Archivos diarios: 12/11/2012
Sólo por residir en la Isla, Estados Unidos censura a los escritores cubanos
El mercado editorial de Estados Unidos está cerrado para los autores cubanos que residen en la isla y las publicaciones hechas en la misma, denunció en esta capital el Ministerio de Cultura de la nación antillana. El vacío por la falta de información de las instituciones estadounidenses sobre el proceso literario cubano es ocupado por autores emigrados que escriben contra la Revolución y los presentan como “literatura cubana”, lo que constituye una maniobra política, asegura un informe sobre los principales daños causado por el bloqueo de Estados Unidos en el sector cultural.
En la edición 25 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2011, en México, los organizadores advirtieron a bibliotecarios, libreros y distribuidores estadounidenses presentes en el evento, que se abstuvieran de Lee el resto de esta entrada
#Cuba y #Rusia amplían colaboración en la rama del transporte
Kimani Hernández García
Cuba y Rusia ampliarán los convenios de colaboración económica en la rama del transporte, con la que se prevé la adquisición de piezas de repuestos para los ómnibus urbanos Liaz, de la capital.
Según el acuerdo suscrito en la XXX Feria Internacional de La Habana, empresarios de ese país europeo viajarán a la nación caribeña, con el objetivo de concretar proyectos de negocios para el periodo 2013-2020.
Respecto al ferrocarril se conoció de la realización de conversaciones oficiales para la reconstrucción de vagones en Cuba y el posible ensamblaje de casillas de cargas con tecnología rusa.
Médicos solidarios cumplen intensa actividad en #Perú
Una intensa actividad cumplen en esta histórica ciudad del sur peruano tres médicos solidarios que recorren América del Sur para promover la causa de la libertad de cinco antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos. Juan Tola, boliviano, y Darío Valenzuela y Milco Figueroa, argentinos, quienes realizan el periplo en motocicleta celebraron en la fecha un encuentro con la Casa de Amistad Perú-Cuba de Cusco y recorrieron la histórica ciudad que fue capital del Imperio de los Incas.
Gerardo Hernández, Fernando González, René González, Antonio Guerreo y Ramón Labañino fueron arrestados en 1998 y en 2001 condenados a severas penas de 15 años de privación de libertad hasta dos penas perpetuas, encarcelamiento que un panel de la ONU consideró arbitrario e injusto.
Reflexionan en #Cuba sobre temas de juventudes latinoamericanas
El IV Taller Internacional sobre juventud analizará en Cuba a partir de las diversas expresiones de ese sector social en latinoamérica y en el contexto de las transformaciones socio-económicas de esta isla caribeña.
El evento planificado por el Grupo de Estudios sobre Juventud del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), sesionará el 12, 13 y 14 de noviembre en un hotel capitalino, con la asistencia de una 120 personas de una decena de países.
Delegados de Paraguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia, México, Uruguay y Angola participarán en los debates, enfocados en factores como diversidad, diálogo y transformación.
Cubanos consideran bloqueo de #EEUU el mayor obstáculo para su país
Cubanos de diferentes sectores consideraron hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos es el principal obstáculo para el desarrollo de su país. Prensa Latina conversó con residentes en esta capital a pocas horas de la votación en la Asamblea General de la ONU -por vigesimoprimera ocasión desde 1992- de una resolución sobre la necesidad de poner fin a las sanciones y medidas impuestas por Washington a la isla caribeña durante más de medio siglo.
El Gobierno estadounidense trata de minimizar el impacto de sus prohibiciones y restricciones diciendo que son problemas de aquí; entonces por qué no quitan el bloqueo de una vez para ver si pueden sostener ese criterio, comentó Manuel Díaz, un jubilado de 70 años.
Yoani Sánchez y la SIP. (#Cuba #GY #FF #Miami #CIA)
Luis Miguel Rosales.
Una noticia apareció recogida a fines de la semana pasada en varios medios de prensa de la derecha oligárquica y golpista latinoamericana y es el nombramiento de la bloguera mercenaria Yoani Sánchez como Vicepresidente Regional por Cuba de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), también conocida como Servil Instrumento del Poder e instrumento reconocido de la CIA.
Dominicana: educadora baleada en protesta por la falta de agua
Una muestra de dolor y solidaridad, ofrecieron este sábado, los diversos sectores de esta sociedad, en el velatorio y posterior entierro de la profesora Ángela Moquete Méndez, quien falleció en un centro de salud de la Capital, tras ser herida de un disparo por un agente policial durante protestas en el barrio Villa Estela de aquí por la falta de agua potable.
El cementerio Américo Melo, es el lugar donde descansarán por siempre, los restos de la educadora de 52 años, que por mas de 30 años estuvo en las aulas de las escuelas formando a las futuras generaciones. Lee el resto de esta entrada