Archivos diarios: 10/08/2012

Las células «madres del cáncer»

Patricia Cáceres

Cuando meditamos sobre las amenazas que podrían ser mortales para la humanidad, es común que nos vengan a la mente tormentas de protones solares, imponentes asteroides, bombas nucleares, el agujero de la capa de ozono, una invasión extraterrestre o incluso el apocalipsis. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto aquellos peligros que suelen aguardar «silenciosos» dentro de nuestro propio cuerpo para darnos la estocada final.

Qué mejor ejemplo que el cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el mundo, que cada año cobra más de siete millones de víctimas y que para 2030 alcanzará los 22,2 millones, según la Organización Mundial de Salud (OMS). Si piensa que exagero, sepa usted que las estadísticas indican que al menos una de cada tres personas desarrollará esta enfermedad en algún momento de su vida.

Lee el resto de esta entrada

Cubanos en #Brasil rechazan calumniosa acusación de #EEUU

La Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil-José Martí (Ancreb-JM) rechazó este jueves enérgicamente la columniosa acusación de Estados Unidos de considerar a Cuba una nación patrocinadora del terrorismo, informa PL.

«Nuestra Asociación se une al enérgico rechazo de nuestro gobierno ante tan sensible y calumniosa acusación», sostiene la declaración de la entidad, distribuida por internet.

Asimismo, la Ancreb-JM demanda al gobierno norteamericano dejar de mentir y poner fin a este vergonzoso ejercicio, que ofende al pueblo cubano y desacredita la causa de la lucha internacional contra el terrorismo.

Lee el resto de esta entrada

DESMINTIENDO CAMPAÑAS DE MERCENARIOS: La Ópera que nunca cerró. (#Cuba)

Por: A. S. Yhanes

Una vez más la noticia se expande como pólvora en Internet, los titulares varían, pero, en esencia, todos dicen lo mismo: “Cuba cierra Ópera de la Calle”. Y, a pesar de que poco después el Consejo Nacional de Artes Escénicas (CNAE) lo desmiente, nadie, o casi nadie, se toma el trabajo de verificarlo.

Ópera de la Calle es un proyecto comunitario creado por el barítono Ulises Aquino hace aproximadamente siete años. En aquel momento, su misión principal parecía casi imposible: acercar el canto lírico a la gente común. La estrategia de Aquino y su grupo fue brillante, pues trascendieron aquellos espacios donde tradicionalmente se interpreta este género y se fueron a cantar a las calles, sin tanta etiqueta, protocolo o formalismo; solo la ciudad y sus voces. Lee el resto de esta entrada

Se acerca el 86 CUMPLEAÑOS de nuestro Comandante.

Ratifica #Ecuador solidaridad con #Cuba

Edgar Aníbal Ponce Iturriaga, embajador de Ecuador en La Habana, ratificó  la indestructible amistad y solidaridad de ese país con Cuba. El respaldo lo formuló el diplomático durante un acto en el batey del central-refinería Ecuador, del municipio de Baraguá, en Ciego de Ávila, con motivo del Primer Grito de Independencia en América, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1809 en la ciudad de Quito.

En el encuentro con trabajadores y dirigentes del central y del Poder Popular Provincial, Ponce Iturriaga afirmó que “es un altísimo honor recordar la fecha en la segunda industria de crudo más eficiente de Cuba en la cosecha anterior”.

Lee el resto de esta entrada

Bloqueo #EEUU impide a veleros norteamericanos competir en #Cuba

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde la década del 60 del pasado impide la participación de embarcaciones del país norteño en regatas de velas en la isla caribeña.

Esa política priva a los ciudadanos norteamericanos de viajar libremente en sus barcos a la nación antillana para mantener las relaciones náuticas de amistad existentes hace 80 años, dijo hoy el comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway,José Manuel Díaz.

Tal restricción deviene en flagrante violación de la Convención del Derecho Internacional del Mar, aprobada en Jamaica en 1982, recordó.

Lee el resto de esta entrada

Los Guaracheros de Regla conquistan carnaval habanero

Elegancia, maestría y entrega distinguió una vez más a la comparsa de los Guaracheros de Regla, convertida en toda una institución de la cultura cubana y merecedora de la incondicional simpatía de los asistentes al carnaval habanero 2012.

Haciendo honor a su espectáculo Conquistando Corazones, la emblemática agrupación danzaria se lució -como dicen los cubanos-, con una compleja y sincronizada coreografía, la cual fue disfrutada por una muchedumbre desde palcos y barandas de seguridad.

Momentos antes del desfile, su fundador Humberto Medina declaró a Prensa Latina que esta vez el público disfruta de una combinación artística armada con salsa, un toque español y pinceladas africanas.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: