Propondrán en Cuba modelo abierto de aprendizaje de colaboración
Un modelo abierto de aprendizaje de colaboración entre el tradicional y el abierto es la propuesta que un experto mexicano presentará hoy aquí en el Congreso Internacional de Información, Info 2012.
Enfocada solo en el libro electrónico académico, la iniciativa propone valores agregados que apoyan el modelo educativo tradicional, expresó Francisco Michavila, gerente editorial de Bibliotechnia.
Además de consultar un libro online, el usuario podría leer, intercambiar opiniones sobre la lectura en salas de chat, y crear contenido, es decir, se trata de una lectura social, señaló.
En la actualidad muchos jóvenes se dedican a aprender de forma autodidacta y van a fuentes informales en Internet que alteran las relaciones académicas, declaró el experto a Prensa Latina.
Sin embargo, su propuesta no busca romper los vínculos con el centro educacional, sino crear una alternativa para que el alumno, el docente y la institución se involucren e interrelacionen más, aclaró.
Con este método de aprendizaje en un ambiente controlado no solo se consultaría el contenido de un texto, el libro se convertiría en el pretexto para crear, subrayó el especialista.
Como parte del Info 2012 se efectúa en el habanero Palacio de las Convenciones el IX Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento de la Empresa, IntEmpres 2012.
De igual manera se realiza también la feria expositiva ExpoInfo 2012 que constituye un marco idóneo para instituciones de información, casas consultoras, y empresas productoras o comercializadoras vinculadas a esta temática.
Universidades cubanas y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la agencia Biomondi, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Instituto de Información Científica y Tecnológica (Idict) se encuentran representados en este evento que se efectúa desde 1998.
Publicado el 18/04/2012 en Culturales. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0