Archivos diarios: 12/09/2012

Carta pública de Antonio Guerrero a 14 años del injusto encierro de Los Cinco en EEUU

En ocasión del duodécimo aniversario de la detención de los cinco antiterroristas cubanos por luchar contra el terrorismo dentro de Estados Unidos, uno de ellos, Antonio Guerrero, escribió una carta en la que muestra los más recientes logros de Cuba en materia social y económica y denuncia el bloqueo contra la isla y el proceso político-carcelario que se ha llevado a cabo contra ellos.

A continuación texto de la misiva:

En Cuba, nuestra amada patria, acaban de matricular en las enseñanzas general, politécnica, laboral y universitaria más de dos millones de estudiantes.

El curso pasado, en todo lo que se denominan Ciencias Medicas, que incluye la medicina, estomatología, psicología, enfermería y tecnología de esta rama, se graduaron 32 171 profesionales. Entre ellos, 5 694 médicos de 59 países del mundo, un poquito más que los 5 315 nuevos médicos nacionales.

Lee el resto de esta entrada

Respalda Cuba desnuclearización total de península coreana

Cuba ratificó hoy su respaldo a la desnuclearización total de la península coreana y su defensa al principio de un mundo sin armas nucleares, durante la tercera jornada de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En su intervención ante el foro celebrado en esta capital, el representante cubano, Rodolfo Benítez, señaló que la isla saluda todo paso de avance concreto encaminado a lograr el objetivo de la desnuclearización en esa compleja zona geográfica.

Lee el resto de esta entrada

Labrando caminos en el cine documental cubano

Elizabeth López Corzo

Los cines cubanos estrenan este septiembre cuatro documentales de la casa productora Octavio Cortázar, que en distintas líneas estéticas defienden capítulos representativos de la cultura nacional.

De tal Eduardo, tal Arrocha; Mi vida es una guitarra; La voz lírica de Cuba: María Eugenia Barrios y Habana del centro. Ensueño de sombras son los materiales que defiende el centro de desarrollo del documental de la UNEAC.

Excepto este último, los otros cuentan parte de la vida y obra de grandes exponentes del arte cubano, mientras que el dedicado a Centro Habana habla también de la memoria y la necesidad de rescatar esa parte de la ciudad que sucumbe cada día al deterioro, no solo físico.

Lee el resto de esta entrada

Distingue a Fidel la Sociedad Cubana de Cardiología

La Sociedad Cubana de Cardiología (SCC) otorgó la Medalla Conmemorativa 75 Aniversario al Comandante en Jefe Fidel Castro, máximo impulsor del desarrollo científico y médico del país.
Tal reconocimiento fue hecho en el Colegio de San Gerónimo de La Habana, en la solemne ceremonia  por los 75 años de creada esa sociedad, el 11 de septiembre de 1937.
La medalla también se le otorgó a José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien fuera titular de Salud Pública en el período 1960-1968.
Con la presencia de Cristina Luna y Roberto González, viceministros del sector, fue realizada la ceremonia, con la que también esa comunidad científica acordó Lee el resto de esta entrada

Presentarán en Cuba avances en Ortopedia y Traumatología

Artroscopia de miembros superiores, fijación externa en los desastres naturales y complicaciones de fracturas en niños serán algunas de las temáticas que se tratarán en el 23 Congreso Internacional Cubano de Ortopedia y Traumatología, del 24 al 29 de septiembre.

De forma paralela a este evento sesionará la III Reunión Binacional Cuba México la Artroscopia de miembros Superiores, la Fijación Externa en los Desastres Naturales, Avances en la Artroplastia Total en Miembros Superiores y las Complicaciones de las Fracturas en niños, indicó el comité organizador.

Lee el resto de esta entrada

Cuba busca mejorar funcionamiento de cooperativas

El gobierno cubano aprobó un grupo de medidas dirigidas a legitimar la autonomía de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), como parte de la «actualización» del modelo económico socialista de la isla.

La intención de las nuevas disposiciones del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros es lograr una gestión más eficiente y eliminar las ataduras que las frenaron durante años.

De acuerdo con el Nuevo Reglamento General, publicado este martes por la Gaceta Oficial Extraordinaria número 37, las UBPC cuentan ahora con la posibilidad de poder establecer contratos de forma directa con las empresas suministradoras de insumos de la agricultura.

Lee el resto de esta entrada

Celebran 75 años de la Sociedad Cubana de Cardiología

La Sociedad Cubana de Cardiología (SCC) celebra hoy sus 75 años de fundación, con numerosos logros e investigaciones que han aportado significativos beneficios al sistema nacional de salud.

Con motivo de la efeméride fue reconocido el trabajo de destacados científicos de ese campo, en una ceremonia en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana Vieja.

El doctor en Ciencias Médicas, Eduardo Rivas, presidente de la SCC, dijo a periodistas que esta institución cubana es la tercera de su tipo creada en América Latina, después de las de México y Argentina, y la duodécima fundada en el mundo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: