Archivos diarios: 09/10/2012
Tributo a Ernesto “Che” Guevara inicia en Santiago de Cuba jornada por la Cultura Cubana
Canto y poesía patriótica protagonizaron este lunes la velada cultural en homenaje al aniversario 45 de la desaparición física del Comandante Guerrillero Ernesto Che Guevara, en la Sala de Conciertos Dolores de esta sur oriental Ciudad heroína.
Trovadores de la talla de José Aquiles Virelles y Rubén Léster, el coro Madrigalista, el grupo Vocal Adalias, la inigualable voz de la soprano Cristina Delisle y la Orquesta de Guitarras Ekos, conformaron el espectáculo en tributo al Che, que inicia aquí la jornada de actividades por el Día de la Cultura Cubana.
A la grandeza y la huella dejada por el Guerrillero Heroico, dedicaron los artistas santiagueros su arte en recordación al Comandante de la Sierra Lee el resto de esta entrada
¡Cristiano y Messi si son de otro planeta!
La prensa mundial reconoce el talento del portugués y el argentino sobre el del resto de los jugadores.
Esa parece ser la conclusión general que le ha dejado al mundo deportivo el más reciente clásico que disputaron Barcelona y Real Madrid. Así lo demuestran las portadas de los principales diarios a lo largo del planeta, en las que se resalta lo impresionante, lo desbordante, lo magnifico y hasta lo extra-planetario, que resultó ser la actuación de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, durante el derbi que terminó (2-2).
Y terminó así porque cada uno de los considerados mejor jugadores del mundo Lee el resto de esta entrada
Llama Cuba a refundar y fortalecer la Unesco
Un llamado a promover transformaciones continuas y permanentes hasta lograr la refundación de la Unesco, el representante de Cuba ante el Consejo Ejecutivo de esa organización, Juan Antonio Fernández.
«La Unesco debe y tiene que cambiar. También tiene que rejuvenecerse y promover un cambio de mentalidad junto a un nuevo humanismo», declaró.
En su intervención ante el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Fernández explicó que en el mundo actual los problemas seculares siguen sin resolverse.
Estados Unidos comienza a renovar algunas licencias para viajes a Cuba
La Oficina de Control de Activos Extranjeros -adscrita al Departamento del Tesoro- otorgó los permisos a unas 20 firmas, pero todavía mantiene en el limbo a numerosas instituciones.Esa postura hostil forma parte del bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos aplica contra Cuba por más de medio siglo.
Estados Unidos comenzó a renovar las licencias a algunas agencias que organizan viajes hacia Cuba, pero aun mantiene las trabas burocráticas a otros turoperadores que aguardan por el trámite desde hace varios meses, informa PL.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) -adscrita al Departamento Lee el resto de esta entrada
Nominados dos cubanos a los premios Eureka 2012
El dirigente deportivo Alberto Juantorena y el periodista Aurelio Prieto, ambos de Cuba, resultaron nominados al Premio Eureka 2012, que otorga el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU). Orlando Terré, presidente de las organizaciones mundiales de Educación Especial y de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil, explicó a la AIN que Juantorena, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, aspira al galardón en la categoría de Personalidades del Saber. Aurelio Prieto, realizador y reportero de la Televisión Cubana, se encuentra entre los candidatos en la modalidad de Publicaciones e Informativos, por su documental El mundo de las almas ricas, material sobre la escuela de Lee el resto de esta entrada
Califican a Cuba como gran laboratorio lingüístico hispánico
Yeneily García García
Cuba, en su entorno caribeño, ha sido tal vez el mayor laboratorio lingüístico hispánico desde el siglo XVI al XXI, afirmó este lunes aquí, el Doctor Francisco Moreno Fernández, Director Académico del Instituto Cervantes.
El catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, recibido oficialmente en esta jornada por la Academia Cubana de la Lengua como Miembro Correspondiente en el Extranjero, aseguró que la Isla no puede comprenderse al margen del mundo hispanohablante y este no puede entenderse sin la realidad cubana.
Aquí se han generado rasgos sociolingüísticos y encontrado soluciones idiomáticas mucho más temprano que en otras latitudes, advirtió.
Fiesta de la Cubanía, en Bayamo, del 17 al 20 de octubre
Darelia Díaz Borrero
Destacados investigadores cubanos debatirán, en esta ciudad, sobre exponentes de la cultura nacional, como parte de las actividades de la XVIII Fiesta de la Cubanía, que sesionará a partir del 17 venidero.
La cita, desarrollada anualmente en la capital de la provincia de Granma desde 1994, celebrará en esta ocasión el aniversario 180 del natalicio de Juan Clemente Zenea y los bicentenarios del proyecto constitucional de Joaquín Infante y la conspiración de José Antonio Aponte.
El programa teórico propone el XX encuentro de historiadores Crisol de la Lee el resto de esta entrada