Celebran en #Francia Día de la Rebeldía Nacional de #Cuba

Por Carmen Esquivel Sarría

Cubanos, franceses y latinoamericanos celebraron aquí el aniversario 59 del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, hecho que marcó el inicio de la última etapa de la lucha por la independencia de Cuba.

Al hablar en el acto político cultural, la primera secretaria de la embajada en Francia, Yaira Jiménez, destacó la trascendencia de esa gesta, encabezada por Fidel Castro, que estuvo inspirada en el ideario del apóstol cubano, José Martí.

Jiménez rindió homenaje a la conocida como Generación del Centenario y a todos los que hoy día continúan y perfeccionan la obra de la Revolución y el proceso de transformaciones iniciado el 1 de enero de 1959.

En esta fecha tan importante, la funcionaria recordó el caso de los cinco cubanos injustamente condenados en Estados Unidos por proteger a su país de los actos terroristas de la mafia de Miami y reclamó una vez más su liberación.

Al acto, efectuado en la embajada de la mayor de las Antillas, asistieron diplomáticos de Ecuador, Argentina, Bolivia y otros países, representantes ante la Unesco, residentes, miembros de las organizaciones de solidaridad, dirigentes de diversos partidos, funcionarios del gobierno y amigos de la Revolución.

«Para mí es un honor participar en esta celebración por todo el respeto y la admiración que siento por Cuba y su Revolución», declaró a Prensa Latina Aurora Medina, miembro de la Asociación Cuba Cooperación Francia.

Medina rechazó el bloqueo mantenido por Estados Unidos contra el país caribeño hace más de medio siglo y declaró que su organización desarrolla desde hace 17 años diversos proyectos con La Habana, sin condiciones y coordinados con organismos cubanos.

Mirna Murillo, periodista y psicoterapeuta boliviana residente en Francia, expresó su simpatía y admiración por Cuba, que no ha renunciado a sus principios, a pesar del bloqueo estadounidense.

«Espero días maravillosos para Cuba porque la Revolución ha sido guía y fuente de inspiración para muchos pueblos», recordó Murillo, recientemente condecorada por el Senado francés junto a otros latinoamericanos que han tenido una presencia relevante en este país.

Durante las celebraciones por el Día de la Rebeldía cubana quedó inaugurada en la embajada una exposición de pinturas del matancero Lorenzo Padilla, galardonado en 2005 con la medalla por la cultura nacional.

Todos los asistentes pudieron disfrutar de la comida típica y el tradicional mojito en esta actividad, que estuvo amenizada por el grupo musical Tentación.

Publicado el 25/07/2012 en Culturales, Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: