Archivos Mensuales: septiembre 2012

`Top 10´ los mejores artilleros del mundo (IFFHS)

Los atacantes sudamericanos lideran el representativo ranking mundial de máximos anotadores.

Si bien es cierto que el mejor fútbol del mundo es el europeo, también es cierto que los mejores futbolistas han sido por lo general sudamericanos. Sólo echar un vistazo a la historia para encontrarnos con gestas históricas como las de Pelé, Maradona, Ronaldo, Ronaldinho, entre otros grandes futbolistas que han marcado un capitulo aparte en el balompié mundial.

Pero no mires atrás y más bien hablemos del presente; un presente que de igual manera está ligado al gran papel de embajadores que realizan los latinoamericanos por el mundo. Sin olvidar, los futbolistas como Lee el resto de esta entrada

Venezuela: Complot de la CIA y las petroleras

por  Nicanor León Cotayo

La mayoría de América Latina aguarda las próximas elecciones en Venezuela segura de dos cosas: triunfará Hugo Chávez y Washington movilizará sus peones internos para entorpecerlo.

Un periodista de El Nuevo Herald, Antonio María Delgado, recordó este miércoles que una serie de encuestas sitúan a Chávez con “una ventaja que va desde los 15 hasta los 30 puntos porcentuales”.

Delgado añade que los sondeos favorables al candidato opositor Henrique Capriles Radonski, lo colocan “entre uno y cinco puntos   por encima del mandatario”.

Lee el resto de esta entrada

Cuba trata de incrementar ingresos por concepto de exportaciones

Cuba acomete un esfuerzo mayúsculo para diversificar su comercio exterior y aumentarlo con destinos que también deben ampliarse, aunque América Latina y el Caribe continuarán como espacio prioritarios.

En la medida en que el país ejecuta sin terapias de choque un proceso de actualización de su modelo económico siempre dentro del socialismo, aumentará la eficiencia y se abrirán otras coyunturas favorables al comercio.

En ese sentido se espera que América Latina y el Caribe conquisten lugares incluso más relevantes que los actuales en los intercambios de bienes y servicios.

Lee el resto de esta entrada

Presenta Cuba tasa de mortalidad infantil más baja de su historia

El viceministro de salud pública, Roberto González, aseguró que el desarrollo alcanzado por el sistema sanitario cubano ha permitido que el país ostente hoy la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, 4,5 por cada mil nacidos vivos.

También la mortalidad materna en la actualidad es la menor, con 23 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos, señaló el experto.

Aún cuando todavía faltan varios meses para que termine 2012, se espera que el país mantenga cifras similares a las alcanzadas en los últimos años, por debajo de cinco, manifestó a su vez Berta Lidia Castro Pacheco, jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Ministerio de Salud Pública.

Lee el resto de esta entrada

Abierto foro digital interactivo sobre Indio Naborí

El foro digital interactivo «Naborí en la memoria» permanecerá abierto hasta el 31 de octubre, suceso que se suma a los homenajes por el aniversario 90 del natalicio de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí.

El espacio, alojado en el sitio www.foroscubarte.cult.cu, promoverá el intercambio entre cibernautas cubanos y foráneos acerca del legado de quien está considerado uno de los más importantes cultores de la poesía popular en Cuba.

Auspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) y el portal Cubarte, el debate acogerá a los lectores que deseen participar y enviar mensajes en forma de artículos de fondo, opiniones, Lee el resto de esta entrada

Destacan vínculos económicos «positivos» entre #Cuba y #España

Cuba destacó hoy que los vínculos económicos con España son positivos, al comenzar la 18 Sesión del Comité de Cooperación Empresarial bilateral en La Habana.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, Estrella Madrigal, expresó que las relaciones económicas bilaterales se mantienen «positivamente», en particular en la industria ligera, el sector inmobiliario y agroalimentario.

Ante empresarios e invitados de ambas naciones, que se reúnen hasta mañana viernes en el hotel Nacional, Madrigal subrayó que España participa en 33 negocios de inversión extranjera en Cuba, que transcurren en un ambiente de respeto mutuo.

Lee el resto de esta entrada

Continúan en ONU condenas a bloqueo #EEUU contra #Cuba

La cuarta jornada de debates de la Asamblea General de Naciones Unidas augura hoy una nueva serie de condenas del más alto nivel contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

El último pronunciamiento escuchado en el plenario para repudiar ese cerco a la isla caribeña fue hecho anoche por el canciller de Perú, Rafael Roncagliolo Orbegoso, en el cierre de la cadena de casi 40 discursos del jueves.

El titular peruano dijo que el bloqueo económico, comercial y financiero norteamericano es injusto, ilegítimo e ilegal, y recordó que se mantiene a pesar de las innumerables condenas de la propia Asamblea General.

Lee el resto de esta entrada

Porras allá y aguacates aquí.

Omar Rafael García Lazo

Un joven levanta las manos y sobre él cae un porrazo, se desploma. Una muchacha trata de esquivar el golpe policial que la alcanza. Unos llaman a la calma, otros a la carga. Una multitud de miles se encoge, como un resorte, ante el arrollador paso de una furgoneta policial blindada, que recuerda un aparato guerrero medieval. Las imágenes lo dicen todo. Con un porrazo tras otro la policía de la democrática y monárquica España frena la indignación manifestada en Madrid.


Otras imágenes, en La Habana, muestran los intríngulis de una huelga de hambre de una luchadora asalariada, profesional. Es diabética y dicen que sobrevivió a un paro respiratorio en su casa sin asistencia médica. Su lucha es Lee el resto de esta entrada

Jugará Cuba en Japón en primera fase del Clásico beisbol

Cuba jugará en el Grupo A, en Japón, en la primera fase del III Clásico Mundial de béisbol que se realizará en marzo de 2013, con 28 equipos.

Reportes de prensa desde la ciudad estadounidense de San Francisco se hacen eco de declaraciones de directivos de las Grandes Ligas, con la distribución de los grupos y algunos de los participantes ya confirmados para este torneo.

En la primera fase los grupos se desempeñarán en Japón, Taipei de China, Puerto Rico y Estados Unidos.

El equipo nipón -campeón defensor- será anfitrión del Grupo A en esta ronda inicial, en el estadio Tokio Dome, junto con Cuba, China y un país por definir.

Lee el resto de esta entrada

Cuba por sostenibilidad energética en Día Mundial del Turismo

Con la estrategia de una industria recreativa cada vez más protectora del medio ambiente y en favor de la sostenibilidad energética, las autoridades cubanas celebran desde hoy el Día Mundial del Turismo.

Un comunicado del Ministerio del Turismo (Mintur) significó que el lema para esta fecha (27 de septiembre en todo el mundo) es Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible.

Este es el tema de este año con la finalidad de destacar uno de los sectores económicos de mayor relevancia en el planeta, tanto por sus necesidades, crisis como por su impacto medioambiental.

Lee el resto de esta entrada

Exigen en la ONU fin del bloqueo contra Cuba

La inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada unilateralmente por EE.UU., sirve como excusa para mantener el bloqueo contra la Isla, denunció ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Evo Morales, presidente de Bolivia.

Señala Granma que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario andino dijo que no es posible que continúe en el siglo XXI esa medida unilateral de Washington, que implica violaciones en términos de derechos humanos y que es rechazada -dijo- por la inmensa mayoría de las naciones.

Para el mandatario boliviano, resulta más dura en cuanto perjudica a un país Lee el resto de esta entrada

Hoy elecciones pioneriles en escuelas primarias y secundarias cubanas

Tributo de los  pinos nuevos  al mártir, Paquito González, devendrán las elecciones pioneriles convocadas para hoy en todos los colectivos de primaria, secundaria básica y la enseñanza especial del país.  Miembro de la Liga de Pioneros del Partido Comunista de Cuba y con solo 13 años de edad, Paquito fue asesinado el 29 de septiembre de 1933, cuando la policía machadista arremetió contra la manifestación que acompañaba las cenizas de Julio Antonio Mella, traídas de México para su entierro en La Habana.

A 79 años del crimen, este temprano ejercicio de democracia que protagonizarán más de 830 mil escolares de cuarto a noveno grados, honrará Lee el resto de esta entrada

Debaten expertos en Cuba sobre complicaciones ortopédicas

Especialistas en Ortopedia de varios países debatirán hoy sobre osteoporosis, fijación externa en los desastres naturales, así como complicaciones de fracturas en niños en el 23 Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología que sesiona aquí.

Este evento sesiona en el Centro de Eventos ORTOP, del Complejo Científico Ortopédico Internacional «Frank País», en La Habana, desde el 24 de septiembre último con cursos pre congreso, pero esta jornada será inaugurada con la participación de expertos de México, Bélgica, Estados Unidos, Japón, Francia, Panamá, España, entre otros países.

También se efectúa de forma paralela, la III Reunión Binacional Cuba México y Lee el resto de esta entrada

Auspicia Unicef talleres para adolescentes en La Habana Vieja

Varios talleres para adolescentes, uno de ellos basado en la creación con nuevos medios, sesionarán en el centro histórico habanero, como parte del proyecto integral bajo auspicio de Unicef destinado a ese grupo poblacional.

A esta iniciativa, que arrancó el pasado año con otros 16 talleres, se suma además la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Unión Europea, con su programa Invertir en las personas.

En conferencia de prensa hoy, Beatriz Revuelta, una de las principales coordinadoras, explicó que en esta segunda edición del proyecto participativo los asistentes podrán tomar clases didácticas de jardinería y medio ambiente.

Lee el resto de esta entrada

Califican de satisfactorias relaciones comerciales de #Cuba y #China

Las actuales relaciones económicas y comerciales entre Cuba y China son satisfactorias y sus perspectivas muy positivas para ambos países, afirmó hoy aquí el vicepresidente del Consejo de Ministros cubano Ricardo Cabrisas.

Al término de la XXV sesión de la comisión intergubernamental, concluida con la firma de varios acuerdos de cooperación en distintas esferas, el dirigente cubano comentó a la prensa que las dos naciones impulsan su desarrollo económico y social con un intercambio ampliamente ventajoso.

Cabrisas destacó que China es actualmente el segundo socio comercial de su Lee el resto de esta entrada

CASOS Y COSAS DE YOA: Guacamole (#Cuba #Cubaes #elagroporlaventana)

David Rivera: Gracias por su odio a Cuba

por  Nicanor León Cotayo

Uno de los más exaltados enemigos de Cuba en el Congreso de Estados Unidos, David Rivera, ha perdido tanto prestigio que lo evitan hasta sus colegas del Partido Republicano.

Uno de los más exaltados enemigos de Cuba en el Congreso de Estados Unidos, David Rivera, ha perdido tanto prestigio que lo evitan hasta sus colegas del Partido Republicano.

Es el único de los tres legisladores de Miami al que han mantenido ausente de los actos de campaña de su aspirante presidencial, Mitt Romney.

Mientras el Partido Demócrata asignó una considerable cifra de dinero para radio y televisión a favor de Joe García, el contrincante de Rivera, sin embargo Lee el resto de esta entrada

¿Se roban o se fugan los cerebros? ¿Acaso no es lo mismo?

Por Rodolfo Romero Reyes

Hace unas horas el sitio Cubadebate publicó un artículo titulado “La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos”. En él se hacía referencia al “robo de cerebros”.

Muy interesado estoy en continuar en mi blog el tema migratorio, hasta hablar finalmente de la reforma, por supuesto; pero el “robo” o “fuga de cerebros” es una provocación que no quiero dejar escapar.

Alguien dijo una vez que las fugas de cerebros “siempre son consensuadas: quien tiene el capital económico propone y quien posee el capital intelectual dispone”. Eso es cierto, pero ¿es justo o ético que los que tienen capital Lee el resto de esta entrada

La migración «en el bombo». ¿Lo digo literalmente? (I)

Rodolfo Romero Reyes

Estoy convencido de que nunca quisimos ese «tratamiento especial» que Estados Unidos nos ha dado en diversas materias, específicamente en el tema migratorio.

Del viaje al Turquino regresamos Camilo y yo en avión, por lo que las peripecias de este viaje de vuelta a La Habana nada tuvieron que ver con lo que pasamos para llegar a Santiago de Cuba. Solo puedo decir que pudimos dormir sin sobresaltos, sin lluvia y sin frío.

Cuando salimos de la terminal de vuelos nacionales tuvimos que pasar obligatoriamente por delante de las vallas que están ubicadas en la intersección de las calles que siguen para Boyeros y las que conducen a las Lee el resto de esta entrada

En foro internacional novedades de ortopedia cubana

Cuba expondrá los últimos logros en el campo de la ortopedia en una cita mundial que será inaugurada hoy en el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, en la capital, con más de 500 delegados de unos 15 países.

Entre las primicias científicas de la isla figura el  más reciente diseño de prótesis de cadera para tumores malignos o casos de infección, que ha favorecido a unos 30 pacientes, adelantó a la AIN el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director de la referida institución.

El presidente del comité organizador y de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología explicó que también destaca la  formación de técnicas de Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: