Servicios de Inteligencia de #EEUU ordenaron a #Panamá detener barco norcoreano con armamento cubano obsoleto (#Cuba #España #Francia #Mexico)

El profesor y periodista, Salim Lamrani, opina que el Gobierno de Panamá, aliado de EE.UU., interceptó el barco norcoreano a petición de Washington. «No cabe la menor duda de que los servicios de inteligencia de EE.UU. avisaron a Panamá de que había un buque norcoreano que se aprestaba a pasar por el canal de Panamá para regresar, porque se trata de la ruta más cercana para regresar a Corea del Norte», después de lo cual -subraya el experto- el Gobierno de Martinelli aceptó detenerlo y revisarlo.

Salim Lamrani recuerda que no es ningún secreto que Cuba y Corea del Norte son socios políticos y comerciales y también aliados en la escena internacional, por lo que que «no es ninguna sorpresa que Cuba y Corea del Norte tengan algún tipo de relación militar».

Corea del Norte: armas cubanas en buque son una transacción legal

Con información de AFP.- Las armas cubanas interceptadas en un carguero norcoreano en Panamá forman parte de una transacción legal, afirmó anoche el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, y pidió su inmediata liberación.

“Este cargamento no es más que armas ya viejas que serán enviadas de vuelta a Cuba, luego de ser reacondicionadas, según un contrato legítimo”, indicó la Agencia Central de Noticias de Corea citando a la Cancillería.

“Las autoridades de Panamá deberían liberar a la tripulación detenida y dejar partir cuanto antes al buque”, agregó. Según el Ministerio, las autoridades panameñas “atacaron apresuradamente” al capitán del “Chong Chon Gang”, después de inspeccionar la carga del buque en busca de drogas, que no encontraron.

“Ahora justifican su violenta acción, apuntando hacia otro tipo de carga a bordo del buque”, sostuvo el Miinisterio.

Cuba afirmó que el armamento -dos sistemas de cohetes antiaéreos, dos aviones MiG-21, 15 motores de avión y diversas piezas- es de su propiedad y dijo que se trata de material “defensivo obsoleto”, que enviaba para reparación en Corea del Norte.

A su vez, Panamá calificó de “contrabando” el armamento encontrado. “La carga es ilícita, porque no está declarada”, señaló ayer su ministro de Seguridad, José Raúl Mulino.

Lenta inspección

En la caribeña ciudad de Colón, junto a la entrada del Canal de Panamá, un centenar y medio de personas continuaba la lenta tarea de extraer de las bodegas del buque casi un cuarto de millón de sacos de azúcar.

La lentitud de la tarea, que se realiza en medio de una invasión de abejas atraídas por el azúcar, responde a que los trabajos deben realizarse en forma artesanal.

Publicado el 18/07/2013 en Política y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: