Archivos diarios: 23/10/2012

CASOS Y COSAS DE YOA: GLOBERA (#Cuba) (#España)

¿Es la Atlántida?, descubren ciudad sumergida cerca de #Cuba

Bajo el título ¿Es la Atlántida?: Confirman la existencia de una ciudad en el Triángulo de las Bermudas, el portal digital RT asegura que investigadores han confirmado la existencia de una antigua ciudad sumergida en el llamado Triángulo de las Bermudas, en un área del mar cercana a Cuba.

El reportaje publicado este domingo, indica que la antigua ciudad se localiza a unos 700 metros de profundidad y que sus edificaciones mantienen un buen estado, lo que constituye un reto para ciencia.

Con este descubrimiento una vez más gana actualidad el tema de la Atlántida, supuesto continente que desapareció en el mar y que fue descrito por vez primera por el filósofo Platón en la antigua Grecia.

Lee el resto de esta entrada

Nueva regla de gestión energética en la mira de los cubanos (#cuba #EEUU #espana)

Lino Luben Pérez

Profesionales cubanos iniciarán su preparación para la aplicación en el país del Sistema de Gestión de la Energía, en un Taller regional que comienza este lunes en La Habana.

El encuentro sesionará durante tres días en la sede del Hotel Habana Libre a fin de sentar las bases encaminadas a la implementación de la norma 50001: 2011de la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés), la más reciente de su regla sobre el tema.

Instructores y conferencistas de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) expondrán experiencias acerca de las perspectivas del problema energético y su relación con el cambio climático, según los organizadores del evento.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba extrae a diario miles de toneladas de níquel para la industria

En un quehacer que abarca las 24 horas, los mineros de la empresa Pedro Sotto Alba, de Moa, en la provincia de Holguín (este), extraen cada día miles de toneladas de níquel para la industria, destacó hoy el semanario «Trabajadores».

Citado por el rotativo, el jefe de turno de minas en esa entidad, José Alvarez Pupo, explicó que los obreros trabajan de día y de noche, en jornadas de 12 horas, sin importar las inclemencias del tiempo, pues la fábrica es de proceso continuo, y no se puede parar.

Dijo que cada turno tiene un plan diario de cuatro mil toneladas de mineral, para lo que se requiere -de acuerdo con Alvarez Pupo- de mucho esfuerzo y consagración, aun cuando se cuente con modernos equipos para poder mantener ese ritmo de extracción.

Lee el resto de esta entrada

NOC: la primera ballena capaz de imitar la voz humana (video)

Algo totalmente inusual que cambia la perspectiva que se tenía hasta ahora en la capacidad de estos animales. Investigadores de Estados Unidos encontraron que una ballena beluga tenía la capacidad de vocalizar de forma similar a la voz humana. NOC, una ballena de nueve años de edad con la capacidad de imitar la voz humana de forma espontánea.

Un hallazgo increíble que llega desde la Fundación Nacional de Mamíferos Marinos, un hito si tenemos en cuenta que ningún animal ha mostrado de forma espontánea tal mimetismo. Los delfines por ejemplo han aprendido a imitar patrones, pero no de forma espontánea.

Lee el resto de esta entrada

Debilidad de #economía mundial influye en precio del #petróleo

La debilidad de la economía mundial y su impacto en la demanda de petróleo ubicaron hoy los precios por debajo de los 109 dólares el barril. Los valores también recibían la presión por las expectativas de que los inventarios de crudo de Estados Unidos suban por tercera semana consecutiva ante una recuperación de las importaciones.

Por otro lado, la caída de los precios era limitada debido a algunos recortes en la oferta y potenciales interrupciones del suministro.

Bajo esas condiciones, el tipo Brent, de referencia en Europa, perdió 82 centavos y se cotizó a 108,62 dólares el tonel.

Lee el resto de esta entrada

El bumerán del bloqueo estadounidense. (#Cuba)

Estados Unidos es uno de los mayores importadores del mundo  de productos alimenticios como café, cacao y miel. Este último lo compra a granel y lo exporta envasado. Cuba podría ser un proveedor seguro de estas mercancías.

En cambio, la Empresa Cubaexport vende los productos de su cartera, entre ellos prestigiosas marcas de café, miel, manteca de cacao, carbón vegetal y aves ornamentales, en lejanos países de Asia, especialmente Japón; en Europa o en mercados del Caribe.

Las repudiadas internacionalmente leyes del bloqueo de Estados Unidos contra la Mayor de Las Antillas vetan el lógico desenvolvimiento y mutuo beneficio de un comercio entre dos países que 54 años atrás se complementaban en muchas de sus producciones. Lee el resto de esta entrada

El rumor como arma de Guerra contra #Cuba

DAVID URRA / CONTRAINJERANCIA – Ayer la prensa cubana publicó un articulo firmado por el ex Presidente cubano Fidel Castro, titulado “Fidel Castro esta agonizando”. Su publicación conjuntamente con fotos tomadas en el Hotel Nacional de Cuba con el también ex Vicepresidente venezolana Elías Jagua, son un desmentido a la grosera campaña que se había orquestado en la prensa al servicio de occidente en los últimos días. Pero, ¿Qué hay en realidad detrás de esto?

Estamos ante la presencia de una clásica operación de Guerra Psicológica contra Cuba. En el argot de los especialistas esto es lo que se hace llamar un rumor. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: