Archivos diarios: 25/10/2012
Celebran en #Cuba Día de las Naciones Unidas
Dai Liem Lafá Armenteros
Con el compromiso de potenciar la labor conjunta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Cuba, especialmente en sectores prioritarios para la Isla, se celebró hoy en esta capital la fecha fundacional de ese organismo internacional.
La Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) acogió el festejo, durante el cual Bárbara Pesce-Monteiro, coordinadora residente en el país, apuntó que para el período 2014-2018 continúa el trabajo por elevar la eficiencia en sectores productivos, las energías renovables y la protección medioambiental.
Destacó también que el área de mayor colaboración es la seguridad Lee el resto de esta entrada
#Cuba apuesta al fortalecimiento del multilateralismo
Por Luisa María González
Cuba apuesta por un multilateralismo basado en el fortalecimiento del sistema de Naciones Unidas con la Asamblea General como centro, afirmó en esta capital Rodolfo Benítez, subdirector de Asuntos Multilaterales de la Cancillería.
El diplomático expuso a Prensa Latina que esa postura se fundamenta en que la Asamblea General de la ONU es un órgano democrático, de composición universal, donde todos los estados tienen los mismos derechos y obligaciones.
Para Cuba, apuntó Benítez, el multilateralismo en el ámbito de las relaciones internacionales tiene que reunir algunos requisitos como ser inclusivo e igualitario.
Sin culpables. Cuando de agredir a #Cuba se trata
Por: Carlos Enrique
Quién da sombra a la impunidad fue el último comentario que leí en la prensa sobre la interminable lista de atentados terroristas contra las agencias de viajes a la isla de Cuba, sin embargo hizo que volviera a la carga sobre el tema porque al parecer; silencio es la herramienta que utiliza la prensa enemiga de la causa cubana y paños tibios con la extrema derecha de Miami la táctica del FBI y la administración Obama.
Muchos meses después de que un atentado con bombas destruyera en Miami las oficinas de Airline Brokers, una agencia especializada en viajes de Estados Unidos a Cuba, El Buró Federal de Investigaciones, no sólo mantiene silencio, sino que ahora trata de desviar la atención pesquisando la actuación de esas agencias. Lee el resto de esta entrada
Jugarreta electoral made in Miami. (#Cuba #Miami)
Dr. José R. Alfonso
Miami-Dade. Sin duda los constituyentes del Distrito Federal No. 26 tienen ante si un gran dilema a la hora de ejercer su derecho al voto y es el de escoger por un lado a David “la Trampa” Rivera, un incumbente republicano contaminado por la corrupción y bajo investigación por parte del al policía estatal y el FBI (1).
Rivera, un estrecho y fuerte aliado del Senador Federal republicano Marco Rubio –conocidos por el “Binomio de Oro” entre los lideres del Partido Republicano (GOP) del Sur de la Florida desde sus “viejos” tiempos en la Cámara de Representantes de la Florida, en Tallahassee, por las “acertadas decisiones legislativas” de ambos como Representantes Estatales en favor de los grupos de influencia, intereses especiales y del norte del Estado, a los regularmente favorecían los que “pagaron” a Rubio, un antihispano, antisemita y actualmente la estrella del “Tea Party” nombrandolo Presidencia de la Cámara. Lee el resto de esta entrada
Empresa española de señales destaca relaciones con televisión cubana (#cuba #españa)
Por Reina Magdariaga
La empresa española de transmisión de señales Overon América calificó de fructíferas las relaciones de trabajo con la isla durante el Séptimo Festival Internacional de la Televisión Cuba 2012, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana. La entidad, encargada de hacer la distribución hacia el exterior de Cubavisión Internacional, ha tratado siempre de colaborar, no solo como un proveedor, sino como una agencia que participa en el proyecto, dijo a Prensa Latina su máximo representante, Oscar López.
«Nuestro objeto fundamental eran las transmisiones vía satélite, pero con el cambio de la tecnología ahora nos dedicamos a la conexión de Internet por fibra», comentó.
Reportan en #Cuba afectaciones por huracán Sandy
El huracán Sandy abandonó hoy la zona oriental de Cuba, tras provocar afectaciones, sobre todo con cientos de árboles derribados y cortes eléctricos, según indican reportes de prensa.
Al entrar a la provincia Santiago de Cuba, -segunda más poblada del país con más de un millón de habitantes- sobre la 01:25 hora local (05:25 GMT), el meteoro categoría dos impactó con fortaleza a ese territorio oriental.
De acuerdo con reportes de la televisión cubana, la fuerza de los vientos huracanados golpeó a la ciudad de Santiago de Cuba, con cientos de árboles derribados y dejó a la urbe totalmente apagada.
Esclarecedor programa sobre la Ley Migratoria cubana (#cuba #eeuu)
por Osvaldo Rodríguez Martínez
Las modificaciones y flexibilizaciones a la Ley Migratoria y los procedimientos para su aplicación a partir del 14 de enero de 2013, fueron explicados ampliamente por autoridades del Gobierno cubano, en un programa especial de la televisión nacional.
Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado; María Esther Reus González, ministra de Justicia; el coronel Lamberto Fraga Hernández, segundo jefe de la Dirección de Inmigración y Extranjería, y Johana Tablada de la Torre, subdirectora de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, integraron este miércoles el panel que expuso los principales cambios de la legislación.