Tras ataques a #Beyoncé y #Jay-Z, millones de personas en #EEUU ya se preguntan: ¿por qué nos prohiben viajar a #Cuba? (#miami #mexico)
Con sus ataques a los cantantes Beyoncé y Jay-Z por viajar a Cuba, a la ultraderecha de origen cubano en EEUU le ha salido el tiro por la culata. Por primera vez en muchos años, han llevado a la agenda nacional el tema de la violación del derecho a viajar a Cuba impuesta al pueblo estadounidense.
Varios congresistas cubanoamericanos pedían una investigación para saber si la pareja había violado el bloqueo a Cuba, viajando ilegalmente a la Isla. El propio Departamento del Tesoro lo negaba, y confirmaba que habían obtenido una licencia de viaje cultural.
Lejos de dejar pasar el incidente, el rapero Jay-Z publicaba un tema musical en el que ridiculiza a sus acusadores y afirma que ama al pueblo cubano. Su canción “Open letter” ahora llega a millones de personas a través de las emisoras musicales de todo EEUU.
Jamás tantas personas en ese país, ajenas a la política y pendientes poco más que de los espectáculos musicales y deportivos, habían podido comprobar que son también víctimas del cerco irracional a Cuba. Y algunas ya se empiezan a preguntar: “Y yo, ¿por qué no puedo ir a ese país `prohibido´?”
Este ha sido el gran aporte de tres congresistas de origen cubano, todos pertenecientes a familias de la antigua oligarquía cubana ligada a la dictadura de Fulgencio Batista: Ileana-Ros-Lehtinen, Marco Rubio y Mario Díaz-Balart. Por primera vez les decimos: muchas gracias. Basado en un texto de Iroel Sánchez – Blog “La pupila insomne”
Publicado el 18/04/2013 en Opiniones, Política. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.
Reblogged this on .
Me gustaMe gusta