Archivos diarios: 24/10/2012

Organismo internacional pondera seguridad alimentaria cubana

Raúl Benítez, director para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), significó que Cuba mantiene un lugar privilegiado en la lucha contra la inseguridad alimentaria.

Benítez destacó a la Isla como ejemplo en la disminución del hambre y la desnutrición, por la exitosa lucha que ha emprendido contra esos flagelos, explicó el funcionario, en declaraciones que reproduce este martes la agencia italiana de noticias ANSA.

La única cifra que aceptamos en este momento en materia de hambre para Latinoamérica es cero, sentenció el directivo, quien participa en Medellín, Colombia, en la II Cumbre de Regiones del Mundo sobre Seguridad Lee el resto de esta entrada

#Cuba jugará en #México

Los ex campeones olímpicos Frederich Cepeda, Yulieski Guorriel y Ariel Pestano encabezan el equipo de veintisiete beisbolistas cubanos que disputará a partir del jueves cinco choques con equipos profesionales de México, preparatorios para el III Clásico Mundial, informó el martes la federación local.

El equipo, integrado por veintisiete de los cuarenta y un jugadores que Cuba alista para el Clásico, viajará el miércoles a México para jugar tres partidos de preparación contra el equipo de la Universidad Autónoma del Carmen y otros dos con Piratas de Campeche y Leones de Yucatán, ambos de la Liga Mexicana, señaló la Federación Cubana de Beisbol.

Bajo el timón de Víctor Mesa, los cubanos enfrentarán «los días 25, 26 y 27» al Lee el resto de esta entrada

Reunidos por un crecimiento verde y sostenible (#cuba #eeuu #españa)

En el contexto del STS FORUM, el más relevante evento internacional dedicado a los avances y el impacto social de la Ciencia y la Tecnología que se realiza cada año en Kioto, Japón, tuvo lugar la 9na Mesa redonda de Ministros, Asesores Científicos de gobierno y altos representantes de instituciones vinculadas.

A la reunión dedicada al análisis del papel de la colaboración internacional en ciencia y tecnología hacia un crecimiento verde y sostenible, asistieron 21 Ministros de Ciencias y Tecnologías, 4 Asesores Científicos y varios miembros de parlamentos e instituciones internacionales. Cuba y Argentina fueron las únicas representaciones de América Latina.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué podemos aprender de las elecciones municipales en #Cuba ?

En el imaginario colectivo de la gran mayoría de las sociedades de los países de América Latina y el mundo, Cuba es sinónimo de dictadura castrista. Un país sin democracia, sin libertad, ni derechos humanos. Todavía recuerdo que en Centro América, una hondureña residente en Alemania, quien jamás viajó a Cuba, me dijo: “En Cuba no hay ni democracia, ni literatura buena”.

Más sin embargo, según informaciones de la ONU, este país caribeño ocupa los primeros lugares en el Índice de Desarrollo Humano en la región. Un país bloqueado económicamente por la prepotencia norteamericana desde hace más de medio siglo, pero el más solidario como ningún otro en el mundo. Un país donde se practica una democracia popular sin derroche económico, pero invisibilizada por el cerco mediático. Lee el resto de esta entrada

Fidel elogia a plantas como alternativas para alimentación.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, elogió nuevamente hoy las propiedades de las plantas Moringa oleífera y Morera como alternativas para la alimentación.

La Moringa, «originaria de la India, es el único vegetal que posee todos los tipos de aminoácidos. Su producción de hojas verdes por hectárea, con el marco de siembra y el manejo adecuado, puede sobrepasar 300 toneladas por hectárea en un año. Se le conocen decenas de propiedades medicinales», afirma Fidel Castro en una carta publicada en el sitio digital Cubadebate, en respuesta a un lector. Lee el resto de esta entrada

Tormenta tropical Sandy afectará oriente cubano.

La tormenta tropical Sandy se acerca al territorio cubano y puede tocar tierra como huracán categoría 1, por un punto entre las provincias de Santiago de Cuba y Granma, en la región suroriental, aseguró el Doctor José Rubiera, director del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

En las últimas informaciones compiladas al cierre de esta edición, el organismo ciclónico había ganado en organización e intensidad, situación que debía continuar producto de las condiciones favorables para su desarrollo en el mar Caribe, donde las temperaturas alcanzan los 31 grados Celsius, y los vientos en la atmósfera superior son débiles. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: