Junio, el cuarto más caluroso de la historia (#cuba)

El pasado mes de junio ha sido el cuarto más caluroso en la historia, según consigna el prestigioso investigador norteamericano doctor Jeff Masters, quien rastreó las temperaturas en La Tierra durante el año.

Pero si  Junio fue el cuarto sexto mes del año más caluroso que se conozca, Mayo y Abril fueron los  terceros más calientes, lo cual quiere decir que desde hace tres meses La Tierra está recibiendo un brutal castigo térmico.

En Beijing, mientras tanto,  se han producido en los últimos dos días lluvias extremas, que dejaron un saldo de 37 personas muertas. Desde abril a junio, China ha sido azotada por lluvias torrenciales, inundaciones y deslaves que han dejado un total de 152 muertes y extendida destrucción.

La India no ha escapado a la tragedia climática. La época del monzón ha sido especialmente catastrófica este año a lo largo de Río Brahmaputra, que irriga tierras indias y de la vecina Bangladesh.

Las inundaciones han cubierto más de 2,000 aldeas en ambos países, desplazando a un estimado de 20 millones de personas, muchas de las cuales han acampado a la intemperie en lugares altos. Hasta el momento se reportan 190 muertes, pero muy posiblemente esa cifra sea excedida.

En Cuba disfrutamos de un clima tropical bien cálido, aunque moderado en las tardes/noches por aguaceros, en ocasiones copiosos.

(Tomado de Radio Habana Cuba)

Publicado el 25/07/2012 en Ciencia. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: