¿Afectará #Snowden las relaciones #EU-#Rusia? (#Cuba #Mexico #Venezuela)

Por: Pedro Díaz Arcia

¿Podría el caso del ex agente de la CIA, Edward Snowden, afectar en algún sentido las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia?

Por ejemplo, el intercambio comercial entre ambos países ascendió después de muchos años a la cifra récord en 2012 de unos 43 mil millones de dólares, según datos aportados en su momento por el Ministerio de Comercio de Estados Unidos. Aunque aún muy lejos del canje comercial de Washington con Beijing que fue de casi 500,000 millones de dólares el año pasado.

Snowden es hoy una piedra en el zapato del presidente ruso, Vladimir Putin; y constituye un reto para la diplomacia norteamericana que no se caracteriza por privilegiar el diálogo alturado, sino por el recurso al chantaje, entre otros mecanismos de baja catadura.

Los presidentes Barack Obama y Vladimir Putin deben reunirse en Moscú dentro de dos meses y luego nuevamente en la cumbre del G20 que tendrá lugar en San Petersburgo, en medio de nuevas e inesperadas tensiones.

El mandatario ruso caracterizó este lunes la presencia del ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo, al que arribó el 23 de junio “sin invitación” y sólo con la intención de tránsito a otro destino, como un “presente no deseado” que Estados Unidos le endosó a Rusia. “¡Qué regalo nos hicieron! ¡Feliz Navidad!”, añadió con ironía.

En sus declaraciones, Putin dijo que Washington intimidó a otros gobiernos para que no aceptaran al ex agente con lo cual le impidieron seguir viajando. Y aunque expresó que al parecer éste no desea quedarse permanentemente en Rusia, Snowden estaría analizando pedir también la nacionalidad rusa, según dijo este miércoles a la prensa Anatoly Kucherena, uno de sus abogados. Lo cual provocaría nuevas ronchas en la Casa Blanca.

Creo que sería suficiente la aceptación por parte del Kremlin de la solicitud de asilo de Snowden para que se enrarezca aún más el clima de entendimiento en este contencioso entre Estados Unidos y Rusia.

En un largo proceso de altibajos entre Washington y Moscú, que no excluye las dilatadas y complejas negociaciones sobre el denominado escudo antimisiles de Estados Unidos que virtualmente bordea las fronteras de Rusia; ni los esfuerzos por el desarme nuclear; las diferencias no solventadas en lo referente al programa nuclear de Corea del Norte; las contradictorias posiciones respecto a la guerra civil en Siria; lo menos que necesitaba este difícil proceso de acercamiento era que les explotara en las manos el polémico caso de Snowden que mantiene hirvientes las redes sociales.

Cuando le preguntaron al presidente ruso adónde iría Snowden, éste respondió: “¿Cómo puedo saberlo? Es su vida, su destino”.

Pero lo que está en juego hoy, más que la vida y el destino del joven estadounidense, que ya es bastante, es el respeto a las normas establecidas en los tratados internacionales que no pueden convertirse en papel sanitario en manos inescrupulosas.

Publicado el 18/07/2013 en Opiniones, Política y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: