nombrado como su corresponsal en La Habana a la mercenaria Yoani Sánchez.
Cuba comparte lo que tiene, dijo médico paraguayo graduado en Cuba
El mejor expediente de los 41 nuevos galenos llegados a Paraguay, afirmó que logró en la isla el sueño de su vida al conseguir la beca para estudiar su carrera.
Asunción, abril._ Bernard Benítez, médico paraguayo graduado en Cuba, destacó este domingo aquí la hospitalidad y apoyo del pueblo cubano y afirmó que quiere ahora ayudar a los pobres de su país, los Lee el resto de esta entrada
Inmutable política de hostilidad hacia Cuba
Aunque todas las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses discrepa de la política oficial de su país respecto a Cuba, hasta los más partidarios de la normalización de los vínculos con la isla vecina suelen partir de concepciones erróneas -o al menos inexactas- en cuanto al origen y los aspectos Lee el resto de esta entrada
David Brooks: Afortunados
Los ricos están gozando más que nadie de la recuperación económica luego de la peor crisis desde la gran depresión; o sea, los mismos que la provocaron son los más beneficiados con el rescate de la destrucción que generaron.
Los más ricos de las más ricos son los que gozan Lee el resto de esta entrada
El mundo maravilloso del capitalismo
La búsqueda de la verdad política siempre será una tarea dura, aun en nuestros tiempos cuando la ciencia ha puesto en nuestras manos un gran número de conocimientos. Uno de los más importantes fue conocer y estudiar el fabuloso poder de la energía contenida en la materia.
El descubridor de esa energía y su posible empleo era un hombre pacífico y bonachón que, a pesar de su Lee el resto de esta entrada
Reconoce NY Times que Cuba fue clave para detener cólera en Haití
Un extenso reportaje publicado hoy por The New York Times sobre la situación sanitaria en Haití reconoce que la intervención de Cuba fue clave para detectar los primeros casos de cólera, y esencial para el tratamiento de la epidemia, que en 17 meses ha matado a más de 7.050 haitianos y enfermado a más de 531.000, o un 5 por ciento de la población.