Expertos aprecian bellezas naturales de Cuba durante Feria Internacional de Turismo

Las bellezas naturales de esta Isla, en particular los cayos dedicados a la recreación, constituyen atractivos fundamentales durante la trigésimo segunda Feria Internacional de Turismo FITCuba 2012, precisamente celebrada en uno de estos parajes.
Esta reunión concluye mañana 11 de mayo en Cayo Santa María, en la porción centro-norte cubana, perteneciente a la central provincia de Villa Clara.

Durante esta cita los expertos en turismo tienen a su mano información sobre los cayos cubanos, un amplio abanico que acapara prácticamente a todo el país.

Cuba es el archipiélago mayor de las Antillas, con 110 mil 922 kilómetros cuadrados. Paisaje exuberante en sus cinco mil 746 kilómetros de costas.

Para completar su agradable panorama posee 200 bahías, dos mil cayos e islotes y 588 kilómetros de playas clasificadas por su importancia turística.

Las cayerías se encuentran distribuidas desde el norte, el Archipiélago de las Coloradas y el de Sabana-Camagüey o Jardines del Rey; y al sur, el de los Jardines de la Reina y el de los Canarreos, los más importantes.

Actualmente, para los turistas existen muchos sitios de moda en Cuba, pero los cayos continúan como espacios verdaderamente espectaculares.

Podemos mencionar Cayo Coco (Jardines del Rey), Cayo Largo del Sur, y otros más pequeños como Cayo Santa María, Las Brujas, Ensenachos, Saetía o los que se extienden a partir de Punta de Hicacos.

En cuanto a Jardines del Rey y Cayo Largo del Sur, se aprecia que desde la céntrica provincia de Ciego de Ávila (a más de 400 kilómetros hacia el este desde La Habana) se llega a los cayos de Jardines del Rey.

El viaje es mediante una vía nombrada «pedraplén», con una extensión de 17 kilómetros en los cuales sólo se observa agua a ambos lados (también se puede llegar por avión).

Cayo Coco y Guillermo son los dos en explotación en estos momentos, pero se prevé ampliar las condiciones a Providencia, Caoba, Sabinal, Guayaba, Romano, Paredón Grande, y Antón Chico.

Coco constituye el cuarto islote en extensión de Cuba, con 370 kilómetros cuadrados y 22 kilómetros de playas virginales, además de abundancia de vegetación, sobre todo manglares y cocoteros.

Un apasionante mundo se encuentra en Cayo Largo del Sur, distante unos 177 kilómetros de La Habana, sitio exclusivo, de gran atractivo para el turista y que cada día cobra más auge en el mercado mundial.

Otros de interés están en el occidente, provincia de Pinar del Río, por ejemplo, Cayo Levisa, con tres kilómetros de hermosas playas y barreras coralinas para los amantes del buceo.

También consideran los expertos a los cayos Buba, Mono y Piedras del Norte como sitios ideales, para paseos y buceo, alrededor de Varadero.

Publicado el 11/05/2012 en Económica, Variado. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: