Gana #Cuba sede de foro panamericano de otorrinolaringología

https://i0.wp.com/www.ain.cu/2012/diciembre/02eg-otorrinolaringologia.jpgIris de Armas Padrino

Cuba ganó la sede del XXXV Congreso de la Sociedad Panamericana de Otorrinolaringología (SPO) y Cirugía de Cabeza y Cuello, que se celebrará en 2016, se conoció en la Asamblea General de la especialidad en la región.

Antonio Paz Cordovéz, Presidente de la Sociedad Cubana y vicepresidente en la zona panamericana en el periodo

2010-2012, dio a conocer la noticia a la AIN vía internet, desde Mar de Plata, Argentina, donde se celebró la XXXIII edición del evento que concluyó este sábado.

El doctor Héctor Ruiz, de Argentina, Secretario electo para el período 2012-2016 de la SPO, luego de felicitar a Cuba por su rotunda victoria, calificó de excelente el Programa Nacional de Implante Coclear, que incluye a niños sordo ciegos, con muy buenos resultados.

Paz Cordovéz rememoró que en 1942 en la Isla se gestó la constitución de la SPO, ha participado activamente en todos los eventos y fue sede del III Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Broncoesofagología, en enero del 1952.

Solamente se han efectuado dos Congresos Panamericanos en la región del Caribe, el III en Cuba, 1952, y el XVIII, en 1982, en San Juan, Puerto Rico, remarcó el galeno.

Cuba fue gestor y fundador del Grupo Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines y ha contribuido a la formación de médicos y especialistas en Otorrinolaringología de varias naciones de América, por lo cual posee las condiciones ideales para realizar un foro de ese tipo en el Palacio de Convenciones de La Habana, aseveró.

La dedicación de la nación antillana en pos de la salud de su población, ha permitido que hoy la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología exhiba avances a nivel internacional y contribuya con éxito al desarrollo de la rama, acotó el Paz Cordovéz.

Con victoria frente a Miami, de 121 delegados, 87 votaron por Cuba, a pesar de la tentadora oferta del territorio norteño de celebrar la cita en el crucero más grande que existe, el cual posee 17 pisos e iban a estar siete días, con un recorrido por Nassau y otra isla, aseveró el experto.

Publicado el 03/12/2012 en Ciencia. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: