Cuba por mayor integración de fuerzas especializadas de arquitectura e ingeniería (#cuba #eeuu #españa)
Delegados al VII Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), coincidieron en esta capital en la necesidad de incorporar a sus filas a estudiantes universitarios del país.
Es imprescindible reforzar la atención a los alumnos de los años cuarto y quinto de las carreras de ambas disciplinas, sugirió César Garrido Rodríguez, de la Junta Directiva Nacional, al intervenir en el encuentro que comenzó este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Añadió que de ese modo habrá una mayor integración de fuerzas especializadas que pueden prestar asesoría técnica al pie de obra, en el proceso inversionista y en los programas de desarrollo local en la Isla.
Gliceria Velásquez, presidenta de una Sección de Base, con 17 centros de trabajo en la provincia de La Habana, propuso que deben afiliarse a la agrupación todos los profesionales vinculados al sector constructivo.
La UNAICC cuenta con las Sociedades de Arquitectura e Ingeniería Civil; Hidráulica; Mecánica, Eléctrica e Industrial; y de las Geociencias y Química.
Sin embargo, Velásquez estimó que deben ser asimiladas las restantes especialidades para acometer de conjunto los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
Publicado el 10/12/2012 en Económica, Variado. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0