Archivos diarios: 24/12/2012
La predicción maya y el cambio climático
por Yuniet Escobar Ortega
Miles de mensajes circulan por estos días en Internet sobre el posible fin del mundo que una supuesta predicción maya fijó para el 21 de diciembre de 2012. Aunque los científicos aclararon que la profecía no tenía ningún basamento científico, la red de redes fue inundada con fotos, videos y e-mail sobre el tema.
Los entendidos aseguran que los mayas veían los fenómenos a través de ciclos, de esa forma la fecha fija el final de la llamada Era del Quinto Sol que comenzó en agosto del año 3114 A.C, y a partir de este día se comienza un nuevo ciclo.
Los más optimistas creen que esta nueva era, es como el inicio de algo bueno que está por venir. Sin embargo, más allá de predicciones y celebraciones, lo Lee el resto de esta entrada
Una sola profesión; maestros (#cuba #eeuu #españa #mexico)
por Yordany Robles Borges
Obra de infinito y sublime amor constituye la labor ejercida por el colectivo de la escuela especial “Tania la Guerrillera” de Nuevitas, quienes elevan en su actuar la máxima de que educar puede cualquiera, instruir solo quien sea un evangelio vivo.
Por tal razón el trabajo con los niños enorgullece a los maestros del centro escolar, quienes fomentan la sencillez en valores que son atribuidos a la formación integral de los pinos nuevos como principal motivación para hacer de ellos personas de bien.
Así afirman Ana Ostamendi Évora y Jennifer Alonso Barcia, profesoras de distintas generaciones educacionales.
La educación ambiental en #Cuba
La situación actual que muestra el mundo y en especial América Latina, resaltan la imperiosa necesidad de elevar la cultura ambiental de las nuevas generaciones y es incuestionable que esa responsabilidad recae básicamente en la escuela, desde donde, de conjunto con la familia y los diferentes factores de la comunidad, se prepara a los ciudadanos de hoy y del futuro.
Al triunfo de la Revolución Cuba heredó grandes problemas ambientales ocasionados en la época de la colonia y en la república mediatizada. En la etapa revolucionaria se han producido también afectaciones ambientales provocadas por diversas causas: la existencia de errores e insuficiencias en la planificación del desarrollo económico y social del país e insuficiente conciencia, conocimientos y Educación Ambiental y por otro lado, la ausencia Lee el resto de esta entrada
Analizan nuevas políticas para actualizar modelo económico cubano (#cuba #eeuu #españa)
El encuentro, encabezado por el presidente Raúl Castro, tuvo lugar el pasado jueves, cuando los ministros detallaron las estrategias para un uso más racional del agua, reciclaje de materias primas y la flexibilización de objetos sociales.
Sobre el primer tema, la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Inés María Chapman, propuso desarrollar una Política Nacional del Agua, con un enfoque económico y la adopción de estrategias por parte del organismo y de los usuarios.
Preparan fuerza laboral futura para trabajar en Polo Petroquímico de Cienfuegos, #Cuba
Un grupo de 323 técnicos de nivel medio de diversas especialidades, varias de ellas vinculadas al sector petrolero, se graduó aquí, para formar parte, en un lapso futuro, de las obras que se emplazan en el Polo Petroquímico.
Yamisleidis González Alejo, directora del Politécnico Cinco de Septiembre —sitio del cual emergió la fuerza calificada—, precisó a Granma que, no obstante, de momento, ellos tendrán una primera ubicación laboral en otras empresas que requieren sus servicios, hasta tanto se materialicen los referidos proyectos del Polo.
La escuela cuenta con la disponibilidad técnica necesaria para su formación, favorecida por un proceso inversionista a partir del financiamiento del Proyecto Lee el resto de esta entrada
Continua avanzando #Cuba en la producción de combustible ecológico
Cuba prosigue con sus planes de crear cinco biofábricas en el país para producir dísel ecológico a partir del aceite no comestible extraído del árbol conocido como Piñón de botija, con lo cual disminuirá importaciones de combustible y reducirá la contaminación ambiental.
La primera de esas industrias se inauguró ya en la oriental provincia de Lee el resto de esta entrada