Archivos diarios: 14/11/2012

Equipo cubano podría jugar en liga de Taiwán (#Cuba )

El presidente de la CPBL Huang Zhen robó la mayoría de los titulares cuando anunció inmediatamente antes del juego que el circuito profesional de  Chinese Taipei se ampliaría en la temporada del verano de 2013 de cuatro a seis clubs.

La noticia más impactante fue que uno de los dos nuevos clubes sería en realidad un equipo de estrellas de la Liga Cubana que competirá por el título profesional de Chinese Taipei. Hasta ahora no ha habido confirmación oficial de la noticia por parte de la Federación Cubana y tampoco ha habido explicación por ninguna parte con respecto a cuál será el escenario cuál podría ser la composición del equipo cubano.

Pero si la entrada de Cuba en el CPBL se convierte en una realidad, esto marcaría un verdadero hito histórico. Esta sería la primera ocasión desde que Lee el resto de esta entrada

Cuba y Rusia suscriben convenio de colaboración contra corrupción

La Contraloría General de la República de Cuba y la Cámara de Cuentas de Rusia firmaron hoy un convenio de colaboración destinado fortalecer a ambas instituciones y fomentar el quehacer conjunto en la lucha contra la corrupción, se anunció en la capital de la isla.

El presidente de la entidad rusa, Serguei Stepashin, aseguró que la colaboración entre los dos países incluirá una supervisión del uso de los créditos, la realización de seminarios conjuntos y entrenamientos para los especialistas, anunció la Contraloría General cubana.

Lee el resto de esta entrada

Jornada de lujo por aniversario 45 del Ballet de Camagüey

Róger Rodríguez Martín

El prestigioso Ballet de Camagüey (BC) arriba a 45 aniversarios con el reto de seguir siendo una de las compañías más representativas del país.» En términos artísticos será una gran celebración», expresó acerca de ello Regina Balaguer Cabrera, directora del citado colectivo agramontino, que desarrollará una jornada desde el 29 de noviembre al 9 de diciembre.

La cita incluirá funciones en el Teatro Principal y la Academia de las Artes «Vincentina de la Torre». Tomarán parte destacados colectivos como el Ballet Folklórico Nacional, Danza Libre, Prodanza, el Ballet Español de Cuba, el Ballet de Santiago de Cuba y el Ballet de Cámara de Holguín, agregó la directora del BC, en conferencia de prensa.

Lee el resto de esta entrada

Apoyo venezolano a labores de reconstrucción en oriente de #Cuba (#eeuu #colombia #españa)

Especialistas venezolanos integrados en la Brigada Internacionalista de Trabajo Voluntario de la Misión Ribas apoyarán la reconstrucción de inmuebles en la oriental provincia de Santiago de Cuba, informaron hoy fuentes oficiales.

Según reportes de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), el grupo está formado por 102 personas y contribuirá a la reconstrucción de dos mil 374 viviendas.

Los esfuerzos también se centrarán en la recolección y saneamiento de escombros y trabajos de habilitación de infraestructuras de servicios en el territorio, afectado por el huracán Sandy.

La brigada tiene en su composición albañiles, electricistas, herreros, plomeros Lee el resto de esta entrada

#Cuba desarrolla acciones para combatir la diabetes (#españa #venezuela #dominicana)

por  Iris de Armas Padrino

Cuba se suma a la celebración por el Día Mundial de la Diabetes, cada 14 de noviembre con acciones destinadas a crear conciencia del problema que supone esa enfermedad, su creciente aumento y cómo evitarla.

Para ese propósito en todo el archipiélago nacional se llevan a cabo espacios de reflexión en salas de espera de policlínicos y centros de orientación al diabético, concursos de dibujo y literarios y escuelas por la salud, entre otros.

Actualmente más de 347 millones de personas en el mundo sufren de esta enfermedad, una de las más expandidas, y de no mediar intervención alguna, para 2030 esa cifra se habrá duplicado, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.

Lee el resto de esta entrada

Alain Robert, el hombre araña, quiere escalar en #Cuba

El francés Alain Robert, mundialmente conocido como el hombre araña, quiere escalar en Cuba, según dio a conocer la emisión del Noticiero Nacional de Televisión en una crónica de este domingo.

Robert, un deportista escalador de montaña que saltó a la fama desafiando fachadas de edificios emblemáticos por todo el mundo, ahora estudia la posibilidad de conquistar alguna de las edificaciones de La Habana, sin más herramientas que sus manos.

El material televisivo difundió imágenes del francés caminando por la zona del Vedado habanero, más exactamente donde se encuentran icónicos edificios como el Focsa o el Habana Libre, aunque Robert no quiso adelantar cuál será su próximo objetivo.

Lee el resto de esta entrada

Embajadores del Alba en Egipto festejan con #Cuba triunfo en ONU

Embajadores de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebraron como propia la rotunda victoria diplomática de Cuba tras la aprobación en ONU de la resolución contra el bloqueo estadounidense.

Reunidos a invitación del embajador de Cuba aquí, Otto Vaillant, los jefes de las misiones de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua siguieron en vivo las alocuciones de apoyo de los grupos regionales y de embajadores permanentes en el organismo mundial así como el discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Miembros de la Directiva de la Asociación de Amistad Egipto-Cuba y cubanos residentes asimismo estuvieron presentes.

Lee el resto de esta entrada

Vicepresidente cubano evalúa recuperación de Santiago de #Cuba

por Francisco Sánchez

José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros participó este martes en la evaluación del Consejo de Defensa de Santiago de Cuba sobre la marcha de las tareas recuperativas después del huracán Sandy.

En la información de los grupos de trabajo se conoció que se labora intensamente para la estabilización del abasto de agua a la población, la electrificación de la ciudad capital y la periferia y el restablecimiento al 90 por ciento de la telefonía este mes.

Además Machado Ventura revisó el impacto de la venta de materiales de la construcción por la nueva metodología, la entrega rápida de donativos a los Lee el resto de esta entrada

Una idea bella que triunfa (#cuba)

Olga Díaz Ruiz

Resultado del proceso de perfeccionamiento de la educación superior y del compromiso de las universidades de responder a las demandas del territorio, se constituyó de manera oficial la Universidad de Artemisa, y se refundó la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), con la nueva cualidad de aglutinar en ellas los centros de educación superior que respondían a otros organismos formadores.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, vicepresidente del Consejo de Ministros y miembro del Buró Político, destacó al respecto que la experiencia en las jóvenes provincias de Artemisa y Mayabeque constituye un momento fundacional en la educación superior cubana, mientras asistimos a una universidad única donde van confluyendo todos los saberes, con excepción de las ciencias médicas, precisó.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: