Empresa china en inversión petrolera de Nicaragua

La empresa China CAMC Engineering construirá una base de hidrocarburos en Nicaragua con capacidad de almacenamiento para un millón 80 mil barriles de combustible, mediante contrato que suscribirán hoy, informaron directivos.

El vicepresidente de la firma ALBA Nicaragua S.A. (Albanisa), Francisco López, y el vicegerente general de la entidad china, Shen Wei, anunciaron en conferencia de prensa que el proyecto, valorado en 183 millones de dólares, demandará 20 meses de ejecución.

Según López, la compañía asiática ganó por su excelencia la licitación para esta obra, que es parte de una mega-inversión en el noroccidental departamento de León: la futura refinería El Supremo Sueño de Bolívar, concebida por los lazos económicos entre los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Ubicada en la localidad de Miramar, cercana a Puerto Sandino, la base permitirá duplicar la capacidad nacional de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos con destino al consumo interno y a otros territorios de Centroamérica, señaló el también titular de la Empresa Nicaragüense de Petróleo (Petronic).

En diálogo con Prensa Latina, Shen Wei precisó que la instalación constará de 15 tanques para fuel oil, diésel, jet-A1 (combustible de aviación), gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), así como los correspondientes a la actividad de pronto despacho de fuel oil y al sistema contra incendios.

Asimismo dispondrá de mecanismos para aprovechar el agua de mar en caso de siniestros, plantas de emergencia y de tratamiento de agua servida, detalló el experto.

En opinión del ingeniero venezolano Deibris Aguilera, gerente general de proyectos en Albanisa, el venidero 15 de mayo podrán terminar la preparación del terreno donde levantarán la base de almacenamiento en una superficie de 42 hectáreas.

El técnico apreció el rigor de los estudios geológicos y los controles de calidad asociados al movimiento de tierra en terrazas según las características topográficas, a fin de reducir costos e impacto ambiental.

Uno de los conceptos del trabajo, aseguró, es procurar beneficio social directo mediante la creación de fuentes de empleo, entre el 70 y el 80 de los contratados por Albanisa, ilustró, son residentes en la localidad.

El ingeniero Francisco López, confirmó la próxima rúbrica de un segundo contrato con China CAMC Engineering para la instalación de una tubería con tramo de 3,8 kilómetros bajo el mar, la que emplearán en la descarga de los barcos petroleros.

Dicha ejecución, estimada en 50 millones de dólares, integrará las obras para la futura refinería, y asegurará el arribo de buques de 10 mil a 74 mil toneladas de peso muerto, explicó a Prensa Latina, el ingeniero Abelardo Barrios, durante un recorrido por el emplazamiento.

Incluida entre las principales proyecciones para los próximos años, la refinería podrá procesar unos 150 mil barriles diarios, y se calcula que su realización exija un total de seis mil millones de dólares, un 50 por ciento de ellos para la actividad petroquímica, indicó López.

Otro frente es el mejoramiento vial, de ahí la reciente terminación de dos tramos de carreteras, con costos de cinco y 14,5 millones de dólares, acotó el especialista.

Para los pobladores de Puerto Sandino y las demarcaciones aledañas, el proceso inversionista abre oportunidades, unos refieren más ventas en sus pulperías (pequeños comercios), otros rapidez en el traslado hacia Managua, mientras no pocos hacen planes de conseguir trabajo fijo, incluidas vendedoras ambulantes y amas de casa.

Cambia la fisonomía del lugar y la visión de la gente que empieza a reclamar cursos técnicos para no hacer solo las faenas más rudas, mientras levantan sueños de prosperar con casas nuevas.

Publicado el 27/04/2012 en Económica, Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: