Archivos diarios: 16/10/2012
Debaten expertos de 18 países sobre la producción de alimentos
Especialistas de América Latina y Europa debaten en esta central provincia cubana temas relacionados con el manejo sostenido de los suelos para elevar la producción de alimentos.
En la X Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Ciego de Ávila, unos 80 expertos intercambian sobre el desarrollo agropecuario y sostenible, turismo, universidad, ciencia y tecnología, ingeniería agrícola, y otros.
Víctor Alonso, de la comisión organizadora, dijo a Prensa Latina que tratarán aspectos sobre las educación superior y sus perspectivas, derecho y sociedad, y las ciencias económicas, sociales y humanísticas.
Llegará mañana a Cuba presidente de Guyana
El presidente de Guyana, Donald Rabindranauth, iniciará mañana una visita de tres días a Cuba, donde cumplirá una intensa agenda. De acuerdo con el programa, Rabindranauth se reunirá con autoridades de alto nivel de la nación antillana y rendirá tributo al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en la base del monumento que lleva su nombre en la capitalina Plaza de la Revolución.
Cuba y Guyana establecieron relaciones diplomáticas el 8 de diciembre de 1972, y en la actualidad mantienen importantes nexos de cooperación, fundamentalmente en los sectores de la salud, la educación, la cultura y el deporte.
Actualiza Cuba su política migratoria
Como parte del trabajo que se viene realizando para actualizar la política migratoria vigente y ajustarla a las condiciones del presente y el futuro previsible, el Gobierno cubano, en ejercicio de su soberanía, ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la Carta de Invitación.
Por tanto, a partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Migración, la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Cuba modifica política migratoria, ¿cuándo cambiará EU la suya hacia la Isla?
La prensa cubana informa hoy acerca de la modificación de la política migratoria que el presidente cubano Raúl Castro había adelantado ante la Asamblea Nacional. Estas modificaciones entrarán en vigor el 14 de enero de 2013.
La información divulgada recoge que “se ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la Carta de Invitación”, por lo que a partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera para salir del territorio nacional. “También se ha dispuesto extender a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país. Cuando excedan este término deben obtener, Lee el resto de esta entrada
“Por la voluntad común de la Nación Cubana”
En el caso de Cuba, el tema migratorio ha sido históricamente objeto de fuertes campañas mediáticas diseñadas y dirigidas por el gobierno de los Estados Unidos y de otras fuerzas que en ese país se han opuesto a la Revolución desde sus propios inicios. Su manipulación ha tenido como propósito sembrar la confusión en la opinión pública internacional y en nuestro pueblo. No han sido pocas las víctimas, incluso mortales, de las dramáticas situaciones generadas a partir de la politización por parte de los enemigos de Cuba de esta sensible cuestión.
Es por ello que cualquier análisis que se haga de la problemática migratoria cubana pasa inexorablemente por la política de hostilidad que el gobierno de los EE.UU. ha desarrollado contra el país por más de 50 años. La aplicación de un ilegal y Lee el resto de esta entrada