Archivos diarios: 26/09/2012

CASOS Y COSAS DE YOA: Guacamole (#Cuba #Cubaes #elagroporlaventana)

David Rivera: Gracias por su odio a Cuba

por  Nicanor León Cotayo

Uno de los más exaltados enemigos de Cuba en el Congreso de Estados Unidos, David Rivera, ha perdido tanto prestigio que lo evitan hasta sus colegas del Partido Republicano.

Uno de los más exaltados enemigos de Cuba en el Congreso de Estados Unidos, David Rivera, ha perdido tanto prestigio que lo evitan hasta sus colegas del Partido Republicano.

Es el único de los tres legisladores de Miami al que han mantenido ausente de los actos de campaña de su aspirante presidencial, Mitt Romney.

Mientras el Partido Demócrata asignó una considerable cifra de dinero para radio y televisión a favor de Joe García, el contrincante de Rivera, sin embargo Lee el resto de esta entrada

¿Se roban o se fugan los cerebros? ¿Acaso no es lo mismo?

Por Rodolfo Romero Reyes

Hace unas horas el sitio Cubadebate publicó un artículo titulado “La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos”. En él se hacía referencia al “robo de cerebros”.

Muy interesado estoy en continuar en mi blog el tema migratorio, hasta hablar finalmente de la reforma, por supuesto; pero el “robo” o “fuga de cerebros” es una provocación que no quiero dejar escapar.

Alguien dijo una vez que las fugas de cerebros “siempre son consensuadas: quien tiene el capital económico propone y quien posee el capital intelectual dispone”. Eso es cierto, pero ¿es justo o ético que los que tienen capital Lee el resto de esta entrada

La migración «en el bombo». ¿Lo digo literalmente? (I)

Rodolfo Romero Reyes

Estoy convencido de que nunca quisimos ese «tratamiento especial» que Estados Unidos nos ha dado en diversas materias, específicamente en el tema migratorio.

Del viaje al Turquino regresamos Camilo y yo en avión, por lo que las peripecias de este viaje de vuelta a La Habana nada tuvieron que ver con lo que pasamos para llegar a Santiago de Cuba. Solo puedo decir que pudimos dormir sin sobresaltos, sin lluvia y sin frío.

Cuando salimos de la terminal de vuelos nacionales tuvimos que pasar obligatoriamente por delante de las vallas que están ubicadas en la intersección de las calles que siguen para Boyeros y las que conducen a las Lee el resto de esta entrada

En foro internacional novedades de ortopedia cubana

Cuba expondrá los últimos logros en el campo de la ortopedia en una cita mundial que será inaugurada hoy en el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, en la capital, con más de 500 delegados de unos 15 países.

Entre las primicias científicas de la isla figura el  más reciente diseño de prótesis de cadera para tumores malignos o casos de infección, que ha favorecido a unos 30 pacientes, adelantó a la AIN el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director de la referida institución.

El presidente del comité organizador y de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología explicó que también destaca la  formación de técnicas de Lee el resto de esta entrada

Creadas en el país 22 salas de cuidados cerebrovasculares

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en consonancia con las transformaciones que viene realizando, ha creado en el país 22 salas de ictus que permiten un tratamiento altamente especializado en los accidentes cerebrovasculares.

Esos locales están ubicados fundamentalmente en los municipios cabecera de provincia, excepto en las de Artemisa, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, indica una información del diario Granma.

En La Habana –refiere- se sitúan en el Instituto de Neurología y en los hospitales Clínico-Quirúrgicos Hermanos Ameijeiras, Enrique Cabrera, Miguel Enríquez y Salvador Allende.

Lee el resto de esta entrada

#Elagroporlaventana, nuevo éxito humorístico en #Cuba, ¿será censurado? (+ video)

Iroel Sánchez

El noticiero de las ocho de la noche de la Televisión cubana transmitió este martes un divertido reportaje donde aparecen aspectos de interés alrededor de los protagonistas de la última gran cobertura mediática sobre la Isla.

Se trata de nuevos elementos alrededor de la “huelga de hambre” que desde su mismo inicio, el pasado 10 de septiembre, concitó el interés de los corresponsales extranjeros acreditados en La Habana y que en su momento Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: