#Cuba se quiere ‘liberar’ energéticamente con ayuda rusa. (#Miami #DDHH)

La plataforma que va a usarse fue construida en el año 1989, todavía en la Unión Soviética, y luego fue modernizada. No infringe el embargo estadounidense impuesto a Cuba ya que contiene menos del 10% de los detalles producidos en el país norteamericano. Este no es el primer intento de hallar hidrocarburos en las aguas cubanas. Este miércoles, la plataforma petrolera Scarabeo 9, operada por la corporación española Repsol, fracasó en la búsqueda de crudo en su zona del golfo de México y dejó la isla. Pese a todo esto, los especialistas rusos no pierden la esperanza de encontrar crudo en el golfo. “Hemos encontrado petróleo donde nadie lo ha logrado y esperamos que aquí, en Cuba, también tengamos suerte. Esto, a su vez, podrá mejorar la economía de la isla y el bienestar de sus habitantes, creando nuevos puestos de trabajo. Además, contribuiría a la seguridad energética de Cuba”, explicó el jefe de Zarubezhneft, Nikolái Brunich.
En este momento, la isla caribeña importa el 60% del petróleo que consume de Venezuela. En el caso de que la búsqueda dé resultados positivos, Cuba podría obtener la independencia energética absoluta. 3.000 millones de dólares fueron invertidos ya en el proyecto, y ahora los ingenieros de ambos países están con los dedos cruzados esperando que llegue el éxito.
Publicado el 16/11/2012 en Económica. Añade a favoritos el enlace permanente. 3 comentarios.
Its like you read my mind! You appear to know so much
about this, like you wrote the book in it or something.
I think that you could do with a few pics to drive the message home a little bit, but other than that, this is fantastic blog.
A great read. I will certainly be back.
Me gustaMe gusta
Pingback: #Cuba se quiere ‘liberar’ energéticamente con ayuda rusa. (#Miami #DDHH) « Cayo Hueso
Pingback: Nova Plataforma de perfuração para Cuba: na procura da independência energética. « Tudo Para Minha Cuba