Archivos diarios: 25/01/2013

UN HECHO HISTÓRICO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (#Cuba)

Por Victor Osorio

Se ha señalado que en los próximos días, Chile vivirá la mayor cita internacional de su historia. Ello es efectivo. Pero lo más significativo es que el país será el escenario de un hecho de enorme envergadura para América Latina y El Caribe, que anuncia el punto de partida de la materialización de los sueños de integración de los Libertadores. Se puede hacer esta aseveración sin temor a exagerar.

Entre el 26 y el 27 de enero próximos se realizará la primera Cumbre dela Comunidadde Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea(UE). Serán 33 los países latinoamericanos participantes con los 28 integrantes del pacto comunitario del Viejo Continente. Después, entre los días 27 y 28, se efectuarála Cumbre de la CELAC, en la que Sebastián Piñera entregarála Presidencia pro témpore de la entidad al Presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz. En forma paralela se desarrollará la “Cumbre de los Pueblos”, con una agenda “Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los pueblos”. Lee el resto de esta entrada

La visita de Raúl Castro

por Hernán Uribe

Este 26 de enero, será la segunda vez que Raúl Castro Ruz visite Chile. Hace medio siglo lo hizo junto al Comandante Manuel Piñeiro, el mítico Jefe del Departamento América del Partido Comunista de Cuba (PCC); Castro y Piñeiro tuvieron de anfitrión al entonces senador Salvador Allende. Ahora Raúl Castro llega encabezando la delegación cubana a la Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe (Celac) y su anfitrión será el derechista Sebastián Piñera, Presidente de Chile. Lee el resto de esta entrada

Buena Fe presenta en conciertos nueva producción discográfica

por  Yanisbel Peña Pérez

El popular dúo Buena Fe ofrecerá dos conciertos los días ocho y nueve de febrero próximo en el capitalino teatro Karl Marx, en los que presentará su más reciente producción discográfica titulada Dial.

Este CD es un material con el que estamos muy contentos y aunque verá la luz este año fue gestado en 2012, y en él rendimos homenaje a la radio cubana, que hace poco celebró su aniversario 90, dijo a la AIN Israel Rojas, director de la agrupación.

Ese fue el motivo, comentó, para que una serie de ideas convergieran y saliera un disco como Dial, que esperamos le parezca interesante al público.

Lee el resto de esta entrada

Preside Raúl Castro delegación cubana a Cumbre de Celac

El mandatario Raúl Castro preside la delegación cubana a la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar los días 27 y 28 de enero en Santiago de Chile.
En la reunión, Cuba recibirá la presidencia pro témpore de esta organización para el año 2013.

El día 26, también en Santiago de Chile, se iniciará la I Cumbre Celac-Unión Europea.

La delegación cubana está integrada, además, por Miguel Díaz-Canel, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

Cuba por su primer triunfo en Panamericano de ajedrez

Cuba intentará hoy conseguir su primer triunfo en el Campeonato Panamericano de ajedrez por equipos de Sao Paulo, en Brasil, cuando enfrente a Uruguay en la segunda ronda. Los antillanos deberán lograr la barrida ante los débiles sudamericanos, después de perder el jueves en su primera presentación 1,5-2,5 ante los estadounidenses.

Tablas en las tres primeras mesas con Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Yuniesky Quesada, sentados por ese orden, y derrota de Isán Ortiz en el cuarto puesto propiciaron el revés de los cubanos.

Lee el resto de esta entrada

El bloqueo de #EEUU contra #Cuba y sus afectaciones a la Salud Pública

Por Alex López Almague

Si hay un sector que sufre día a día los efectos del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba es el de la salud pública y, sobre todo, los pacientes aquejados de enfermedades cuyo pronóstico depende de medicamentos de última generación.

Las afectaciones en la salud durante un año se calculan en unos 10 millones de dólares con el aumento de las restricciones para el envío de donación de medicamentos por organizaciones norteamericanas, situación que hace más difícil aún la atención a los enfermos.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba está en condiciones de revertir el brote de cólera (#eeuu #miami #españa #chile)

por  Vladia Rubio

Podemos enfrentar y revertir la situación que enfrenta el país con el cólera, pero todos -cada uno de los ciudadanos-, tienen una parte de responsabilidad en ello, aseguró el doctor Manuel Santín Peña, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en el espacio televisivo Mesa Redonda de este jueves.

Inscrito en el tema La salud pública cubana: desafíos y resultados, el doctor Santín hizo un recuento de los antecedentes a la aparición de esta enfermedad en la Isla. Recordó que en 1998 el cólera se recrudeció en varios países y dos años después llegó a la zona del Lee el resto de esta entrada

Médicos bolivianos graduados en #Cuba realizaran encuentro nacional (#bolivia #venezuela #ecuador)

Los médicos bolivianos formados en Cuba realizarán desde hoy el primer encuentro nacional para definir proyectos de salud en beneficio de la población de Bolivia, informó la doctora Sandra Roussel. Queremos anunciar al pueblo que vamos a realizar el primer encuentro nacional de médicos graduados en Cuba este viernes y sábado en la Facultad de Ciencias Médicas, en el sureño departamento de Tarija, destacó Roussel.

Según explicó, la intención es convocar a todos los galenos que cursaron estudios en la isla, pues están por terminar el servicio social rural obligatorio y quieren incorporarse a la sociedad como profesionales.

Dijo que en la junta se escuchará una lluvia de ideas y proyectos de salud que Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: