Archivos diarios: 16/01/2013
Camagüey en pos de un mayor desarrollo científico y tecnológico (#cuba)
Mariela Peña Seguí
Para la solidez económica que Cuba necesita en aras de concretar su desarrollo, la ciencia y la tecnología son las bazas fundamentales. Alternativas que, de ser bien usadas, garantizarán paso a paso el futuro de una nación cuyo presente ya es de hombres de ciencia.
Y precisamente con la aprobación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución en el Sexto Congreso del Partido, ese pensamiento tomó cada día mayor vigencia para el desarrollo de la nación.
En el sector de las ciencias se priorizan hoy las acciones que tributan a la exportación y sustitución de importaciones, a la producción de alimentos, a la Lee el resto de esta entrada
Habana Radio, tradición y modernidad en una añeja ciudad (#cuba)
Alain Valdés Sierra
Habana Radio trasciende con creces la idea original a una idea mayor, fueron las palabras de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, a propósito de los 14 años que la emisora, perteneciente a esa institución, lleva en el aire en defensa del patrimonio cubano.
En conferencia de prensa efectuada en la Casa Pedroso, la periodista Magda Resik, directora de Habana Radio, dio a conocer detalles del programa de actividades dedicadas a celebrar el aniversario y varios de los más importantes proyectos que asumen su equipo de trabajo y entidades adscriptas.
En la tarde del próximo sábado 26 de enero, la soprano Johanna Simón ofrecerá un concierto en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, dedicado a la habanera. Durante la jornada, pero en horas de la mañana, la Biblioteca Pública Rubén Lee el resto de esta entrada
Visitará #Cuba subdirectora general de la UNESCO
La subdirectora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Pilar Álvarez-Lazo, realizará una visita a Cuba a finales de enero, informó la Cancillería. La funcionaria, a cargo del sector de las Ciencias Sociales y Humanas en el organismo multilateral, cumplirá con una invitación del director de la Oficina del Programa Martiano, Armando Hart, destaca una nota firmada por la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y publicada en el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El objetivo fundamental de su visita será tomar parte en la III Conferencia Internacional por El Equilibrio del Mundo y en el Simposio Por una Cultura de la Naturaleza, que se celebrarán en el Palacio de Convenciones de La Habana del 27 al 29 de enero.
Danzón Habana 2013 (#cuba)
María del Carmen Vasallo
En esta ocasión, esta fiesta de ese género tan cubano estará dedicada al músico cubano Consejo Valiente Robert, Acerina; así como a los 75 años de fundada la Orquesta Siglo XX y el medio siglo del Piquete Típico Cubano, agrupaciones que se han distinguido por la difusión del danzón.
Musicólogos, bailadores y agrupaciones musicales cubanas y extranjeras procedentes de países como México y Colombia, entre otros, participarán en el Festival, organizado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. También se espera la presencia de bailadores de diferentes naciones, quienes participarán en el concurso de baile del evento junto a bailadores de Isla.
Durante esas jornadas actuarán orquestas que durante años han mantenido el danzón en su repertorio, entre ellas Aragón, la Orquesta de Barbarito Diez, la Lee el resto de esta entrada
¿Quién privará ahora a los cubanos del derecho a viajar? (#cuba #eeuu #españa #mexico)
Jorge Gómez Barata
Con razones y sin ellas, principalmente para defenderse de la manipulación de los procesos migratorios utilizados por Estados Unidos como arma política contra la Revolución, desde 1959 el gobierno cubano exigió a sus ciudadanos un “Permiso de Salida” para viajar al extranjero, poco después, en 1961 estableció la autorización de entrada para los nacionales que retornaban; en 1976 introdujo el concepto de “salida definitiva” y en 1987 la “Carta de Invitación”* y sucesivamente adoptó otras medidas que objetivamente limitaban ciertos derechos, incluso a quienes no deseaban emigrar, sino solamente viajar y regresa.
De ese modo, al estimulo de la emigración ilegal y a la manipulación norteamericana y contrarrevolucionaria de los viajes, se sumaron los ataques y las críticas a la Revolución por las medidas defensivas que justificadamente adoptaba a las cuales, la burocracia nativa añadió no pocos absurdos, entre ellos controles y cobros injustificados. De ese modo a la mala fe enemiga se Lee el resto de esta entrada
#EEUU y la republiquita de #Miami se ponchan con actualización migratoria cubana (#cuba #españa #ecuador)
Edmundo García
EL lunes 14 de enero entró en vigor la actualización de la política migratoria cubana y un oyente de La Tarde se Mueve dijo acertadamente que era como si le hubieran quitado el piso a los críticos de la revolución en Miami. No sabían dónde pararse, estaban como perdidos en los comentarios que hacían en la radio, la televisión y los medios tradicionales de prensa. Al terminar mi programa, a eso de las 6 y algo de la tarde, escuché en otro que hace el flotillero Ramón Saúl Sánchez en la emisora La Poderosa que el abogado de inmigración cubanoamericano Willy Allen le decía “Yo creo que esas medidas van a cambiar muy poco la situación adentro”, y el otro le aclaraba, “Pero dice el opositor Guillermo Fariñas que le han dicho que puede viajar a donde él quiera y regresar”, y Willy Allen le contesta: “Ah, yo no sabía. Lee el resto de esta entrada