Archivos diarios: 27/09/2012
Porras allá y aguacates aquí.
Omar Rafael García Lazo
Un joven levanta las manos y sobre él cae un porrazo, se desploma. Una muchacha trata de esquivar el golpe policial que la alcanza. Unos llaman a la calma, otros a la carga. Una multitud de miles se encoge, como un resorte, ante el arrollador paso de una furgoneta policial blindada, que recuerda un aparato guerrero medieval. Las imágenes lo dicen todo. Con un porrazo tras otro la policía de la democrática y monárquica España frena la indignación manifestada en Madrid.
Otras imágenes, en La Habana, muestran los intríngulis de una huelga de hambre de una luchadora asalariada, profesional. Es diabética y dicen que sobrevivió a un paro respiratorio en su casa sin asistencia médica. Su lucha es Lee el resto de esta entrada
Jugará Cuba en Japón en primera fase del Clásico beisbol
Cuba jugará en el Grupo A, en Japón, en la primera fase del III Clásico Mundial de béisbol que se realizará en marzo de 2013, con 28 equipos.
Reportes de prensa desde la ciudad estadounidense de San Francisco se hacen eco de declaraciones de directivos de las Grandes Ligas, con la distribución de los grupos y algunos de los participantes ya confirmados para este torneo.
En la primera fase los grupos se desempeñarán en Japón, Taipei de China, Puerto Rico y Estados Unidos.
El equipo nipón -campeón defensor- será anfitrión del Grupo A en esta ronda inicial, en el estadio Tokio Dome, junto con Cuba, China y un país por definir.
Cuba por sostenibilidad energética en Día Mundial del Turismo
Con la estrategia de una industria recreativa cada vez más protectora del medio ambiente y en favor de la sostenibilidad energética, las autoridades cubanas celebran desde hoy el Día Mundial del Turismo.
Un comunicado del Ministerio del Turismo (Mintur) significó que el lema para esta fecha (27 de septiembre en todo el mundo) es Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible.
Este es el tema de este año con la finalidad de destacar uno de los sectores económicos de mayor relevancia en el planeta, tanto por sus necesidades, crisis como por su impacto medioambiental.
Exigen en la ONU fin del bloqueo contra Cuba
La inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada unilateralmente por EE.UU., sirve como excusa para mantener el bloqueo contra la Isla, denunció ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Evo Morales, presidente de Bolivia.
Señala Granma que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario andino dijo que no es posible que continúe en el siglo XXI esa medida unilateral de Washington, que implica violaciones en términos de derechos humanos y que es rechazada -dijo- por la inmensa mayoría de las naciones.
Para el mandatario boliviano, resulta más dura en cuanto perjudica a un país Lee el resto de esta entrada
Hoy elecciones pioneriles en escuelas primarias y secundarias cubanas
Tributo de los pinos nuevos al mártir, Paquito González, devendrán las elecciones pioneriles convocadas para hoy en todos los colectivos de primaria, secundaria básica y la enseñanza especial del país. Miembro de la Liga de Pioneros del Partido Comunista de Cuba y con solo 13 años de edad, Paquito fue asesinado el 29 de septiembre de 1933, cuando la policía machadista arremetió contra la manifestación que acompañaba las cenizas de Julio Antonio Mella, traídas de México para su entierro en La Habana.
A 79 años del crimen, este temprano ejercicio de democracia que protagonizarán más de 830 mil escolares de cuarto a noveno grados, honrará Lee el resto de esta entrada
Debaten expertos en Cuba sobre complicaciones ortopédicas
Especialistas en Ortopedia de varios países debatirán hoy sobre osteoporosis, fijación externa en los desastres naturales, así como complicaciones de fracturas en niños en el 23 Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología que sesiona aquí.
Este evento sesiona en el Centro de Eventos ORTOP, del Complejo Científico Ortopédico Internacional «Frank País», en La Habana, desde el 24 de septiembre último con cursos pre congreso, pero esta jornada será inaugurada con la participación de expertos de México, Bélgica, Estados Unidos, Japón, Francia, Panamá, España, entre otros países.
También se efectúa de forma paralela, la III Reunión Binacional Cuba México y Lee el resto de esta entrada
Auspicia Unicef talleres para adolescentes en La Habana Vieja
Varios talleres para adolescentes, uno de ellos basado en la creación con nuevos medios, sesionarán en el centro histórico habanero, como parte del proyecto integral bajo auspicio de Unicef destinado a ese grupo poblacional.
A esta iniciativa, que arrancó el pasado año con otros 16 talleres, se suma además la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Unión Europea, con su programa Invertir en las personas.
En conferencia de prensa hoy, Beatriz Revuelta, una de las principales coordinadoras, explicó que en esta segunda edición del proyecto participativo los asistentes podrán tomar clases didácticas de jardinería y medio ambiente.
Califican de satisfactorias relaciones comerciales de #Cuba y #China
Las actuales relaciones económicas y comerciales entre Cuba y China son satisfactorias y sus perspectivas muy positivas para ambos países, afirmó hoy aquí el vicepresidente del Consejo de Ministros cubano Ricardo Cabrisas.
Al término de la XXV sesión de la comisión intergubernamental, concluida con la firma de varios acuerdos de cooperación en distintas esferas, el dirigente cubano comentó a la prensa que las dos naciones impulsan su desarrollo económico y social con un intercambio ampliamente ventajoso.
Cabrisas destacó que China es actualmente el segundo socio comercial de su Lee el resto de esta entrada