Archivos diarios: 12/07/2013
Medios continúan liderando las primicias. (#Cuba #Miami #quesesepa #Venezuela #tropa)
233grados.com
El 20 por ciento de las noticias aparecen antes en Twitter que en los grandes medios tradicionales, según estudio que analizó 51 millones de “tuits”
El 20 por ciento de las noticias aparecen por primera vez ya antes en Twitter que en los grandes medios tradicionales, según las conclusiones de un estudio llevado a cabo por científicos de las universidades de Edimburgo y Glasgow, en Escocia, que ha analizado hechos noticiosos importantes ocurridos entre los meses de junio y septiembre de 2011. Lee el resto de esta entrada
Ni aldeanos, ni avestruces. (#Cuba #Miami #Yoanifraude #quesesepa)
Iroel Sánchez
Este sábado comienza el Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Como ha escrito el profesor Raúl Garcés, un modelo de prensa se halla en la encrucijada.
Las deficiencias de nuestros medios de comunicación y la necesidad de su transformación es un tema que aflora hoy en cualquier conversación sobre Cuba. En un diálogo con Félix Povedano, de Tercera Información, me interrogaron sobre el tema y expliqué: “es difícil que tú te encuentres un revolucionario cubano que esté feliz con el comportamiento de nuestros medios (…) porque nuestros medios de comunicación todavía no expresan toda la pluralidad de nuestra sociedad, no están acordes con el nivel de formación, cultural y educativo que ha alcanzado nuestra población y, desde luego, la percepción que hay es que tienen que reflejar los distintos puntos de vista de la población, deben ser más cercanos y críticos con nuestra realidad”. Lee el resto de esta entrada
Oliver Stone: «Ha llegado el momento de la lucha por la libertad»
El director de cine Oliver Stone y un grupo de intelectuales han propuesto una enmienda a la legislación de EE.UU. para prohibir la vigilancia sin límites. A su juicio, ha llegado la hora de reanudar la lucha por la libertad.
Miami-Dade: «¡Ya no damos más!» (#Cuba #Miami #quesesepa #habana)

Sería a partir del primero de septiembre, cuando arranca el nuevo año fiscal, y aumentaría esa carga monetaria en un 5,37 por ciento, aunque luego la redujo a un 4,34.
Giménez dijo el martes a la prensa local que esa medida resulta indispensable para no cerrar las estaciones de bomberos y las bibliotecas públicas.
Además, incluyó en sus argumentos la necesidad de financiar el plan de bienestar a favor de los animales, aprobado en las elecciones de noviembre último por la mayoría de los votantes. Lee el resto de esta entrada
Ministro confirma espionaje US del teléfono y correo eléctronico. (#Cuba #Brasil #snowden #quesesepa)
El Ministro de Comunicación de Brasil, Paul Bernardo, ha confirmado este jueves que el Ejecutivo brasileño está seguro de que las agencias de Inteligencia de Estados Unidos habrían controlado las llamadas telefónicas y los correos electrónicos enviados desde el territorio del país sudamericano.
El embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, ha admitido hasta ahora que Washington había accedido a la conexión de metadatos del servicio de internet de Brasil, pero ha criticado la publicación de informes confidenciales por parte del diario ‘O Globo’. Lee el resto de esta entrada
La prensa en Cuba se mueve. (#Cuba #Miami #quesesepa)
Acusada de inmovilismo, oficialista, lejana de la realidad del cubano, la prensa nacional vuelve al colimador de muchos en la víspera del congreso de la organización que agrupa a los profesionales del sector, la Unión de Periodistas de Cuba.
Lo que debiera ser momento de recuento de los últimos años de trabajo y concertación de futuro, está siendo utilizado para abrir fuego –sin misericordia– contra los medios de comunicación masiva y sus hacedores. Lee el resto de esta entrada