Archivos diarios: 27/06/2012
¿Por qué debemos expulsar a la #USAID de los países miembros del #ALBA? (#Cuba)
Luis Miguel Rosales.
El día 21 del presente mes los Cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA) solicitaron en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del ALBA la inmediata expulsión de sus territorios de la USAID.
Las razones son varias, la principal razón es el trabajo injerencista y subversivo que desarrolla esta agencia federal norteamericana en todos aquellos países cuyos gobiernos no son del agrado de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
Ventajas y desventajas de los medios de comunicación
El siglo XXI sin lugar a dudas ha revolucionado los medios de comunicación. Las radios AM y FM, la tecnología informática, los mails, Internet, las redes sociales como Facebook, Twitter, los dispositivos móviles como los celulares, la televisión; todos estos han aportado a una mejor comunicación. Todos estos son medios de comunicación relacionados a la tecnología. Estos repercuten de una manera muy particular en la sociedad, aunque no parezca en absoluto. Los medios de comunicación presentan sus ventajas y desventajas, como se detallan a continuación:
Ventajas de los medios de comunicación:
El ‘top 5′ de las mayores rivalidades internacionales
Portugal y España revivirán en la Eurocopa uno de los duelos entre selecciones más llamativos del mundo entero.
Muchas son las rivalidades que se generan a lo largo de la historia en los diferentes continentes donde se respira fútbol, aunque en su mayoría se habla de clásicos y protagonizados por los principales clubes, también hay selecciones que a lo largo del existir de este deporte han creado rivalidades internacionales, que en medio de plena Eurocopa, queremos resaltar para que de ahora en adelante nunca te pierdas un duelo histórico, como los cinco que te mencionare a continuación.
Portugal vs. España
Cuba, por el camino de la sostenibilidad energética
“El mundo se mueve lenta, pero inexorablemente, hacia el uso extensivo de las energías renovables y esto responde a la necesidad de hacerse cada vez menos dependiente de los combustibles fósiles, porque están en vías de agotamiento”, dice Guillermo Leiva Viamonte, ingeniero a cargo de la dirección de la Unidad empresarial básica Energía Renovable de la Empresa de Ingeniería y Proyectos para la Electricidad (Inel).
La “sostenibilidad energética”, utilizando los términos con los que fuera bautizado el 2012 —Año de la de la energía sostenible para todos— es un camino por el que debemos transitar si pretendemos que se mantenga el equilibrio de la naturaleza frente a las progresivas transformaciones del Lee el resto de esta entrada
Un clic para la mentira, la desinformación y subversión
Estados Unidos destinó fondos de 20 millones de dólares a promover programas de subversión en Cuba, dedicados fundamentalmente al suministro de tecnologías, denunciaron hoy aquí medios de prensa.
Destaca Prensa Latina que una carta del Departamento de Estado al Congreso, fechada el 26 de abril pasado y reproducida por medios de prensa norteamericanos, detalla la finalidad del dinero durante el año fiscal que concluye el próximo 30 de septiembre.
Elogia FAO estrategia cubana sobre producción alimentaria
Lino Luben Pérez
Marcio Porto, representante de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Cuba, exaltó este martes la inclusión del desarrollo de la calidad y la inocuidad de los alimentos en los Lineamientos Económicos y Sociales del país.
Uno de los aspectos que llama la atención del documento es la transformación de la agroindustria del sector, la diversificación de la producción, los sistemas de gestión cualitativos y la garantía de que los comestibles no causen daños al consumidor, comentó el experto a la AIN.
Retos en la cirugía primaria de prótesis de rodilla
El papel fundamental que tiene el propio paciente en el proceso de recuperación tras cirugía ha sido uno de los aspectos destacados en la jornada celebrada en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, en Barcelona.
La reunión científica, centrada en los retos en la cirugía primaria de prótesis de la articulación, ha recalcado la importancia de la hospitalización domiciliaria, las nuevas estrategias organizativas y las mejoras que suponen los nuevos fármacos.
El encuentro ha servido para repasar las novedades encaminadas a mejorar los Lee el resto de esta entrada
René González pide al gobierno de Estados Unidos volver a Cuba
René González, uno de los cinco héroes y actualmente en libertad condicional, pidió a la justicia estadounidense que se le permita regresar a vivir en Cuba, indicó una moción presentada en Florida y divulgada el martes por su abogado a la AFP.
“El acusado solicita respetuosamente a la corte que le garantice su moción y modifique las condiciones de su libertad supervisada”, indica el documento entregado a la corte del distrito sur de Florida por su abogado Philip R. Horowitz.
René salió en libertad condicional el pasado 7 de octubre después de 13 años de cárcel, y desde su paradero desconocido tiene que acudir regularmente ante la corte.
Cuba retira a su embajador en Paraguay
Cuba anunció este martes el retiro de su embajador en Paraguay, Bernardo Guanche Hernández, cuatro días después de la destitución del presidente Fernando Lugo, que La Habana calificó de «golpe de Estado parlamentario».
«Se ha procedido al retiro de nuestro embajador en Asunción, quien arribará a La Habana en las próximas horas», dijo la cancillería cubana en una nota informativa.
Esta decisión está «en correspondencia con la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de fecha 23 de junio, en la que se declaró que «el Lee el resto de esta entrada
Exhibirán en Cuba “El ingenio de Leonardo da Vinci”
por Gabriel Garcia Galano
La exposición permanente “El ingenio de Leonardo da Vinci”, se inaugurará el próximo jueves en el Salón Blanco del Museo de Arte Sacro, ubicado en el Convento de San Francisco de Asís, en la Habana Vieja.
Esa exhibición, patrocinada por la fundación italiana Anthropos, está compuesta por unas 100 piezas, construidas por artesanos e ingenieros del país natal de Da Vinci, a partir de los planos originales de los inventos del destacado artista, con la más alta supervisión de historiadores y científicos.
Cuba decomisó 1,44 toneladas de drogas en primeros meses de 2012
Autoridades cubanas ocuparon en los primeros cinco meses del año en curso 1,44 toneladas de narcóticos, la mayoría relacionados con los recalos, informó hoy en esta capital el jefe de la Dirección Nacional Antidrogas, coronel Domingo Ibáñez.
Según el alto oficial del Ministerio del Interior, la mayor parte de la droga interceptada corresponde a marihuana, en paquetes que recalan en costas de la isla luego de lanzados al mar Caribe por los narcotraficantes, unas veces para evitar controles y otras para su posterior recogida.
Del total decomisado, 1,41 toneladas pertenecen a recalos, mientras en la frontera aérea hemos frustrado 24 operaciones, sobre todo de trasiego de Lee el resto de esta entrada