Archivos diarios: 14/01/2013

El gran titular que no leerás hoy: “EE.UU., único país de América que limita los viajes de sus ciudadanos” (#CUBA)

Iroel Sánchez

usa-cuba_657075Este lunes 14 de enero medios de  comunicación de todo el mundo centrarán su mirada en Cuba. Los cambios anunciados por el gobierno cubano en la política migratoria entran en vigor este día y lo que ha venido ocurriendo como un proceso de flexibilización creciente -según fuentes oficiales, el 99,4% de quienes solicitaron salir de la Isla en los últimos doce años pudieron hacerlo– tomará forma definitiva con la eliminación del llamado “permiso de salida”, la ampliación del tiempo para permanecer en el exterior sin necesidad de trámites y la flexibilización de las regulaciones para la relación con su país de origen de aquellos que emigraron anteriormente. Lee el resto de esta entrada

Reitera Cuba compromiso con migración legal

De acuerdo con el segundo jefe de la Dirección de Inmigración y Extranjería (DIE), coronel Lamberto Fraga, ese escenario constituye un elemento de seguridad nacional, a partir de la hostilidad de Estados Unidos con su política de utilizar el tema migratorio como un arma contra Cuba.

La Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados de Washington han sido denunciadas por La Habana como acciones encaminadas a alentar la emigración ilegal, la comisión de actos violentos, el robo de cerebros y la obstaculización de la cooperación médica internacional. Asimismo, desde la aprobación de la Ley Helms-Burton en 1996, los incidentes relacionados con la migración ilegal constituyen motivo de intervención estadounidense, apuntó Fraga en declaraciones al diario Granma.

Cuba puso hoy en vigor nuevas medidas migratorias, las cuales enmarca en una decisión soberana para favorecer el flujo ordenado y seguro desde y hacia la isla, así como fortalecer su relación con una emigración que en la mayoría de los casos busca vínculos normales con su país de origen. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: