Archivos diarios: 13/09/2012

Gente común, gente de barro

Yuris Nórido

Son como esculturas de barro, gente común y corriente “congelada” en poses del día a día. Un agente de seguridad, una monja, una lectora sentada en un banco, una bailarina clásica, un pescador, una payasa…
Solo que al acercarse, al mirarle a los ojos, uno se da cuenta de que son personas de carne y hueso, que apenas se delatan por una ligera respiración.

La compañía avileña D`Morón Teatro ha presentado en Camagüey su másreciente trabajo de plaza, Gente de barro, que recrea a tipos populares cubiertos de barro, esculturas vivientes.

Lee el resto de esta entrada

Brad Pitt: «Tener un arma está en el ADN de los estadounidenses»

Brad Pitt aceptó que el cine con escenas de violencia influye en «una mente enferma», como la del agresor del cine de Colorado que mató a 12 personas, pero dijo que las armas están en el ADN de los estadounidenses, por lo que defendió su posesión.

Cuestionado por el diario Daily Mail sobre el debate que surgió en Estados Unidos después del tiroteo en Aurora, Colorado, el actor estadounidense consideró que no se puede ocultar la violencia que hay en el mundo.

«Estados Unidos es un país fundado en las armas. Está en nuestro ADN. Es muy extraño, pero me siento mejor teniendo un arma. De verdad. No me siento seguro, no siento que la casa esté completamente segura si no hay una escondida en alguna parte. Ese es mi pensamiento, bueno o malo», dijo en una entrevista con el diario británico.

Lee el resto de esta entrada

Recibe Habanastation premio en festival de cine de Argentina

El filme cubano Habanastation recibió el galardón Barrilete de Oro otorgado a la mejor cinta de ficción del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud en Argentina.
De acuerdo con el sitio digital Escribiendo Cine de ese país suramericano, el largometraje de Ian Padrón también mereció el Premio Signis a la mejor película del evento y compitió con producciones audiovisuales cuyo eje principal es la temática infanto-juvenil.

El portal refiere, además, que cerca de 26 mil niños y adolescentes de escuelas públicas asistieron gratuitamente a la proyección de materiales de calidad, las cuales no suelen verse en los circuitos comerciales de cine y televisión.

Lee el resto de esta entrada

Cuba prioriza a sus maestros para continuidad de Revolución, ministra

La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, aseguró hoy que el sector tiene como prioridad la formación de los profesores en aras de garantizar la continuidad de la Revolución.

Lo más importante será la presencia de los maestros que tienen la responsabilidad de formar patriotas para defender la Revolución, añadió Velázquez en el programa radiotelevisado Mesa Redonda Informativa.

Al hablar sobre las garantías de personal al inicio la semana pasada del actual año académico, que concluirá en julio de 2013, la titular cubana anunció que los 175 mil docentes en aulas representan más del 93 por ciento de la fuerza necesaria.

Lee el resto de esta entrada

Resaltan en Ecuador desarrollo turístico de Cuba, pese a bloqueo

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, elogió aquí el desarrollo de esta industria en Cuba, pese a los obstáculos derivados del impacto del bloqueo de Estados Unidos.

Rifai declaró a Prensa Latina que sin el cerco impuesto por el gobierno norteamericano, la isla podría atraer un número mayor de visitantes, además de la práctica de la modalidad del multidestino en el Caribe.

El ejecutivo destacó el trabajo de Cuba en la vinculación de la cultura con el turismo, como un elemento que le concede una distinción dentro del mercado de la región.

Lee el resto de esta entrada

Salud de Alan Gross es normal

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) informó que estado de salud del ciudadano estadounidense Alan Gross sigue siendo normal y realiza regularmente intensos ejercicios físicos.

Gross fue sentenciado a 15 años de cárcel en marzo de 2011 por introducir en Cuba, de manera ilegal, medios de infocomunicaciones para crear redes internas como parte de un programa del gobierno de Estados Unidos dirigido a promover acciones desestabilizadoras y subvertir el orden constitucional en el país caribeño.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: