Archivos diarios: 26/06/2012
Lugo, EU y la telaraña imperial

modelo hondureñode sustitución de presidentes legítimos responde a los intereses geopolíticos de la Casa Blanca y el capital trasnacional. En particular, en el caso de Lugo, a los intereses del gran capital ligado a los agronegocios extractivistas. Verbigracia, Monsanto, Syngenta y Cargill, trasnacionales vinculadas al Grupo Zucolillo, cuyo principal accionista, Aldo Zucolillo, es director propietario del diario ABC Color y dirigente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Lee el resto de esta entrada
Denuncia Cuba a EE.UU. por violar marcas y patentes
Cuba denunció hoy ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) al gobierno de Estados Unidos por las violaciones a sus derechos sobre patentes, en particular por legalizar el robo de la marca Havana Club en ese territorio.
Al intervenir en el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC, la consejera cubana ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Nancy Madrigal, rechazó la decisión adoptada el pasado 14 de mayo por la Corte Suprema norteamericana de negar a la empresa Cubaexport la defensa de la propiedad de esa marca. Lee el resto de esta entrada
La gripe porcina mató a mucha más gente de lo pensado
Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la pandemia de gripe porcina, que afectó al mundo en 2009, causó 18.500 muertes que fueron confirmadas en el laboratorio.
Ahora una nueva investigación coordinada por los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, revela que este número «es sólo una fracción del verdadero número de muertes» provocadas por ese brote de la enfermedad. Lee el resto de esta entrada
Sumergible tripulado chino Jiaolong alcanza más de 7.000 metros de profundidad en el Pacífico
El batiscafo tripulado chino Jiaolong (Dragón de Mar) se sumergió el pasado domingo a más de 7.000 metros en la fosa de las Marianas, en el Pacífico, estableciendo un nuevo récord nacional de inmersión, según los medios chinos.
El sumergible con tres tripulantes a bordo alcanzó 7.020 metros por debajo de la superficie del mar, en una prueba que se prolongó por 11 horas. Fue su cuarta inmersión en la fosa de las Marianas desde mediados de este mes. Anteriormente logró profundidades de 6.671, 6.965 y 6.963 metros, superando el récord de 5.188 metros de julio de 2011. Lee el resto de esta entrada
Expresidente Carter condena política estadounidense por violar DD.HH.
El expresidente de Estados Unidos James Carter (1977-1981) criticó fuertemente al Gobierno de su país, específicamente la política “antiterrorista”, por considerar que atenta contra los derechos humanos y pone en duda el supuesto liderazgo de Washington en la lucha contra el terrorismo en el mundo.
En un artículo publicado en el diario The New York Times, el exmandatario denunció que los continúos ataques con aviones no tripulados (drones) y la política de asesinatos selectivos desde la cúpula del Gobierno, “son una prueba inquietante de hasta qué punto nuestra nación ha extendido la violación de los derechos humanos”. Lee el resto de esta entrada
Turismo y tabaco, locomotoras de la artesanía en Cuba
Las industrias del turismo y el habano hacen hoy de locomotoras del fomento de la artesanía en Cuba, argumentó la funcionaria en el sector, y destacó: “La conversión en un sector económico importante a partir del desarrollo del turismo, está relacionada no solo con las ventas al visitante foráneo, sino con lo consumido hacia el interior de las propias instalaciones de la industria sin humo, como son los muebles, lámparas, cerámicas y orfebrería”. Lee el resto de esta entrada
La USAID: instrumento del imperio
Por: Pedro Díaz Arcia.
Mientras se corrían las cortinas de la Cumbre de Río+20 (más ruido que nueces) la ultraderecha latinoamericana se revolvía en su odio visceral contra los Gobiernos soberanos de la región.
El presidente constitucional de Paraguay, Fernando Lugo, era víctima de un golpe de Estado generado desde el Congreso; en tanto, elementos policíacos en Bolivia iniciaban un rosario de hechos vandálicos contra el mandatario Evo Morales en solicitud de una mejora de salarios. Lee el resto de esta entrada
Coleccionista cubano rescata especies de plantas ornamentales
Ciego de Avila. El coleccionista cubano de plantas ornamentales José Guillermo González muestra en su jardín unas cinco mil matas, iniciativa que permite preservar especies ya casi extinguidas en la Isla.
En el vergel de su vivienda tiene plantadas 560 familias vegetales, de ellas 160 variedades de orquídeas que se reproducen de forma natural, para lo cual cuenta con la ayuda de su esposa María Antonieta Espinosa.
Lee el resto de esta entrada
Presidente de Nicaragua solicita a Cuba asesoría deportiva
Managua El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, solicitó hoy a Cuba asesoría técnica en materia deportiva para mejorar la calidad de los deportistas y de las instalaciones atléticas de su país.
Durante un encuentro con las selecciones nacionales de béisbol de Cuba y Nicaragua que recién concluyeron una serie amistosa en esta capital, el mandatario reconoció los avances de la isla como potencia deportiva gracias a la voluntad de su Revolución.
Lee el resto de esta entrada
Raúl: Paraguay evidencia el retorno de los golpes de estado en America Latina
La Radio del Sur – El presidente de Cuba, Raúl Castro, aseguró este lunes que el golpe de estado perpetrado por la oligarquía paraguaya el pasado viernes a Fernando Lugo es la evidencia del retorno a esta política como método para frenar el renacer de los movimientos sociales progresistas en el continente latinoamericano.
Al despedir a su homólogo de Belarús, Alexander Lukashenko, en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana, el jefe de estado cubano advirtió que los recientes acontecimientos no lo toman por sorpresa pues se trata de una vieja estrategia de los Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada