Archivos diarios: 20/06/2012
Tuitazo por los #DerechosdeCuba. Jueves 21 a las 10:00 am.
Por Iroel Sanchez
Los últimos días han sido testigos de una serie de agresiones contra Cuba por parte del gobierno de los Estados Unidos.
La imposición de la mayor multa impuesta en la historia por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a un banco por realizar transacciones financieras con Cuba, las sanciones del Departamento del Tesoro a la empresa Ericsson por reparar equipos de telecomunicaciones para la Isla, las nuevas restricciones impuestas por Google a los espacios cubanos en Internet, la inconcebible inclusión de Cuba por el Departamento de Estado en la lista negra de trata de personas que elabora esa dependencia y la realización de nuevas provocaciones con la quinta columna que Washington dirige desde su representación en La Habana, son sólo algunos de los acontecimientos que muestran un incremento de la agresividad norteamericana. Lee el resto de esta entrada
Reflexiones “sobre las viudas de Fidel ”

Las últimas Reflexiones de Fidel Castro, escritas ahora en pocas palabras, al estilo de los mensajes Twitter de la Internet han provocado los más disparatados comentarios. Desde que ese lenguaje no es entendible por los lectores, hasta que revelan- dicen los muy ignorantes- que quien las escribe, en este caso Fidel, ya no tiene agudeza mental debido a sus años y a su salud. Palos por qué bogas y palos porque no bogas. La cuestión es darle palos a ciegas Fidel. Lee el resto de esta entrada
Prohibir no, dilucidar
Margarita Barrios
La enseñanza artística y estética puede contribuir a que formemos desde la escuela a mejores seres humanos, más comprometidos, creativos y sensibles, afirmó Victoria Velásquez, directora nacional del Departamento de Educación Artística del Ministerio de Educación.
Sabemos que hay determinadas deficiencias en el comportamiento de nuestros jóvenes, que reflejan un vacío en la educación estética. ¿Cuánto podremos aportar desde la escuela? ¿Qué escuchan, qué cantan, qué bailan en sus cumpleaños? Y preparar Lee el resto de esta entrada
Los verdaderos patrocinadores del #FestivalClic
Con bombos y platillos se está anunciando en la Web el próximo “Festival Click”, a celebrarse en la Habana desde la vivienda de un contrarrevolucionario íntimo amigo de Yoani Sánchez Cordero.
¿Quién es este amigo? Un cubano nombrado Antonio González-Rodiles que residía en México hasta hace poco tiempo y un bien día se le “ocurrió” la idea de conformar un engendro al que denominó Estado de “STAS”, donde en un intento disfrazado de academicismo, reúne a personas contrarias al gobierno para debatir cualquier tema, con el fin de criticar la línea política, económica y social de la Revolución.
Información confidencial: Salud del terrorista Posada Carriles en estado crítico.
Traducido del más allá por Max Lesnik. El Duende.
Repudian en Francia reportaje que distorsiona la realidad cubana
Varias organizaciones y personalidades condenaron aquí la transmisión en un canal francés de un reportaje televisivo que distorsiona la realidad cubana y pretende desacreditar las conquistas alcanzadas por la Revolución.
«Ese documental no refleja la realidad de un pueblo que resiste desde hace más de 50 años el bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos», señaló la Coordinadora de Residentes Cubanos en Francia.
En un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina, la organización señaló que Lee el resto de esta entrada
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una nota donde declara que el 12 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, anunció la imposición de una multa por 619 millones de dólares a la institución bancaria holandesa INH Bank.
El Gobierno de Estados Unidos sancionó unilateralmente al banco ING, por tramitar, de conjunto con sus subsidiarias en Francia, Bélgica, Holanda y Curazao, transacciones financieras y comerciales de entidades cubanas, prohibidas por la criminal política de bloqueo.
Conozca al primer hombre que puede oir los colores
Por: ANDRÉS ROSALES
El inglés Neil Harbisson tiene un dispositivo conectado a su cerebro. Visitará el Campus Party.
Neil Harbisson recuerda con precisión el día en que siendo un niño dibujó un perro verde, sin saber que su lápiz era de ese color y que los perros verdes no existen.
En su cabeza está fresca la imagen de su profesora enfadada y de sus compañeros burlándose. Pensamiento gris porque le produce tristeza. Pero gris, también, porque así fue exactamente como apareció en su cerebro, en una Lee el resto de esta entrada
Cuba y Nicaragua reanudan tope beisbolero
Con el duelo Ismel Jiménez contra Julio César Raudez, Cuba y Nicaragua disputarán hoy aquí el segundo partido del tope amistoso de béisbol, que marcha 1-0 favorable al equipo antillano.
Jiménez, integrante del equipo cubano al II Clásico Mundial, tendrá la oportunidad de mostrarse ante el público pinolero, que sin duda abarrotará el estadio nacional Dennis Martínez de esta capital.
El astro de los Gallos de Sancti Spíritus en el Campeonato Cubano está a buen nivel, aunque tendrá un tope de 70 lanzamientos en el desafío debido al momento actual de la preparación que impide cargas de trabajo superiores, Lee el resto de esta entrada
Preside Raúl delegación cubana a Cumbre Río+20
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezará la delegación que participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible Río+20, que se desarrollará del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro, Brasil.
Esta conferencia da continuidad a la Cumbre de la Tierra de 1992 y a otras reuniones de alto nivel que en materia de desarrollo sostenible se han celebrado en los últimos 20 años.
Proponen una Ruta del ron Havana Club
La propuesta de ampliar la ruta del ron Havana Club, como parte de la diversificación del destino turístico cubano, fue uno de los temas expuestos hoy en la II Convención Internacional de Estudios Turísticos, en esta capital.
En la cita, que desde el lunes y hasta mañana se efectúa en el Palacio de Convenciones, Alina Ponce Álvarez, profesora de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, presentó una investigación que sugiere extender más allá del museo de esa bebida, el recorrido de quienes lo visitan.