Archivos diarios: 17/09/2012

Cuba y Vietnam revisan programas de colaboración

La XXX Sesión del Mecanismo Intergubernamental de Cooperación entre Cuba y Vietnam comenzó hoy, con el objetivo de revisar los resultados de los programas presentes y el futuro de la colaboración económica y científico-técnica mutua.

El ministro de la Construcción de ese país asiático, Trinh Dinh Dung, encabeza la delegación vietnamita, mientras que la parte cubana está presidida por el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Desde el pasado jueves los expertos de ambas comitivas trabajan en el análisis de diferentes temas que estarán incluidos en el convenio de colaboración hasta Lee el resto de esta entrada

#Brasil mantendrá rechazo a bloqueo de #EEUU contra #Cuba

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Perpetua Almeida, afirmó hoy que Brasil mantendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

«La gran mayoría de los parlamentarios brasileños son contrarios al bloqueo (de Washington contra La Habana), como lo ha sido Brasil en todo ese proceso», apuntó Almeida en conferencia de prensa con corresponsales extranjeros en la sede de esa comisión parlamentaria, en el Congreso Nacional.

En respuesta a una interrogante de Prensa Latina, Almeida respondió que en el Lee el resto de esta entrada

Cuba considera una prioridad relaciones con Jamaica

El canciller cubano Bruno Rodríguez aseguró hoy aquí durante el recibimiento de su par jamaicano, Arnold Joseph Nicholson, que los vínculos bilaterales constituyen una prioridad para La Habana.

De acuerdo con Rodríguez, la visita del ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica confirma los lazos históricos entre ambas naciones, así como el dinamismo actual de unos nexos que se desarrollan en salud, educación, deporte, energía, pesca y sideromecánica.

En la sede de la Cancillería, el titular anfitrión agradeció el respaldo de Kingston en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de medio siglo.

Lee el resto de esta entrada

Inicia presidenta de Brasil participación en campaña para elecciones municipales

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, estrenó en la noche del lunes en las propagandas electorales televisivas de los candidatos del Partido de los Trabajadores (PT) a la prefectura de Sao Paulo, Fernando Haddad, y de Belo Horizonte (Minas Gerais), Patrus Ananias.

La participación de la presidenta, según los analistas, fue anticipada debido a la dificultad de los candidatos petistas en garantizar un lugar en la segunda vuelta de las elecciones municipales en las grandes capitales del país.

Lee el resto de esta entrada

Formados en Cuba unos 40 mil jóvenes africanos

Cuba coopera con más de medio centenar de naciones de África, de cuyo continente casi 40 mil jóvenes se han formado en las más diversas especialidades en la isla caribeña.

Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), destacó en conversación con Prensa Latina, que de ellos, más de ocho mil son etíopes, los cuales están integrados en su país a la vida económica y social, en los sectores de salud, agricultura, deportes y otros.

En Etiopía precisamente sesionará del 21 al 23 de este mes el IV Encuentro Regional Africano de Solidaridad con Cuba, con la asistencia de 28 países y cuya importancia destacó Serrano.

Lee el resto de esta entrada

#Rusia y #Cuba buscarán reforzar cooperación con comisión empresarial

Antonio Rondón García

La presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, Estrella Madrigal, se pronunció hoy por reforzar la cooperación económica en una amplia gama de esferas, al inaugurar aquí las sesiones plenarias del comité empresarial Rusia-Cuba.

Nuestra delegación en el evento, formada por 23 representantes de 20 empresas, se propone propiciar el aumento de las exportaciones a Rusia de productos tradicionales de la isla y su diversificación, con la introducción de nuevos renglones, destacó Madrigal.

Lee el resto de esta entrada

Cuando la música afecta al cerebro

La tecnología digital se ha convertido en un elemento indispensable de la vida moderna. Equipos que caben en un bolsillo sustituyeron a las grabadoras y radios portátiles que hace 20 años eran el último grito de la moda, hoy son arcaicos.

Pero objetos tan pequeños y de uso múltiple casi siempre van acompañados de audífonos, los cuales no son un problema si quienes lo portan escucharan música o disfrutaran de un video juego a decibeles saludables.

Sin embargo, muchos jóvenes hacen caso omiso al consejo paterno de oírla de forma normal para que la salud no resulte afectada.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: Un «fraude» made in USA

Nicanor León Cotayo

El gobierno de Estados Unidos tiene bajo la manga el montaje de un supuesto «fraude» en las próximas elecciones de Venezuela para desatar disturbios que golpeen a su Revolución.

No es algo novedoso, forma parte del abanico de modalidades incluidas en una conspiración para deshacerse de gobiernos independientes y apegados a los intereses de sus naciones.

En Venezuela resaltan dos personajes claves: el petróleo y sus  inmensas reservas de ese hidrocarburo, priorizados por los altos mandos estadounidenses del empresariado y el espionaje.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: