Destacan impacto de nueva política crediticia cubana

La nueva política crediticia cubana constituye un aporte significativo a la actualización del modelo económico nacional, en aras de posicionar su sistema bancario, manifestó hoy Francisco Mayobre, vicepresidente del Banco Central de Cuba.

De acuerdo con el directivo, la instrumentación de esa estrategia -que da cumplimiento a varios Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba-, pone el sector financiero a tono con las exigencias, expectativas y creciente desarrollo del país.

Al referirse al impacto de la nueva política crediticia, expresó al diario Granma que desde el punto de vista social ha cumplido sus objetivos, pese a la existencia de algunas dificultades que se irán solucionando gradualmente.

Se han otorgado financiamientos por decenas de millones de pesos, fundamentalmente para la compra de materiales de la construcción y pago de mano de obra, lo cual, sin lugar a dudas, contribuye a la solución del problema habitacional del país, apuntó.

El funcionario subrayó que los bancos han debido actuar a tono con las actuales exigencias, pues los nuevos servicios han aumentado la afluencia de personas a las oficinas bancarias.

Desde que entró en vigor el Decreto-Ley 289, de diciembre a la fecha, han acudido a las sucursales más de 250 mil personas, ya sea para solicitar créditos, pedir información, aclarar dudas o abrir cuentas, informó.

Ello significa, manifestó, que se ha atendido, en seis meses, un número de usuarios superior al que normalmente se atendía antes de la entrada en vigor de la legislación, lo cual demanda de los trabajadores bancarios más profesionalidad en su desempeño.

La marcha de la implementación de esa política resulta un proceso en ascenso que requiere la intervención no solo de varios agentes de la economía, sino también de la conciencia y la responsabilidad civil con que se asuma, concluyó Mayobre.

Publicado el 28/06/2012 en Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: