Satisfechos cubanos Ana Fidelia y Sotomayor de intercambio en Ecuador
Los destacados exatletas cubanos Ana Fidelia Quirot y Javier Sotomayor expresaron hoy su satisfacción de poder transmitir sus experiencias en Ecuador, en especial durante sus encuentros en Guayaquil, Cuenca, Quito y Manabí.
En diálogo con Prensa Latina en esta capital, las glorias deportivas de la isla caribeña señalaron que esperan que sus vivencias compartidas en estos días aquí puedan aportar a los ecuatorianos para su preparación y desarrollo en el deporte.
«Creo que sacarán algo positivo de nuestras experiencias, aunque no copien exactamente de nuestro ejemplo, pero siempre se puede extraer lo mejor y adaptarlo para tratar de tener éxito», dijo la campeona mundial y medallista de plata en los Juegos Olímpicos Atlanta ’96.
Quirot, quien actualmente se desempeña en la esfera de Relaciones Internacionales de la Federación Internacional de Atletismo Amateur, manifestó que la agenda en territorio ecuatoriano ha sido apretada, pero fructífera y consideró muy agradable el poder confraternizar.
«Lo más importante de un deportista es saber conjugar la disciplina, la perseverancia, la tenacidad para alcanzar las metas», respondió la también conocida en su país como la Tormenta del Caribe al ser interrogada sobre cuál mensaje ofrece a sus interlocutores durante estos encuentros.
Respecto al estado de su especialidad en el atletismo en Cuba, comentó que es preciso trabajar en la selección de talentos para suplir el déficit de velocistas.
Sotomayor, recordista mundial en salto alto desde hace 24 años con 2,45 metros al aire libre, y 2,43 bajo techo, espera que haya sido bien recibida la presencia de ellos y que sus experiencias puedan aportar de manera positiva en el desarrollo deportivo en este país.
El plusmarquista mundial, quien labora actualmente con la Federación Cubana de Atletismo y es manager del equipo nacional, apuntó que los atletas y entrenadores en Ecuador preguntan con gran interés cómo fue su entrenamiento y preparación general para lograr resultados excepcionales.
«Una medalla no se gana en un día en la competencia, muchos años de sacrificio, entrenamiento, dolor, privación, alejado de la familia, del país, y para llegar a ser campeón olímpico hay que ser constante», señaló el madallista de oro de BarcelonaÂ�92.
En torno a la preparación de Cuba con vista a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sotomayor señaló que aunque no le gusta hacer pronósticos, en atletismo existen amplias posibilidades de medallas para la isla, entre ellos con Dayron Robles, Yipsi Moreno, Yarelis Barrios, Yargelis Savigne, entre otros.
Enrique Iglesias, representante de la entidad Cubadeportes, confirmó que en Ecuador están destacados 44 entrenadores de su país en la formación de atletas y en la capacitación de directivos como parte del intercambio entre ambos Estados, a lo cual se suma la presencia aquí de Quirot y Sotomayor.
Publicado el 20/04/2012 en Culturales, Opiniones. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0