Archivos Mensuales: octubre 2012

CASOS Y COSAS DE YOA: AUTORITARIA. (#Cuba #Sandy #SolidaridadconOriente )

Equipo #Cuba de béisbol culminó topes en México. (+ Reveladoras estadísticas)

El equipo Cuba de béisbol completó anoche su barrida (5-0) en la gira por México al vencer cuatro carreras por cero (4-0), con siete indiscutibles, a una selección de la Liga Invernal Yucateca, en el estadio Kukulcán.

El derecho Freddy Asiel Álvarez condujo a la nave antillana al triunfo luego de lanzar siete entradas completas, con un sencillo –tolerado en la séptima entrada- y cuatro ponches.

Álvarez –que soportó hit de José Manuel “El Rayito” López en rodado por la antesala- cedió el box a los zurdos Norberto González (1.0) y Yoanni Yera (1.0) para que completaran el trayecto. Lee el resto de esta entrada

Alicia otra vez en escena. #Cuba

Era un secreto a voces: casi todo el mundo en el Gran Teatro de La Habana sabía que al final de la gala dedicada al maestro Ernesto Lecuona, ocurriría algo extraordinario. En el programa de mano no había ningún indicio, pero el rumor crecía.

Por fin, en el intermedio, un locutor anunció que después de la última obra programada, figuras históricas de la compañía realizarían un homenaje a la memoria. Pero el nombre de Alicia no fue mencionado.

Lee el resto de esta entrada

Llega desde #Venezuela ayuda humanitaria a Santiago de #Cuba

por  AIN

Procedente de Venezuela llegó a Santiago de Cuba un avión con 14 toneladas de alimentos, como parte de la ayuda humanitaria a la provincia, fuertemente afectada por el huracán Sandy.

Al Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de esta urbe, arribó el cargamento, que contiene leche, azúcar, arroz, pastas, atún, sardinas, lentejas, aceite y frijoles.

Lee el resto de esta entrada

Calendarios mayas reconstruidos demuestran falacia de la predicción del fin del mundo

Los calendarios de los mayas no anuncian el fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012 (21-12-12), como han repetido centenares de augures del apocalipsis, sino un cambio de ciclo astral e histórico. Esa es la conclusión de los expertos que han montado la exposición Maya 2012: Prophecy becomes History (Maya 2012: la profecía se hace historia), la mayor y más completa muestra didáctica y científica sobre el llamado fenómeno de 2012.

Lee el resto de esta entrada

La envidiable debilidad del estado cubano (+ video) #Cuba

José Manzaneda

Las recientes elecciones municipales en Cubahan pasado desapercibidas para la mayor parte de los grandes medios internacionales. Estos descalifican de antemano los comicios cubanos por no ser –según su criterio- verdaderamente “democráticos” (1).

La razón es que no compiten partidos políticos, y la propaganda y las campañas están prohibidas. Sin embargo, los medios no mencionan que –al contrario que en otros países- las candidaturas a concejales y concejalas –es decir, a delegados y delegadas del Poder Popular- son propuestas directamente por la población en centenares de miles de asambleas vecinales en todo el país, en un mecanismo claramente más democrático y participativo que el de muchos países (2).

Lee el resto de esta entrada

Los mendigos de Nueva York, olvidados durante la tormenta Sandy (+ VIDEO)

Mientras que los residentes en la costa este de Estados Unidos huyeron de Sandy desplazándose a otros estados e instalándose en hoteles o casas de familiares y amigos esperando el fin de la tormenta, los mendigos locales no tenían esta posibilidad.

Lee el resto de esta entrada

Noticia censurada N° 11: Políticos de EEUU son cada vez más ricos

ERNESTO CARMONA* – El patrimonio de los miembros del Congreso de EEUU continúa creciendo, a despecho de la recesión económica. Un análisis financiero publicado el 1 noviembre de 2011 por el periódico Roll Call, de Capitol Hill, titula “Y los ricos del Congreso tienen más fortuna: El análisis demuestra que el patrimonio de los legisladores creció 25% en dos años”.

Casi el 90% del aumento se concentró en los 50 miembros más ricos del poder legislativo, informa la noticia N° 11 más ocultada por los grandes medios corporativos, según el ranking del Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California. Lee el resto de esta entrada

Descubren molécula que provoca el “suicido” de células cancerígenas

Científicos estadounidenses han descubierto una molécula que obliga a las células cancerígenasa comportarse como las sanas, lo que incluye su propia muerte cuando tienen algún problema, según un estudio publicado hoy.

El hallazgo podría servir como base para una nueva terapia contra el cáncer, según explicó a Efe el genetista Adrian Krainer, del laboratorio “Cold Spring Harbor” de New York, y autor principal del artículo que publica hoy la revista científica “Open Biology”, de la Royal Society de Londres.

Lee el resto de esta entrada

Rusia enviará ayuda solidaria a Cuba

Rusia enviará materiales de construcción a Cuba, para la reparación de las viviendas y otras instalaciones destruidas por el huracán Sandy, según se informó hoy desde Moscú.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso anunció el próximo traslado por avión del cargamento de ayuda humanitaria para los damnificados, según una información del canal televisivo estatal Rossia 24 que reproduce la agencia Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

Muestran señales de recuperación provincias cubanas afectadas por huracán (+ Fotos)

Las provincias orientales de Santiago de Cuba y Holguín, las más afectadas por el huracán Sandy, muestran hoy señales de recuperación con el paulatino despeje de vías, reinicio de las clases y restauración del servicio eléctrico.

Lee el resto de esta entrada

MORINGA, UN SUPER ALIMENTO. (#Cuba)

La humanidad tiene graves problemas, no siendo uno de los menores la falta de alimentos para un gran porcentaje de la población mundial. Pero la naturaleza nos ofrece soluciones a veces desconocidas,  otras infravaloradas y hasta sorprendentes como es la Moringa, un árbol del que habla el articulo que quiero compartir con vosotr@s seguidamente y que les invito a leer con detenimiento. Lee el resto de esta entrada

¡Y ahora, a viajar pa´ Europa. Hurraaaa! (#Cuba #Sandy)

Por Justo Cruz*
Desde hace décadas los gobierno de turno de los EEUU en concubinato con los Gobiernos de algunos países de la Unión Europea, sus medios pagados y sus marionetas no se cansan de repetir que el Gobierno de La Habana le prohíbe a sus ciudadanos viajar libremente al exterior.

Lo han repetido tantas veces que muchos hemos llegado a creernos el cuento. Solo así podemos explicarnos la euforia con la que han reaccionado esos propios medios después que el Estado Cubano dio la noticia sobre las reformas en las leyes migratorias. Lee el resto de esta entrada

Viaje al centro de la neurociencia cubana. (#Cuba #Sandy)

«50 años del Big Bang de las Neurociencias en Cuba, pues a partir de entonces comenzó a existir el tiempo y surgió el espacio de las Neurociencias cubanas, que continúa expandiéndose y lo hará, según las evidencias más recientes, infinitamente» Carlos Santos Anzorandía

 

Si bien el acelerado desarrollo de la especialidad durante los últimos diez años del siglo XX provocó que a ese período se le llamara “década del cerebro”, el Dr. Carlos Santos Anzorandía, presidente de la Sociedad de Neurociencias de Cuba, parafraseando a otros científicos, califica los primeros años del XXI como “década dentro del cerebro”. “Del” o “dentro”, el cambio de preposición encierra, en este caso, una importante carga semántica: mientras antes solo era posible “mirar en el cerebro”; hoy el hombre “puede realizar una excursión hacia su interior”. Lee el resto de esta entrada

Messi desvela sus votos para el Balón de Oro. (#Cuba)

Messi considera que Iker Casillas podría ganar el premio y anticipa que votará a algún compañero del Barça y a algún compañero de selección: “No sé quien está en la lista. Xavi, Andrés y sin duda a uno de mis compatriotas”.

La entrevista se realizó antes de saber la lista definitiva con los 23 finalistas para ganar el trofeo. En la selección final sólo hay un argentino y es Sergio Agüero. Por tanto, Messi votará a Xavi, Iniesta y Agüero, veremos con que orden.

La ley migratoria y la relación con los emigrados. (#Sandy #Cuba)

Por  Jesús Arboleya Cervera

Aunque un prestigioso jurista, amigo  mío, me advirtió que para interpretar las leyes se habían inventado los  abogados, me arriesgo a compartir algunas opiniones en cuanto al impacto que me  parece tendrán las reformas migratorias en las relaciones con Cuba de los  cubanos residentes en el extranjero.

Lee el resto de esta entrada

Una prueba más de la manipulación política. (#Cuba)

Arthur González.

Se conocen los planes de guerra sicológica llevados a cabo por Estados Unidos contra Cuba, desde el mismo año 1959 cuando triunfó la revolución comandada por el invicto Fidel Castro Ruz.

Los documentos oficiales de la CIA y del gobierno yanqui, ahora desclasificados, lo reafirman, pero estas acciones no han terminado, continúan a diario para intentar deformar la imagen de Cuba y crear en los lectores, radio oyentes y televidentes, criterios negativos y de rechazo hacia el proceso socialista cubano, intentado satanizarlo. Lee el resto de esta entrada

Espectacular hallazgo de tortugas jurásicas. (#Cuba)

«Huesos apilados, unos encima de otros. No podíamos creer lo que estábamos viendo», dijo el paleontólogo Oliver Wings.

En total, cerca de 1.800 fósiles de tortugas fueron encontrados en el sitio, en la provincia de Xinjiang, en el noroeste de China.

Wings, investigador del Museo de Historia Natural de Berlín, Museum für Naturkunde, había estado trabajando en el lugar durante varios años junto al experto en tortugas fósiles, Walter Joyce, de la Universidad de Tubinga, y colegas chinos. Lee el resto de esta entrada

Actuará Ballet Español de #Cuba en zonas afectadas por huracán

Las actuaciones del Ballet Español de Cuba (BEC) hoy y mañana en Guantánamo, devendrán bálsamo de arte del más alto nivel para una población que se recupera optimista tras el paso del huracán Sandy por el oriente del país.

La compañía prosigue, pese a los embates del meteoro, su gira nacional iniciada el pasado día 12 en el Gran Teatro de La Habana, con motivo del aniversario 25 de la agrupación, fundada y dirigida por el bailarín y coreógrafo Eduardo Veitía. Lee el resto de esta entrada

La capacidad defensiva de los cubanos, una historia poco contada. (#Cuba)

David Urra. 

Cuando se habla de la Crisis de Octubre, casi siempre se hace referencia a los cohetes con cabezas nucleares, al peligro que corrió el mundo de una guerra nuclear, a las decisiones correctas o no de las dos potencias mundiales, a la “solución” que se le dio al final, pero poco se dice de la real capacidad y decisión de los cubanos a defender su país al costo que fuera necesario.

Para poder aquilatar en su justo valor el papel del pueblo cubano y su dirigencia en esta Crisis, se hace necesario retrotraernos a la época y valorar lo que sucedía en Cuba en estos momentos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: