¿Por qué Cuba no tiene acceso a Internet?

Por Manuel Díaz Mons

En saludo al Aniversario 25 de los Joven Club de Computación y Electrónica, se realizó en todo el país un sensacional evento denominado Festival de Conocimientos que por sus características tecnológicas animó a más de cien mil cubanos (según cifras del noticiero nacional) a asistir de forma masiva a todos los Joven Club del país. Entre los objetivos de este festival se encontraban dar a conocer la versión portable de la Enciclopedia Cubana EcuRed, además de realizar charlas sobre la web 2.0 y en especial conversar sobre Twitter y Facebook, las tan famosas e imprescindibles redes sociales. En entrevistas realizadas por periodistas del NTV a participantes del evento se podía constatar la aceptación del público a las nuevas tecnologías, los que no disponían de conectividad en casa agradecían el poderse llevar la versión portable de EcuRed mientras que otros, admirados de las bondades de la red de redes, preguntaban y hasta afirmaban la desconexión física del país culpando una vez más al imperialismo de la falta de Internet en Cuba. Llegado a este punto queda una pregunta en el aire ¿Por qué Cuba no tiene acceso a Internet?

Los cubanos tenemos por característica, pues así nos han enseñado, a vivir de los recuerdos. En casa nunca ha faltado la abuelita que te dice “yo recuerdo la época de Batista…” o la mamá que te cuenta sus memorias de la dulce vida en los 80, y como está establecido; la maestra que te recuerda día a día que gracias a… tenemos esto, aquello y que por tanto pensar distinto a… sería traicionar la Revolución. Por estos motivos no les va a ser difícil recordar algo que sucedió apenas unos años atrás, y fue la llegada a Cuba del cable submarino de fibra óptica ALBA 1 procedente de Venezuela que, y cito las palabras del ex ministro de Informática y las Comunicaciones Medardo Díaz:

TeleSUR 09/02/2011- Este cable robustece nuestra soberanía en el campo de las telecomunicaciones y abre una brecha al bloqueo genocida mantenido por los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba….se prevé que el sistema esté listo a partir del 1ro de julio…el cable submarino quedará al servicio de nuestros pueblos como herramienta para fortalecer su desarrollo, integración y soberanía…”

Luego de toda la cobertura nacional e internacional que se le diera a la llegada liberadora y antiimperialista del cable ALBA-1 los cubanos seguimos sin el ya proclamado por la ONU derecho humano, y entonces vuelve a quedar una pregunta en el aire ¿Por qué Cuba no tiene acceso a internet? Hace ya un buen tiempo se viene escuchado un rumor en las calles de La Habana, un supuesto fraude en la compra de los equipos necesarios para el buen funcionamiento del cable en Cuba es el motivo por el cual los cubanos seguimos desconectados, y algunos hasta afirman que de muy buena tinta les dijeron que hay presos cubanos y venezolanos. Esto yo lo dudo, de hecho me atrevería a pensar que son rumores infundados por alguien que no confía en la capacidad de los cubanos para saber diferenciar lo real de lo ficticio. Para apoyar mi teoría quiero citar las palabras del ministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Jorge Arreaza, a un medio de prensa extranjero:

EFE- “Está absolutamente operativo, dependerá del Gobierno de Cuba para qué lo utiliza, por supuesto, este es un asunto soberano de ellos, pero sí sabemos que está en plena operación el cable submarino”

Y entonces no queda otra cosa que preguntarnos ¿Por qué diablos Cuba no tiene acceso a Internet si el cable funciona perfectamente?

Nota:Según me explicó hace algunos días un amigo de un amigo, que tiene un amigo cuyo amigo es alguien muy cercano a la cúspide del MIC, el cable de fibra óptica sí está operativo desde hace varios meses, sin embargo, lo que ha trabado el paraguas una vez más ha sido el burocratismo; que se ha encargado detener el impulso inicial “porque hasta hoy las condiciones de infraestructura aún no han podido ser culminadas”. Pero resulta ser, según ese “amigo”, que todo el conflicto tiene que ver con el acabado y puesta en marcha que se le está dando a un centro de monitoreo que se está creando en un edificio situado en la 5ta avenida y calle 160, en el municipio capitalino de Playa, lugar que supuestamente será el Puesto de Mando General de la Internet en Cuba. A mí no me crean, ya les digo, si hay algo de incierto en estas declaraciones la responsabilidad será mi amigo, por tener tanto amigos. Pero si fuera cierto el rumor que hasta aquí ha llegado, entonces, ¿quién asume la culpa de la falta de Internet en Cuba?

Carlos Alberto Pérez

Publicado el 28/06/2012 en Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: