El arribo a la tierra prometida. (#cuba #eeuu #espana #panama)
El diplodisidente cubano Darsi Ferrer, arribó el pasado viernes 29 de junio del 2012 a la ciudad de Miami y de ahí a la ciudad de Chattanooga, en el estado de Tennessee, para reunirse con la esposa e hijo, donde fueron ubicados por las autoridades norteamericanas al habérsele otorgado la categoría de “refugiado político”, como parte de un programa politizado para tratar de dar una imagen distorsionada de la realidad cubana.
En el mundo, un refugiado político es una persona perseguida en su país, donde tiene peligro para su vida, la de su familia o su libertad. Nada más lejos de la realidad de Ferrer, pero en Cuba los yanquis lo manipulan a su conveniencia. Este señor que se graduó como médico, bajo los programas de estudios gratuitos para todo el pueblo cubano creado por la Revolución, era un asiduo visitante a la misión diplomática norteamericana en la Habana y a otras europeas, lo que confirma que no estaba perseguido por la policía cubana, de otra forma hubiese estado preso.
Por cierto, cuando estuvo detenido en Cuba fue por delitos comunes, por la compra de materiales de construcción de dudosa procedencia, algo sancionado en cualquier parte de este mundo y clasificado como receptación, que traducido al español de la calle es comprar algo robado a otra persona. Ni por sus ideas políticas ni por sus servicios a los norteamericanos.
Ahora en “la tierra prometida”, en “el país de las grandes oportunidades y la libertad”, el ex doctor Darsi Ferrer aprenderá a valorar lo que perdió y ganó con su viaje. Sabrá dentro de muy pocos días que allí quien no trabaja no come, a diferencia de Cuba que comía y bebía sin trabajar con la mesada que recibía de los norteamericanos, pero no pagaba vivienda, ni la escuela del niño, con libros y cuadernos incluidos, no gastaba un centavo en la salud de él y su familia y las 13 vacunas contra enfermedades contagiosas que recibió su hijo no le costaron nada.
Por supuesto que su título de médico quedará en el recuerdo, algo que para recuperarlo le costará mucho dinero, tiempo y estudios, situación que él es muy difícil que lo logre alcanzar.
Veremos que dice dentro de seis meses, quizás tendremos una nueva versión de Reina Luisa Tamayo, la madre del preso común Orlando Zapata Tamayo, la cual declaró en a la CNN que estaba pasando hambre y necesidades junto a sus 12 familiares, porque no tenían trabajo y en realidad había sido manipulada por la contrarrevolución de Miami para que actuara en contra de la Revolución cubana, pues los que la recibieron a su llegada a Miami con foto reporteros y periodistas incluidos, como la gran heroína, la abandonaron en cuanto dejó de servir a las campañas mediáticas contrarrevolucionarias, entre ellas Janisset Rivero, directora del Directorio Democrático, la misma que ahora le dio la bienvenida a Ferrer.
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Casualmente Ferrer llegó a Tennessee y quizás logre montarse en “el tranvía llamado Deseo”. Tiempo al tiempo.
Publicado el 10/07/2012 en Política y etiquetado en cuba, diplodisidentes, EE.UU, Manipulacion Mediatica, mercenarios asalariados, OZT, Programa de Refugiados Politicos, SINA. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0