Archivos diarios: 15/11/2012

Difunden imágenes de muerte de una estrella

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió hoy imágenes de la muerte de una estrella que se encuentra a 10 mil años luz de la Tierra. Explican los científicos que los restos de la supernova W4 se encuentran en el seno de un entramado de nubes en la constelación de Aguila y constituye un ejemplo de la interacción de los restos de una explosión de una estrella con la nube molecular de la que procede.

Según los expertos, la imagen obtenida gracias a los telescopios Herschel y XMM-Newton, es la consecuencia de una «dramática explosión» mediante la cual una estrella masiva se deshizo de sus capas más externas al llegar al final de su vida.

Lee el resto de esta entrada

El mártir que viene y sus víctimas colaterales. (#Cuba #Miami #14N)

Iroel Sánchez

Minutos antes de que 183 países condenaran en la ONU el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció ayer ante la la Asamblea General de ese organismo que los  “servicios oftalmológicos [cubanos] no pueden usar la Terapia Térmica Transpupilar para curar el cáncer de retina (retinoblastoma) y lograr que los niños conserven el ojo afectado. Desde esa fecha, 15 niños como Lianna Aguilera Feria, de un año de edad; María Sánchez Rosales y Rochely Mendoza Rabelo, de 2; Erika Rodríguez Villavicencio, Fidel Valdés Márquez, Giovanna Álvarez Torrens y Magdiel Leyva Suárez de 3 años, han sufrido esa pérdida porque el gobierno de los Estados Unidos impide que los equipos médicos necesarios sean comprados a la compañía norteamericana Iris Medical Instruments.” Lee el resto de esta entrada

El programa cubano “Yo, si puedo” recibe el premio internacional “Mestres 68” de la Universidad de Girona. (#Cuba #14N)

Julio Suárez. Rebelión

El martes, 13 de noviembre de 2012, se celebró la ceremonia del XVIII Premio “Mestres 68”, certamen que destaca el reconocimiento al trabajo desarrollado en el mundo de la educación.

En el apartado Internacional el premio fue para el programa cubano de alfabetización “Yo, sí puedo”, por el compromiso desarrollado en pro de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, el pueblo analfabeto, que lo ha convertido en un ejemplo de lo que significa “alfabetizar” y un ejemplo de metodología didáctica por el aprendizaje de la lectura-escritura como proceso de formación crítica y liberadora. Lee el resto de esta entrada

La ultraderecha terrorista cubana de Miami cada vez más aislada. (#Cuba #Miami)

A toda vela. (#Cuba #Miami)

Por  Elsa Claro

Sin mucha fanfarria, Brasil se ha  convertido en el segundo socio comercial que tiene Cuba en Latinoamérica. La  tendencia se profundiza, según datos básicos: durante el 2011 el intercambio  comercial bilateral aumentó en un 45%  comparado con el 2010, año que  totalizó con 501,4 millones de dólares. El que casi concluye va a cerrar con un  canje mercantil entre La Habana y Brasilia, ascendente a 1 000 millones. O sea:  hay un crecimiento del 15 % en relación con el anterior. Como es lógico, la  balanza favorece  al gigante suramericano, pero están avanzando las  compensaciones hacia la Isla. Lee el resto de esta entrada

El voto cubano fue para Obama. (#Cuba #Miami)

Arthur González.

Los viejos y retrógrados sectores republicanos de la emigración cubana han perdido su influencia en la Casa Blanca, pero no solo en los últimos cuatro años con el gobierno de Barack Obama, sino antes, incluso en los años finales de la administración de George W. Bushya se percibía el declive.

En las recientes elecciones todo quedó más claro. El segmento de posiciones extremistas e inamovibles de los cubanos que llegaron a la Florida en 1959 huyendo de la justicia, por haber sido estrechos colaboradores del tirano Fulgencio Batista, hicieron campaña en contra de Obama, por tanto saben que ya no pueden esperar ningún favor de este, porque todos votaron en su contra y aun así él ganó las elecciones en ese Estado. Lee el resto de esta entrada

Washington apaleado y aislado. (#Cuba)

Ángel Guerra Cabrera

La abrumadora vigésimo primera condena al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba por la Asamblea General de la ONU alcanzó el 13 de noviembre la marca histórica de 188 votos a favor sobre 193 miembros de la organización. Como es natural, Estados Unidos e Israel votaron en contra. También Palau, protectorado yanqui al igual que Islas Marshall y Micronesia, que se abstuvieron.  Del Estado sionista no cabe esperar otra cosa, pues su músculo militar-nuclear, su bárbaro régimen de despojo y exterminio contra el pueblo palestino y su demencial belicismo dependen del sostén y el apaño de Washington. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: