Vicepresidente boliviano pide a Fidel Castro dotar a revolucionarios de sus vivencias como estadista

El vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, exhortó al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a dotar a los revolucionarios de Latinoamérica de sus experiencias como «guerrillero de Estado».

García Linera, quien fue el orador principal en la presentación del libro Fidel: Guerrillero del tiempo, de la escritora y periodista Katiuska Blanco, sobre la vida del insigne revolucionario, pidió por otros cuatro tomos en los cuales narre sus vivencias al frente de un Estado revolucionario.

«De Fidel nos ha tocado leer, a la rápida, dos momentos de su vida: el momento de la formación del hombre como revolucionario, porque llega el relato hasta la victoria. Y hemos leído dos hermosos tomos de las batallas más importantes de la revolución cubana», comentó el también presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Al mismo tiempo, agregó que a través de esos textos «he visto el despliegue real de lo que es ser guerrillero, pero nos falta una tercera etapa, la del guerrillero de Estado».

» ¿Cómo se construye un Estado revolucionario, cómo se toman decisiones? Porqué, permítanme decirlo, estoy entendiendo que es más difícil la lucha, el compromiso y el sacrificio que se requiere para construir un Estado revolucionario que la lucha y el sacrificio que se re requiere para conquistar un Estado revolucionario», enfatizó el vicemandatario.

«De alguna manera están faltándonos cuatro tomos de Fidel. Él es la historia y no puedo negarnos el aprender de la hermosa historia que junto con el pueblo cubano ha construido en favor de toda la humanidad», insistió.

Por otra parte, recordó que «mucho se ha hablado de Fidel. Conozco muchos textos que intentan explicar por qué Fidel hizo lo que hizo, por qué Fidel se convirtió en un revolucionario. Creo que por primera vez tenemos al propio Fidel dándonos su propio análisis. Lúcido, con una geometría casi perfecta del relato, nos cuenta de su niñez, de su vida».

El vicepresidente insistió en la manera de Fidel Castro de analizar las cosas, de su capacidad para «interpretar los sucesos de su vida y de cómo se va formando este guerrillero del tiempo y de la humanidad».

Finalmente, agregó que solo una vez «tuve la oportunidad de hablar con el líder revolucionario. Usted me ha contado -dijo en referencia al presidente Evo Morales-  varias veces que estuvo con él y no cabe dudas de que cuando uno lo encuentra no puede menos que paralizarse frente a él».

«Es como saludar a la historia.  ¿Cómo se saluda a la historia? Uno siente que lo apabulla, no», admitió.

En la presentación de Fidel: Guerrillero del tiempo participaron también Abel Prieto, asesor del presidente cubano, Raúl Castro; el embajador del país antillano, Rolando Gómez, y la autora del libro, Katiuska Blanco.

También varios miembros del Gabinete, representaciones de movimientos sociales y de las misiones cubanas en el país.

Publicado el 04/04/2012 en Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: