Archivos diarios: 24/07/2012
Discurso de Raúl Castro en clausura de sesiones del parlamento cubano
Compañeras y compañeros:
Las últimas jornadas han sido intensas, el viernes 20 efectuamos una importante reunión del Consejo de Ministros con la participación de numerosos invitados y el domingo celebramos el Cuarto Pleno del Comité Central del Partido.Por su parte, desde el pasado jueves se ha desarrollado la actividad parlamentaria previa al IX Período Ordinario de Sesiones de esta Asamblea Nacional, donde los diputados recibieron amplia información sobre los principales asuntos de nuestra actualidad y debatieron en las doce comisiones permanentes temarios exhaustivos que resumen la labor desarrollada en el transcurso del año en visitas a centros laborales, consejos populares, la Lee el resto de esta entrada
Prueban en #Cuba biocombustible de ‘piñón botija’
Cuba probó en un primer vehículo el biocombustible producido en una nueva fábrica de la isla a partir del arbusto oleaginoso «piñón botija», en un recorrido de mil 500 kilómetros, informaron hoy medios locales.
Una parte de los primeros 400 litros del biocombustible producidos se utilizaron mezclados al 70 % con diesel mineral en el vehículo rural marca Toyota Modelo HI LUX 2007, según explicó el director del Centro de Aplicaciones para el Desarrollo Sostenible (CATEDES), ingeniero José Sotolongo.
El biodiesel se obtiene del aceite de «Jatropha curcas», una planta no comestible conocida como «piñón botija» o de leche, en la industria inaugurada hace una semana en la provincia oriental de Guantánamo, situada 910 kilómetros al este de La Habana.
#Cuba Aprovechar el camino del viento
El mapa eólico cubano identificador de 32 áreas de interés, y las experiencias derivadas de la explotación de los cuatro parques existentes hoy en el país, resultan sustentos para el desarrollo de esta fuente renovable de energía (FRE) de cara al futuro cercano.
Estas granjas, nutridas con el aporte de las bondades y furias del mítico dios griego Eolo, que modelan en buena medida los vaivenes del clima cubano, soportaron ya huracanes y los efectos de la corrosión marina, entre otros desafíos.
También permitieron el adiestramiento de especialistas y obreros en la operación de las tecnologías empleadas para convertir el aire en electricidad, evaluar ventajas y desventajas y desarrollar ideas innovadoras.
Denuncia #Cuba incumplimiento de ley comercial por #EEUU
Cuba denunció en Ginebra el no cumplimiento de Estados Unidos de las recomendaciones del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) sobre la Ley Ómnibus de Asignaciones Presupuestarias, a más de una década de adoptada la decisión.
Al intervenir ante el OSD de la Organización Mundial del Comercio, Nancy Madrigal, encargada de negocios A.I. de la misión de la Isla en la ciudad suiza, señaló que la medida, tomada en 2002, versa en la obligación de Washington de poner en conformidad la Sección 211, con las disposiciones del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
Es inadmisible que mensualmente el representante de los Estados Unidos asegure que las propuestas legislativas presentadas en el Congreso demuestran su Lee el resto de esta entrada
Continúa en #Uruguay jornada de solidaridad con #Cuba
Con el Panel de debates Juventud y Socialismo: con Artigas, Martí y Bolívar, continuará hoy en Uruguay una jornada de solidaridad con Cuba.
Organizada por la central sindical PIT-CNT, la Federación de Estudiantes Universitarios y el Frente Amplio, la mesa de trabajo tendrá un carácter internacionalista al abordar a los próceres de este país, de la isla caribeña y de Venezuela.
Además de exponer representantes de las tres instituciones gestoras, hablarán diplomáticos de las representaciones de Caracas y La Habana aquí, y un egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), ubicada en la mayor de las Antillas.
Presentarán en Dominicana libro Fidel Castro, Guerrillero del Tiempo
La periodista y escritora cubana Katiuska Blanco llegará hoy a República Dominicana, donde en los próximos días presentará su libro Fidel Castro Ruz, Guerrillero del Tiempo.
El programa, de la también autora del volumen Todo el tiempo de los cedros, incluye disertaciones e intercambios en la Academia de Historia y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Una de las presentaciones de Guerrillero del Tiempo, cuya edición dominicana estuvo a cargo del escritor Hamlet Hermann, coincidirá con la celebración aquí del aniversario 59 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.