Coral Notre Dame, rey del Caribe

Por: Onelia Chaveco

Una de las formaciones coralinas más pobladas del Caribe está localizada en el mundo submarino de la provincia de Cienfuegos.

Entre esas poblaciones destaca el coral Notre Dame, cuya columna alcanza hasta5,2 metros de altura y se asemeja a la famosa catedral francesa, de la cual tomó el nombre.

Por su parte, la enorme estructura de coral, bautizada con el apelativo parisién, destaca como el mayor coral del Caribe, al punto de ser un singular atractivo para los amantes de la naturaleza sumergida.

Hasta allí vienen muchos en busca de aguas transparentes y lugares de interés donde realizar sus jornadas de buceo, sobre todo si en el fondo del mar le espera la paz y belleza de una arquitectura natural, muy parecida a la  basílica de marras.

Y es que en el mundo submarino del territorio de Cienfuegos, abundan suficientes rarezas sumergidas como para considerarlo uno de los más atractivos en derredor de este archipiélago.

Desde las proximidades del faro Los Colorados  hasta Punta Gavilanes, los amantes del buceo podrán encontrar grutas, barcos hundidos,  o valles de cálidas aguas.

Junto a las formaciones coralinas y un poco más allá hay gorgonias, peces multicolores, quelonios, moluscos, esponjas y cobos.   Puntos cercanos al propio Faro, son perfectos para  bucear por paredes donde pululan los peces ballestas, la lima de cola larga y el abanico de Venus.

También en el ámbito marino de Cienfuegos existe gran variedad de esponjas tipo barril, así como corales, chernas y tiburones.

En las profundidades de un Cienfuegos sin plataforma insular pueden ocurrir hallazgos de restos de  barcos y anclas hundidas además de aviones de combate,  un verdadero laberinto de canales, cubiertos de erizos y róbalos, entre otros.

Sin dudas, entre tantas maravillas, el gran coral que se erige en el fondo marino de Cienfuegos, clasifica como uno de las grandes curiosidades de los arrecifes coralinos de Cuba, y una singular maravilla para quienes se arriesgan a la osadía de una aventura submarina.

Publicado el 09/07/2012 en Variado. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: