Archivos diarios: 02/08/2012
#Cuba celebra Semana Mundial de la Lactancia Materna
Cuba, junto a otros 120 países, celebra, desde el 30 de julio y hasta el 3 de agosto, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, marco idóneo para mostrar las ventajas que posee la leche humana sobre la de otras especies, y promover su utilización de manera exclusiva y prolongada en recién nacidos y lactantes.
Surgida tras la Declaración de Innocenti, y firmada por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en 1992, la Semana Mundial de Lactancia Materna, tiene su principal celebración nacional, en este 2012, en la más occidental de nuestras provincias.
Sitio cubano servirá de referencia para el ecoturismo
La laguna La Redonda, ubicada en el norte de esta central provincia, fue seleccionada como producto guía para fortalecer el turismo de naturaleza de manera sostenible en la región.
Tal decisión fue adoptada por el grupo de trabajo del Proyecto de Sostenibilidad que se desarrolla en el archipiélago Sabana-Camagüey, auspiciado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Eduardo Veiga, coordinador ejecutivo del plan por el Ministerio del Turismo, en Ciego de Ávila, señaló a Prensa Latina que La Redonda es uno de los productos turísticos extrahoteleros más acogedores por quienes visitan el balneario Jardines del Rey.
#EEUU debe avergonzarse de incluir a #Cuba entre países terroristas
Cada vez que Estados Unidos afirme que pide colaboración con la guerra contra el terrorismo, la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas los avergonzará, afirmó el académico cubanoamericano Arturo López-Levy.
En entrevista concedida vía electrónica a Prensa Latina, el profesor López-Levy afirmó que esta maniobra del Departamento de Estado es una muestra evidente de que la política norteamericana hacia la Habana es un cementerio para la ética y las estrategias racionales.
Subrayó que incluir nuevamente a Cuba en la lista de países terroristas constituye otro juego politiquero, manipulado por una minoría recalcitrante de la comunidad cubana residente en Estados Unidos.
Aplicarán en #Cuba normas para elaborar y vender alimentos en la vía pública
En fase de implementación se encuentra el Código de Buenas Prácticas para el Expendio y Venta de Alimentos en la Vía Pública, aprobado en enero último, según da a conocer hoy el diario Granma.
La higiene en la elaboración y venta de alimentos constituye un tema de alta sensibilidad no solo para Cuba, sino para el mundo y en consonancia con ello, el país ha comenzado a dar pasos seguros en esa dirección dirigiendo el enfoque hacia la normalización de la “cadena alimentaria”.
#Cuba : Crecerá incorporación de docentes el próximo año académico
Lograr la completa cobertura docente en todos los niveles de enseñanza constituye una máxima con vistas al curso escolar que comenzará en septiembre próximo en Cuba, para lo cual se contará con una creciente reincorporación de maestros, entre ellos más de siete mil jubilados.
Así se resaltó en el análisis del comportamiento de las actuales transformaciones implementadas en el sector de la Educación y de los logros del curso escolar 2011-2012, que hoy reseña el diario Granma.
Cartas que encadenan (#cuba #eeuu #espana)
Amaury E. del Valle
Todo indica que las vacaciones, el mayor tiempo libre y las Olimpiadas, se han combinado para que en los últimos días tenga lugar un resurgimiento de las cartas-cadena, muchas de estas en forma de hoax o bulos, con noticias falsas o promesas que nunca serán cumplidas.
El fenómeno es casi tan viejo como la palabra escrita, pues desde los tiempos modernos las cadenas comenzaron a expresarse en forma de cartas impresas que pedían ser reenviadas.
Sin embargo, con la rapidez de las comunicaciones que ha impuesto la informática es cada vez más preocupante el tema, pues además ha servido para que muchos se enriquezcan utilizando las cartas-cadena con diversos fines, en ocasiones hasta delictivos.
Muchos, atrapados por lo que creen será su día de suerte, temerosos de no cumplir con una amenaza, o haciéndoles caso a noticias falsas, se apresuran a dar clic en «reenviar» sin detenerse a pensar en el daño que hacen a otros e incluso a sí mismos.
Lee el resto de esta entrada
Encuentro en Berlín de grupo venezolano con músicos cubanos
Los integrantes de la agrupación musical venezolana «Dame pa matala» sostuvieron un encuentro amistoso y de intercambio de experiencias con músicos cubanos residentes en Berlín.
Los artistas cubanos dialogaron con los músicos venezolanos en cuanto a su formación, presentaciones, composiciones e interpretación de la música cubana tradicional y sonera.
Ello fue reconocido por los interlocutores quienes fomentaron sus principales actuaciones en el quehacer patriótico venezolano y mostraron como se abren paso como proyecto alternativo ante las grandes industrias de la música.
Recalcaron el apoyo que han recibido del gobierno del Presidente venezolano Hugo Chávez y la oportunidad ofrecida para que todos puedan expresar su arte.
Cindy Sheehan envía carta a Obama por libertad de antiterroristas
La pacifista estadounidense Cindy Sheehan envió un mensaje al presidente Barack Obama en el cual exige la total liberación de cinco cubanos antiterroristas condenados en Estados Unidos hace 11 años.
De esa manera la activista social norteamericana se unió a la campaña internacional en solidaridad con los conocidos como los Cinco Héroes, apresados en Florida en 1998 por monitorear e impedir acciones de grupos terroristas contra Cuba.
Sheehan es una pacifista de reconocido prestigio mundial cuyo hijo Casey Sheehan, soldado del Ejército de Estados Unidos, murió en el 2004 en la guerra del Pentágono contra Irak, recordó el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos.