Archivos Mensuales: agosto 2012
Brasil: crédito de 200 millones a Cuba para maquinaria agricola.
El Presidente cubano, Raúl Castro, recibió este jueves al ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel, tras la firma de un crédito brasileño por 200 millones de dólares para el programa alimentario de Cuba, informó EFE.
Castro y Pimentel conversaron “sobre el desarrollo ascendente de las relaciones bilaterales y reiteraron el propósito de trabajar por su continuo fortalecimiento”, dijo un comunicado oficial leído en el noticiario nocturno de la televisión cubana. Lee el resto de esta entrada
Diez destellos de Iniesta, el mejor futbolista de Europa
BBC. El futbolista español Andrés Iniesta fue coronado como mejor jugador europeo de la pasada temporada, por delante del argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo.
Cuando Michel Platini, presidente de la unión de asociaciones europeas de fútbol -la UEFA- anunció que el galardón recaía en Iniesta, la noticia fue acogida como el justo reconocimiento a un deportista sencillo que se ha convertido en columna vertebral de su equipo, el F.C. Barcelona, y de la selección nacional de su país. Lee el resto de esta entrada
Sacrilegio: VP de Romney votó 20 veces contra el embargo a #Cuba
Paul Ryan, el compañero de fórmula del republicano Mitt Romney, votó 20 veces contra el embargo estadounidense a Cuba entre 2000 y 2007, denunció el miércoles una organización en Washington, horas antes de que el político tenga su momento estelar en la convención en Tampa, reporta AFP.
La cifra, divulgada por la ONG Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, en inglés), contradice las posiciones de varios políticos cubano-estadounidenses, como la congresista ultraderechista Ileana Ros-Lehtinen que, como exiliados “anticastristas” de Florida (sureste de Estados Unidos), apoyan medidas duras contra la Isla. Lee el resto de esta entrada
El gobierno de EEUU continúa agresión contra #Cuba
En la opinión pública existe el falso concepto que el gobierno de Obama ha iniciado una nueva era en las relaciones EEUU-Cuba, en las cuales Estados Unidos ha “extendido su mano” a Cuba en aliviar el bloqueo estadounidense. Al contrario, las agresiones de Washington no han cesado.
Esta falsa percepción de cambio se origina porque se han suspendido dos disposiciones que fueron implementadas por el gobierno de Bush. Dichas disposiciones habían limitado severamente el derecho de los cubanos que viven en Estados Unidos a viajar y enviarles remesas a sus familias en Cuba.
Regeneración natural de bosques en Guanahacabibes (+ Dossier)
PENÍNSULA DE GUANAHACABIBES, Sandino, Pinar del Río.— Optimizar el rebrote de los bosques en la Península de Guanahacabibes, a partir de la regeneración natural, es una de las prioridades de la Empresa Forestal Integral de esta región, que desde julio último cumplió al ciento por ciento el plan previsto para 2012.
Con este programa, la entidad ha logrado crear condiciones idóneas para la germinación de las semillas que, por proceso natural, vuelan desde los árboles maduros y caen al suelo, y con un buen tratamiento se hace más efectivo el nacimiento de los retoños. Lee el resto de esta entrada
Las nuevas contradicciones de la disidente cubana Yoani Sánchez. (#Cuba #Granma)
Por Salim Lamrani
En el espacio de unos años, la disidente cubana Yoani Sánchez se ha convertido en la principal figura de la oposición al gobierno de La Habana. Ninfa egregia de los medios informativos occidentales, no obstante, la bloguera no escapa de sus propias contradicciones.
Yoani Sánchez tiene una visión bastante peculiar de su país, que comparte en su blog Generación Y, creado en 2007. El punto de vista es acerbo y sin matiz. La realidad cubana aparece descrita de modo apocalíptico y cuenta su vida cotidiana compuesta de sufrimientos y privaciones. Critica duramente al gobierno de La Habana y le hace responsable de todos los males. Lee el resto de esta entrada
Paul Ryan y la visión de los conservadores respecto a #Cuba
Por Jesús Arboleya Cervera
LA HABANA – La selección de Paul Ryan como candidato republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos, da continuidad a la estrategia seguida por ese partido en las últimas elecciones, una vez que la derrota de Bush padre, en 1992, les mostró el peligro que representa moderar sus posiciones a costa de los reclamos del núcleo duro ultraconservador.
Las victorias de su hijo, en 2000 y 2004, fueron posibles gracias al decidido apoyo de esta masa de votantes que, aunque no sobrepasa el 25 % de los electores [posibles], demostró ser suficiente para ganar contiendas electorales marcadas por la apatía y el abstencionismo. Si, a pesar de la selección de Sarah Palin, ello no funcionó para John McCain en las pasadas elecciones presidenciales, se debió al entusiasmo generado por Barack Obama en un sector del electorado que por lo general no concurría a las urnas. Lee el resto de esta entrada
Cubano-americanos no apoyan unánimemente el embargo. (#Cuba)
De Cuban Americans for Engagement (CAFE)
A los Comités Republicanos y Demócratas:
En el marco de las próximas convenciones Demócrata y Republicana, nosotros, ciudadanos cubano-americanos y americanos, urgimos a ambos partidos a no caer en la trampa de ver a nuestra comunidad como un todo monolítico en favor del embargo de Estados Unidos a Cuba. Durante estas convenciones, serán analizadas y puestas en acción las plataformas de cada partido. Por los últimos 50 años, la norma seguida por los candidatos de ambos partidos ha estado trazada por una estrategia de apoyo ciego al embargo, con el objetivo de obtener apoyo de ciertos cubano-americanos. Rogamos a todos los candidatos que no nos vean como un todo que unánimemente suscribe esta fallida política de hostilidad. Que vean que, por el contrario, somos un conglomerado de voces que en su mayoría, favorece una política de intercambio y normalización de las relaciones entre ambas naciones. Lee el resto de esta entrada
Universidades cubanas: una obra excepcional
La Educación Superior, sigue teniendo una atención priorizada de la Revolución, afirmó en conferencia de prensa Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior (MES).
«Esa prioridad se manifiesta en un sistema universitario que garantiza la educación gratuita y de calidad para todo aquel que lo desee y cumpla los requisitos de ingreso», destacó.
«Esta conquista del pueblo cubano, por habitual, no debe dejar de valorarse como una obra excepcional en los países de la región y comparable con los Estados de mayor desarrollo. Lee el resto de esta entrada
Último argumento USA para atraer a cubanos: siempre hay trabajo en la “industria porno”. (#Cuba)
Jean-Guy Allard. – Parecía que la maquinaría de propaganda yanqui había utilizado todas las técnicas y todos los argumentos imaginables para intentar inspirar a los cubanos un disgusto hacía su Revolución y el deseo de emigrar. Faltaba lanzar la idea de que uno puede soñar con prosperar en el paraíso norteamericano donde se puede disfrutar la “libertad” de convertirse en “estrella” de la industria pornográfica.
Lee el resto de esta entrada
Un millonario Real recibe al Barcelona más barato. (#Cuba)
El conjunto merengue ha invertido el doble dinero de lo que ha gastado el cuadro catalán en busca de los mismos objetivos.
Un nuevo derbi se vivirá esta tarde de miércoles en el Santiago Bernabéu, un nuevo duelo entre los considerados dos mejores equipos del mundo, que no sólo dominan por su juego, sino que también, por sus poderosas, admirables, millonarias y efectivas plantillas, que estarán una vez más en un mismo campo. Pese a que ambos conjuntos dominan un capital similar, es el Real Madrid de Florentino Pérez el que más ha invertido en fichajes y de cara a los objetivos que se han trazado para esta campaña. Lee el resto de esta entrada
Los 10 virus informáticos más costosos de la historia. (#Cuba)
Tomado de Euribor.
Es lo que todavía echo en falta en esta crisis en la que nos crecen los enanos, algún gran colapso informático que de alguna manera sirva como excusa para que baje la bolsa, suba la prima y ya de paso, nos suban algún impuesto.
Y es que, a la hora de hablar de virús, gusanos y demás insectos informáticos los daños económicos que llegan a tener son mucho más grandes de lo que imaginas. Vamos a ver los que posiblemente sean los 10 virus informáticos que mayores daños económicos han generado. Lee el resto de esta entrada
Mitt Romney en tres y dos. (#Cuba)
Por:Max Lesnik
Por fin, después de una breve ceremonia de iniciación, hoy martes ayer lunes comenzó en la ciudad floridana de Tampa la Convención del Partido Republicano en la que se proclamará la candidatura presidencial de Mitt Romney y de su vicepresidente Paul Ryan.
Las aguas y los vientos huracanados de “Isaac” que ahora amenazan la ciudad de Nueva Orleans después de su paso por Santo Domingo, Haití y Cuba dejando copiosas aguas en Miami y los cayos de La Florida, no han sido de buenos augurios para los convencionistas republicanos que se reúnen en Tampa.
Para Mitt Romney no será nada fácil la tarea de unir las dos vertientes políticas que hoy se disputan el control de un partido que una vez fuera el partido de Abraham Lincoln y los elementos hasta cierto punto “progresistas” del “Eastern Stablishment” para ir derivando con el paso del tiempo, a un extremismo de derecha bajo las orientaciones radicales del ala más conservadora del republicanismo que se hace llamar “Tea Party”.
Los trapos sucios más ocultos de la mafia de Miami. (#Cuba)
Percy Francisco Alvarado Godoy.
Hoy, estimados lectores, sin ser chismoso -pues no es ésta mi pretensión-, quiero darles a conocer algunos secretos bien guardados por algunos de los principales miembros del mundillo contrarrevolucionario de Miami, lo que nos hace recordar que en esta república bananera puede suceder de todo. De vez en cuando aparece un sonado escándalo, sazonando la vida pública de algunos políticos con su dósis de estiercol. Otras veces, tal vez la mayoría, se hace referencia a estafas, al uso indebido de los fondos públicos y al empecinado hábito de los más vivos de tratar de tumbar dinero a los incautos en planes imaginarios de derrotar a Fidel Castro.
La matemática pura del fraude electoral en Miami-Dade
Por Alan Farago
Tomado del blog Eye on Miami
Un lector opinó: “Esto no es democracia”.» Otro señaló: “Solo la mitad del electorado de Miami-Dade está inscrito para votar”. Ni puedo negar ninguna de las dos implicaciones, ni la de lectores que han comentado durante mucho tiempo en el blog Eye on Miami (EOM) que el fiscal del estado (que acaba de regresar al cargo en la primaria de esta semana) y los investigadores estatales y federales han tolerado el fraude electoral en Miami durante mucho tiempo. Lee el resto de esta entrada
La plataforma republicana finalmente no abandona a #Cuba
Por Paul West
Tomado de The Los Angeles Times
TAMPA, La Florida – Los cubanoamericanos pueden relajarse. La plataforma republicana de 2012 seguirá la retórica partidista de línea dura hacia Cuba, aunque no llama a revocar la decisión del presidente Obama de suavizar las restricciones a los viajes y la ayuda financiera a los residentes de la isla.
Un anuncio anterior en Politics Now aseguraba incorrectamente que la plataforma del Partido Republicano no mencionaba a Cuba. Un delegado del subcomité de política exterior y defensa de la plataforma partidista, que poseía una copia del lenguaje apropiado expresó sorpresa el lunes durante una sesión de redacción del punto de que Cuba no fuera mencionada. Un asistente del partido con acceso a la plataforma confirmó que la sección dedicada a política exterior no mencionaba a Cuba. Lee el resto de esta entrada
¿Ronaldinho «resucita»? Con un golazo puso a su equipo en la cima del Brasileirao (#Cuba)
Ronaldinho Gaúcho ha comenzado a levantar su nivel y en el Atlético Mineiro ha vuelto a ser ese jugador desequilibrante que supo ser figura en Paris Saint Germain y Barcelona, y que después pasó sin demasiada trascendencia por el Milan y el Flamengo de Brasil, donde su nivel futbolístico ya no era el de antes, al punto que subió de peso y perdió su lugar en la Selección, como así también comenzó a ser noticia por su vida fuera de las canchas que dentro de las mismas.
Diario alemán sugiere que explosión en “Venezuela: Fue Sabotaje” (#Cuba, #Venezuela)
JUNGE WELD, Berlín – A tres días de la tragedia de Amuay, el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Rafael Ramírez, informó acerca de la creación de un comité encargado de determinar el origen de la fuga de gas que produjo la explosión y el incendio en al área de almacenamiento de la refinería.
El presidente Hugo Chávez hizo un llamado a no caer en especulaciones. A la media noche de este 28 de agosto, anunció a través de su cuenta @chavezcandanga la extinción parcial del incendio.
Derechos humanos, derechos culturales
Lillian Álvarez – La Jiribilla.- Evolución de los derechos culturales
Aunque la primeras regulaciones jurídicas en el campo de la cultura se remontan al derecho francés, que reguló el depósito legal en 1534, las bases del derecho cultural han sido situadas en los siglos XIX y XX en los que se definieron tres áreas de protección fundamentales: el patrimonio cultural y los centros de depósito cultural (museos, archivos y bibliotecas), las industrias culturales (con sus orígenes en las regulaciones de imprenta) y el derecho de autor.