Países del ALBA han realizado 478 operaciones mediante el Sucre

En lo que va de 2012, las naciones integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han transado 478 operaciones mediante el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre), lo que equivale a 230 millones de dólares.

Así lo destacó el presidente del Consejo Monetario Regional del Sucre, Eudomar Tovar, durante su participación en la instalación del Frente Socialista de Empresarios «Rafael Urdaneta” que se llevó a cabo en Valencia (norte de Venezuela).

«El Sucre viene consolidándose. En lo que va de año se contabilizan 478 operaciones, es decir, que estamos por el orden de 230 millones de dólares, equivalente a 176 millones de Sucres», manifestó Tovar, quien estima que las transacciones con el instrumento monetario alcancen los 750 millones de Sucres este año.

Apuntó que cada día se van sumando nuevos empresarios a este mecanismo financiero y de integración entre los pueblos de la ALBA. Esto lo que se demuestran más de 80 empresas de estas naciones que están efectuando sus intercambios comerciales mediante el Sucre.

Igualmente destacó los beneficios que para las economías de estos países significa utilizar el Sucre.

«En un contexto de crisis mundial como el que estamos viviendo es importante el ahorro de divisas. Mientras más usemos monedas locales eso va a permitir que tengamos mayor posibilidad de ahorrar, porque los pagos se hacen en monedas locales y, por supuesto, esas divisas ahorradas serán usadas en otras actividades productivas de nuestros países», adujo.

Asimismo, dijo que entre los rubros que se están transando con esta moneda de integración están vehículos, productos alimenticios, línea blanca y urea, entre otros.

Publicado el 25/04/2012 en Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: