Cuba y Noruega colaboran en reducción de riesgos por eventos extremos
Cuba y Noruega emprenderán acciones conjuntas para la reducción de riesgos por eventos extremos y de adaptación al cambio climático, señaló hoy aquí la doctora Herminia Serrano, especialista de la Agencia de Medio Ambiente (AMA).
La estrategia, en proceso de elaboración y análisis, comprende un paquete de iniciativas de carácter nacional con incidencia en el Caribe, basado en la voluntad política de la isla de cooperar con otras naciones, y en correspondencia con normas y regulaciones de ambos países estados en materia de cooperación, manifestó.
Explicó que la misma está concebida en tres proyectos de investigación y uno dirigido a la formación de un centro de capacitación para el fortalecimiento e implementación de estudios que propicien la adopción de medidas de adaptación al cambio climático, priorizando las instancias locales en Cuba y la región.
Para ello se identifican peligros, vulnerabilidades y riesgos actuales, tendencias futuras, proyección de posibles escenarios afectados por el clima a través de investigaciones, búsquedas de alternativas, interrelación con otros factores o situaciones causantes de estrés.
Además se tendrán en cuenta conclusiones de trabajos científicos acumulados, aseveró Serrano en un encuentro regional donde se divulgan los resultados del informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), relativo a fenómenos meteorológicos extremos y desastres.
En la cita inaugurada la víspera en el Hotel Meliá-Habana de esta capital, participan representantes de gobiernos, empresarios, Organizaciones no Gubernamentales y académicos de Cuba y el Caribe, con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre manejo de riesgos para lograr la toma de buenas decisiones.
Aprobado en noviembre de 2011 y elaborado por cerca de 200 expertos de 62 naciones, el documento advierte que el cambio climático va a provocar desastres meteorológicos más intensos y con mayor costo económico.
Publicado el 20/04/2012 en Económica, Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0